Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Estas deportistas reivindican respeto y seguridad en los espacios para patinar
  • Aseguran que "sí hay desigualdad" en esta cultura juvenil, pero también afianzan su comunidad
  • Puedes ver 'Patinar sin complejos' este domingo a las 14.25 h en Objetivo Igualdad en Canal24h
  • En el día de las redes sociales, se llama la atención sobre el acoso específico en linea que viven las mujeres
  • En los últimos años se han incrementado los ataques en redes sobre mujeres con incidencia pública como comunicadoras o políticas
  • Los casos de acoso casi no se denuncian y es muy complicado perseguirlos por el número de implicados y el anonimato

Amor, matemáticas o música... Intereses comunes de las artistas que dialogan a través de sus obras. Es la exposición que se acaba de inaugurar en el Museo Helga de Alvear de Cáceres. Algunas no se habían exhibido nunca antes.

  • Todos los Estados de la UE lo han firmado y 21 lo han ratificado a título nacional, incluido España
  • Establece un marco para identificar y luchar contra todas las formas de violencias machistas y proteger a las víctimas
  • Comenzará a aplicarse formalmente a nivel de los Veintisiete el 1 de octubre

Hoy en Por tres razones nos adentramos en la historia de una mujer guiada por las lecturas de diferentes teóricas feministas que decide abrirse a una sexualidad transgresora en una 'menopausia gozosa'. Es la protagonista de Y a lo mejor contarlo. Cómo recuperar el Eros, de la Editorial Paidós, de la escritora y productora cultural María Acaso, que busca alejarnos del falso mito de que a partir de los cincuenta no hay nada que hacer.
 

Nuestro Retrato 100x100 feminista está dedicado a Carla Doyle, creadora de contenido y diseñadora de videojuegos. Nos cuenta que con su discurso en redes sociales intenta normalizar que a las mujeres les gustan los juegos y productos culturales que siempre les han dicho que son para hombres.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha recordado que van ya más de 1.200 mujeres asesinadas por violencia de género desde que empezó a haber registros en 2003 y ha advertido de que quienes “la niegan o la justifican” están “retrocediendo 20 años”.

En este sentido, se ha dirigido veladamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al asegurar que “no hay pactos, acuerdos ni divorcios duros que justifiquen blanquear la violencia de género”, que es “un problema grave” de la sociedad que “concierne a todos”.

La mayoría de mujeres experimentan la falta de deseo sexual en algún momento de sus vidas. Sin embargo, es habitual que les ocurra a edades tempranas. Se relaciona con factores fisiólogicos o cambios hormonales tras el parto, pero sobre todo tiene que ver con factores sociales. 

El diputado de Vox José María Llanos ha negado la existencia de la violencia de género y ha defendido el concepto de "violencia intrafamiliar". María del Carmen Gámiz Valencia, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Madrid y miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), recuerda que la violencia de género es un término "acuñado desde el año 1995 por la ONU, en la Conferencia de Beijing". Califica de "falacia" las palabras de Llanos y le invita a visitar cualquiera de los juzgados especializados, "que tienen una carga de trabajo bastante exhaustiva". La magistrada aclara que la violencia doméstica se refiere "a cualquier hecho delictivo que se comete por uno o varios miembros de la familia contra otro". La violencia de género, explica Gámiz, "tiene su origen en las desigualdades históricas tradicionalmente padecidas por las mujeres y sus hijos menores de edad".

El Observatorio de Igualdad de RTVE ha celebrado este martes su III Seminario, ‘El tratamiento de la violencia sexual en el mundo audiovisual. De la ficción a la realidad’ en Prado del Rey (Madrid). Organizado en el marco del convenio ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’ entre RTVE y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha sido inaugurado por la delegada del Gobierno, María Victoria Rosell; la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero; y la presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, Concepción Cascajosa.