- La película está escrita por Eleanor Bergstein y basada en gran parte en su propia infancia
- "Muchas personas me cuentan cómo Dirty dancing les cambió la vida"
- Dirty Dancing, ya disponible en RTVE Play por tiempo limitado
- Las mujeres tienen más probabilidad de ascender que los hombres en situaciones de crisis, según un estudio
- Sin embargo, lo hacen en situaciones de "precariedad" y en desigualdad de condiciones y con el riesgo de "hundirse"
Cómo ser autora de cómic y no morir en el intento
- Celebramos los 10 años del Colectivo de Autoras de Cómic con cuatro autoras
- El sector está cada vez menos masculinizado, pero sigue siendo precario
- Podéis ver Objetivo igualdad el domingo a las 14:25h y siempre en RTVE Play
La artista chilena Cecilia Vicuña, Premio Velázquez 2019, presenta Soñar el agua, una retrospectiva en el MALBA, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. La exposición actualiza su compromiso artístico con los derechos humanos, el medio ambiente y lo colectivo. Recientemente, Cecilia Vicuña ha protagonizado una exposicón en la Tate Modern de Londres y expuso su obra en el Centro de Arte 2 de Mayo de Móstoles en 2021.
Informa Íñigo Picabea
(Entrevista de Manuel Sollo). En 2005, Ángeles Caso publicó Las olvidadas, un ensayo que rescataba a mujeres artistas de la Edad Media al siglo XVII. Ahora, dieciocho años después, presenta Las desheredadas (Lumen), obra en la que aborda los siglos XVIII y XIX, claves en la cultura occidental. La autora aplica la máxima de “cuanto más se mira, más se ve”, para reconstruir una genealogía cultural femenina. En su relato, detalla cómo la exclusión y el olvido de las mujeres atañe a todas las disciplinas artísticas, científicas y culturales, a las que suma la represión política. Apunta cómo ellas quedaron relegadas durante la Revolución Francesa y tras el triunfo delliberalismo, cómo se instauró el fenómeno del “ángel del hogar”, cómo el acceso a la educación vertebró muchas reivindicaciones. De Flora Tristán a Emilia Pardo Bazán, indaga en los primeros movimientos feministas. Proclama “la conciencia de que debemos seguir luchando para ser totalmente libres e iguales, por todas las que vienen detrás”. (Fotografía M. Velasco & A. Montero).
HeForShe 55: @masculinidadsubversiva responde
El divulgador Raúl Macías, más conocido en Instagram como @masculinidadsubversiva responde a algunas preguntas sobre el machismo en las redes sociales. Es parte de la campaña HeForShe de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino con la igualdad, en el programa Objetivo Igualdad
"Las Primeras Periodistas": "Muchas mujeres se ganaban la vida con el periodismo en el siglo XIX"
Entrevista con Carolina Pecharromán, directora del programa Objetivo Igualdad y autora del libro "Las primeras periodistas", donde habla de las pioneras de esta profesión desde 1850 hasta 1931. Sus comienzos fueron difíciles, pero consiguieron hacer del periodismo un medio de vida y activismo
¿Qué es la arquitectura feminista?
- Nos vamos a Barcelona para conocer 'Cierto Estudio', fundado por seis arquitectas
- Defienden los espacios pensados para todas las personas y todo tipo de familias
- Podéis ver Objetivo Igualdad el domingo a las 14:25h en Canal 24 horas y siempre en RTVE Play
Rosa Cervantes y Paloma del Río, premiadas en los IX Premios de Comunicación No Sexista 2023
- Rosa Cervantes conduce el programa 'Con ellas. Mujeres que cuentan', de Radio 5
- Paloma del Río recibe el Premio Buenas Prácticas a la Difusión televisiva del deporte femenino
Tengo un amigo que... acoso sexual en fiestas
En los entornos de ocio y festivos se producen muchos comportamientos que suponen acoso sexual. La sección "Tengo un amigo que..." del programa Objetivo Igualdad nos habla de esa mentalidad que los normaliza o no los quiere ver. Con la colaboración de Fundación Iniciativa Social
Se suele recordar a la poeta Gloria Fuertes por su poesía dedicada a la infancia y sus apariciones televisivas. Pero, sobre todo, fue una autora prolífica, también para adultos, que obtuvo una enorme consideración en el extranjero y reivindicó un espacio más justo para las escritoras.
