Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A cien días de los Juegos Olímpicos de París, la policía ha desalojado el mayor inmueble okupa de Francia. Un antiguo edificio de oficinas que funcionaba desde hacía años como albergue de migrantes. ONG y partidos de la oposición denuncian una "limpieza social" para que la presencia de personas sin hogar o en situación precaria no estropee el acontecimiento deportivo.

Quédense con esta música porque CONEXIÓN PARÍS 2024 es la sintonía que podrán escuchar en todos los programas de RADIO TELEVISION ESPAÑOLA durante la celebración de los JJOO de París, del 26 de julio al 11 de agosto. Es una fanfarria de metales y percusión interpretada por 18 músicos y 45 cantantes de la Orquesta y Coro de RTVE que emula lo que hizo John Williams en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984

David Pastor, un reconocido trompestista de jazz, es el autor de la obra. En todos los deportes colectivos la clave del éxito está en la fuerza del GRUPO, y es en esto en lo que David Pastor se ha inspirado como máximo responsable y entrenador del equipo CONEXION PARIS.

El coro de RTVE se fundó en 1951, la Orquesta en 1965. Una larga trayectoria con premios y medallas como las que podremos ver ganar a los deportistas españolas en la cita parisina en todas las plataformas de la televisión pública.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Hoy empieza la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de este verano en París, cuando empiece desde Olimpia, Grecia, el recorrido de la antorcha olímpica hacia la capital francesa. Antonio Delgado, corresponsal de RNE en París, ha estado en Las Mañanas de RNE para contar cómo se está preparando la ciudad. Explica que, aunque quedan 100 días, no hay una excesiva ilusión por los Juegos entre los franceses. “Sólo un 50% de los francés se dice interesado en los juegos”, asegura Delgado, quien lo achaca al carácter frío de los franceses. “Pero es verdad que la cosa puede cambiar de aquí a verano”, argumenta.

El corresponsal ha destacado que la mayoría de las infraestructuras para este acontecimiento son “recicladas”, como es el caso del Stade de France que será el Estadio Olímpico. Sí que se ha construido la villa olímpica y varios pabellones, pero el periodista asegura que la mayoría de instalaciones son “de quita y pon”. Si bien, gran parte del presupuesto se ha destinado a hacer apto para el baño el río Sena, para las pruebas de natación en aguas abiertas. Aunque según cuenta Delgado no hay certezas de que esto haya funcionado.

Antonio Delgado cuenta que tampoco hay plan B para la ceremonia de inauguración, que también está concebida como un recorrido de seis kilómetros a lo largo del Sena. “El problema aquí no son las bacterias, sino algo peor: los riesgos de seguridad, las amenazas terroristas para una ceremonia en teoría al aire libre”, asegura. 

Quedan 104 días para la celebración de los Juegos Olímpicos de verano de París 2024 y aquí, en Desafío París de Radio 5 Todo Noticias, te analizamos el camino de los deportistas españoles para la cita deportiva más importante

El seleccionador femenino de balonmano, Andros Martín, atendía a los micrófonos de RTVE tras la victoria de España frente a Argentina (23-26) en el segundo partido del Preolímpico de Torrevieja que les daba la clasificación a los Juegos Olímpicos de París, después de que Países Bajos hiciese lo propio con República Checa y ambas selecciones estarán en la capital francesa el próximo verano.

Quedan 111 días para la celebración de los Juegos Olímpicos de verano de París 2024 y aquí, en Desafío París de Radio 5 Todo Noticias, te analizamos el camino de los deportistas españoles para la cita deportiva más importante