La exposición 'Veneradas y temidas' en CaixaForum
Esculturas, objetos sagrados y de arte desde la Antigüedad a nuestros días. El poder de las mujeres en 'Veneradas y temidas', con fondos del British Museum. Porque las mujeres siempre hemos estado en las creencias de todas las culturas. Santas y demonios, ángeles y diosas hasta el 14 de enero en CaixaForum de Madrid.
Fundació ARED: Casi 30 años ayudando a las mujeres más vulnerables
- Esta fundación acompaña a mujeres en riesgo de exclusión en su integración laboral y social
- Reciben a mujeres de centros penitenciarios y a las derivadas de Asuntos Sociales
- Puedes ver Objetivo igualdad este domingo a las 14:25h en Canal 24 horas
- Organizaciones y colectivos feministas han convocado más de 40 movilizaciones en varias ciudades y pueblos de España
- La nueva ministra de Igualdad apuesta por la "unidad" en el feminismo: "Estar divididas es una baza que tiene Vox y la derecha"
Las marchas de este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, han llenado las calles de numerosas ciudades de toda España para reivindicar el fin de esta lacra. Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado más de 40 movilizaciones en varias ciudades y pueblos de España, en algunos casos, evidenciando la división del movimiento feminista. Es el caso de Madrid, donde han celebrado dos marchas.
FOTO: EFE/KIKO HUESCA
Al menos 52 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en 2023, y aún falta un mes para que acabe el año. Ya son más que en todo el año pasado. Este 25N, en el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, se han convocado manifestaciones en todo el país.
Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo
La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha apostado por la "unidad" en el feminismo en la marcha de este sábado en Madrid del 25N convocada por el Foro de Madrid contra la violencia hacia las mujeres. "El respeto y el diálogo son la vía" y "estar divididas es una baza que tiene Vox y la derecha, ha dicho en declaraciones a la prensa, al tiempo que ha defendido que acaban "de llegar" pero no son "nuevas en esto".
La nueva responsable de Igualdad se inclina en una de sus primeras acciones por respaldar una de las dos corrientes en las que se ha dividido el feminismo en España, ya que la Comisión 8M -defensora de un feminismo amplio que incluye el apoyo a la Ley Trans y diverso en el debate sobre la prostitución- ha convocado una marcha a las 18.00 horas en la capital, a la que ya ha confirmado su asistencia Irene Montero con el anterior equipo del minsiterio. "Respetamos todas las manifestaciones", ha dicho Redondo.
Foto: Eduardo Sanz / Europa Press
Ocho de cada diez mujeres víctimas de violencia machista tienen problemas para insertarse en el mercado laboral. La baja autoestima que siguen sufriendo como secuela y el miedo a que el maltratador las localice, juega en su contra. Hemos hablado con supervivientes y expertas en Canarias
- Las niñas y niños deben estar protegidos por las mismas medidas que sus madres, recuerdan los expertos
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
Prevenir la reincidencia: programas con hombres condenados por violencia de género
- Existen intervenciones para presos en las cárceles y como medidas alternativas a prisión
- El 90% de los presos que hacen estos programas no reincide en violencia de género
- 'Maltratadores: prevenir la reincidencia', en Objetivo Igualdad, domingo 14,25h en Canal 24horas
Chamou Inditex!
En este nuevo episodio de 'Esto merece una explicación' rememoramos las movilizaciones de las dependientas de Inditex de la provincia de A Coruña de la mano de Lucía Domínguez, Verónica Janeiro y Virginia Rodríguez. Las tres trabajan en un Stradivarius de la ciudad y recuerdan de aquellos días en los que plantaron cara al gigante mundial de la moda en su propia casa, sobre todo, la unión y el compañerismo que mostraron las trabajadoras – la mayoría son mujeres – y también, claro, su resultado: consiguieron que la empresa les subiera el sueldo 4800 euros en 2023.
Son cinco años estrechando la brecha de la desigualdad con información. El portal de igualdad de RTVE recoge un trabajo transversal y con perspectiva de género que pretende ir más allá de la superficie.
Foto: RTVE
- La francesa coordina a 17 dibujantes Europeos e iraníes en Mujer vida libertad
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
Noticia Documentos TV
- “Puta”, “feminazi”, “te voy a violar y a matar” son algunos de los mensajes que miles de mujeres reciben en sus móviles cada día
- Según la ONU, el 73% de las mujeres que navegan por internet han sufrido alguna forma de ciberviolencia
EL DATO: Feminicidios
La delegación del Gobierno para la Violencia de Género recoge desde enero de 2022 los casos de mujeres asesinadas por violencia machista fuera de la pareja. En el primer semestre de 2023 en España se han registrado 13 feminicidios de ese tipo.
Patricia Campos fue la primera mujer en pilotar reactores en el Ejército español. Además ha sido futbolista, entrenadora y ahora es comentarista de fútbol. También es nuestra protagonista de nuestro 'Retrato 100x100 feminista' de esta semana.
- Ha sido la primera mujer en pilotar un caza, además de jugadora, entrenadora y comentarista de fútbol
- Colabora con la ONG 'Goals for Freedom y ha publicado "Cambiemos las reglas", un alegato contra el acoso
- En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,25h en Canal 24horas
Las tensiones entre Sumar y Podemos continúan. La formación morada insiste en que quiere un ministerio: el de Igualdad. En este sentido, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, emplaza directamente al presidente Pedro Sánchez a tomar la decisión y no se pronuncia sobre la dimisión de su número dos Nacho Álvarez, después de que Yolanda Díaz le ofreciera una nueva cartera en el Gobierno, que él ha rechazado. Foto: EFE/ Víctor Lerena.
- Hablamos con su autora, la argentina Sole Otero
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
- El trabajo de Raquel Martín Alonso ha sido reconocido en la categoría Radio/Podcast
- Los premios se entregarán el 22 de noviembre en la Asociación de la Prensa de Madrid
La mujer en la industria musical: "Solo 2,1% de las ingenieras musicales son mujeres, vamos a cambiarlo"
- La Academia Latina de Grabación ha querido poner en valor el papel de la mujer en la industria de la música latina
- Simone Torres, Róndine Alcalá, Mon Laferte y Ana Villacorta han sido homenajeadas
'Cómo el machismo marcó nuestra adolescencia', del Lab RTVE, doble premio en los Lovie Awards 2023
- Medalla de Plata y Premio del Público que certifican la excelencia de RTVE en Internet
- El proyecto recorre la influencia de los medios en varias generaciones de jóvenes
El modo en que consumimos contenidos audiovisuales ha cambiado mucho . Plataformas de directos como Twitch o redes sociales como TikTok tienen millones de seguidores. En ese mundo virtual se replican los comportamientos misóginos del real. ¿Explica esto que haya muchos más streamer hombres que mujeres?
Charlamos con la cantante y activista de su compromiso con la igualdad. Pastor ha publicado un disco en el que habla de memoria histórica y donde se rebela contra la desigualdad
Muy poco traducida, leída y representada en nuestro país, llega a los escenarios de Madrid 'Viaje de invierno' obra de la premio Nobel, Elfriede Jelinek. Una propuesta incómoda que expone algunos de los problemas de la sociedad actual.
- Charlamos con la cantante y activista de su compromiso con la igualdad
- Pastor ha publicado un disco en el que se rebela contra la desigualdad
- Puedes ver Objetivo igualdad el domingo, a las 14,25h en Canal 24 horas
- En 2020 el 65% de los usuarios de Twitch eran hombres y el 35% mujeres
- Las creadoras de contenido se exponen a comentarios machistas y sexistas
- 'Mujeres Streamers' en Objetivo Igualdad, el domingo a las 14:25h en Canal 24 horas
- Una exposición recupera a autoras de calidad excepcional borradas de la historia
- Más de cien obras, entre pinturas y esculturas, que voltean los géneros artísticos
María Luisa Balaguer, magistrada del Tribunal Constitucional, ha visitado Las Mañanas de RNE donde ha subrayado que el Tribunal actúa con total independencia de la oportunidad política y que, aunque muchas veces se dé por sentada una decisión, no hay ninguna vinculación establecida. Así, en esta misma línea, respecto a la amnistía de los implicados den el 1-O, Balaguer ha indicado que el hecho de que no aparezca reflejada como tal en la Constitución no prejuzga ningún tipo de resultado y ha apuntado que “puede tener encaje o no” dependiendo del contenido de la ley.
La magistrada ha explicado también lo que supone el feminismo jurídico, que no tiene por qué implicar expresamente la aplicación por parte de una mujer, y sobre la paridad en la Justicia ha señalado: “si se corresponde en el desarrollo con una perspectiva de género importante que pueda desarrollar un feminismo jurídico, a mi me parece bien. Pero, de momento, en el Tribunal Constitucional es difícil ver esas posiciones”.