Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El caso de Navalny no es el primero. El Kremlin ha sido apuntado en muchas ocasiones como responsable de asesinatos y otros envenenamientos. Hay algunas muertes misteriosas que rodean la figura de Putin, como la del ex espía Alexander Litvinenko, intoxicado en 2006. Este oficial de la antigua KGB tomó en Londres una taza de té con un amigo, que no era tal. Le habían puesto polonio en la bebida. Se llevó a la tumba lo que sabía de las relaciones de la mafia rusa con España, y la muerte de Ana Politkovskaya, una periodista muy crítica con el régimen.

Otro ex agente de la KGB, Sergei Skripal, había huido de Rusia y se había instalado en Reino Unido con su hija. Ambos fueron envenenados y sobrevivieron.

Pero el veneno no ha sido la única herramienta para tratar de eliminar a los detractores. En otras ocasiones se ha utilizado el tiro por la espalda. El opositor Boris Nemtsov paseaba por un puente cercano al Kremlin una noche de febrero de 2015, abarrotada de cámaras. Curiosamente ninguna grabó lo que pasó: una bala acabó con su vida.

La Audiencia Nacional cita como investigada a Corinna Larsen por la grabación de sus conversaciones con el excomisario Villarejo en las que hablaba de las cuentas del rey emérito en Suiza. Tendrá que declarar el 8 de septiembre y también está citado el expresidente de Telefónica Juan Villalonga. El juez quiere saber si la amiga del rey Juan Carlos hizo algún encargo al comisario ahora en prisión. Era una investigación que se había archivado y que ahora se vuelve a abrir.

Descubrimos esta noche algo más sobre ciberespionaje, el oscuro mundo de los ladrones de datos y secretos. Y lo hacemos con el protagonista de este espacio Espionaje 4RI, Santiago Montesinos, analista de inteligencia, profesional de excelsa carrera dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y en la segunda parte, hacemos flashback para redescubrir a una de las espías españolas que durante mucho tiempo se jugó la vida llevando información secreta en su ropa interior, conocida como la costurera de Canfranc.

Hay novedades en el caso Dina, una de las causas del comisario Villarejo en la que se investiga el robo del móvil de una exasesora de Podemos. TVE ha tenido acceso al informe de la empresa británica que analizó la tarjeta del móvil una vez que Pablo Iglesias se la devolvió a su propietaria. El informe dice que la tarjeta de datos que Iglesias entregó a Dina Bousselham estaba físicamente intacta y sin cortocircuitos. También asegura que no se podía acceder al contenido de la misma, aunque ofrecía la posibilidad de hacerlo con un programa más sofisticado y más caro.
En cambio el juez recoge que la tarjeta que Bousselham aportó como prueba en el juzgado estaba dañada físicamente, parcialmente quemada, y que era imposible acceder a su contenido. Estas distintas versiones son importantes, porque el recorrido de la tarjeta y qué se hizo con ella es uno de los puntos clave que investiga el magistrado.

El FBI cree que una científica china con vínculos con el Ejército de su país se esconde en el consulado de China en San Francisco para evitar que sea detenida tras ser acusada de haber tramitado un visado falso.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunciará hoy nuevas medidas punitivas contra China tras el cierre del consulado de Houston

Informa Aurora Mínguez

Nos adentramos esta noche en el desconocido mundo de los discretos y silenciosos analistas de inteligencia. Los verdaderos creadores de la información clasificada, y lo hacemos de la mano de dos expertos en la materia el Dr. Fernando Velasco, director de la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos URJC, y el analista y experto en inteligencia competitiva el coronel del E.T. Juan J. García

La senadora del PP Sofía Acedo se dirigió a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para recriminarle en el Senado el "silencio atronador" y la "sumisión" de las feministas en el caso Dina, que afecta al líder de Podemos, Pablo Iglesias, por el robo de la tarjeta del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Acedo ha criticado al Gobierno que se declara "feminista por los cuatro costados" por sostener a un vicepresidente con actitudes “machistas por los cuatro costados”, y a los socialistas de ser "corresponsables mirando hacia otro lado".

Montero, por su parte, ha criticado la falta de propuestas y “muestras de arrepentimiento” del PP por no haber apoyado medidas específicas para las víctimas de violencia de género durante la pandemia y ha terminado recordando a la bancada 'popular' las conclusiones de la comisión de investigación del Congreso sobre las "cloacas del Estado". "Su forma de hacer oposición es tan sucia como las cloacas que se dedicaron a construir mientras gobernaban", ha sentenciado.

El ministerio de Grande-Marlaska rechaza la vinculación con NSO Group, empresa israelí encargada de desarrollar el programa Pegasus, que permite espiar los datos de los teléfonos móviles a través de un fallo seguridad de Whatsapp. Añaden que la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se enmarca siempre en un escrupuloso respeto a la legalidad. Informa Laura Alonso.

La senadora del PP María Salon ha acusado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de "violencia de género" y de ser un "machista" por haber guardado durante un tiempo la tarjeta que le hicieron llegar del móvil que le habían robado a su ex colaboradora Dina Bousselham, antes de devolvérsela. Por esta actitud, y por sus "mentiras", la senadora 'popular' ha pedido su dimisión.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Iglesias ha respondido afirmando que el caso Viallerejo, en el que se integra la pieza Dina, en realidad investiga "delitos graves que tienen que ver básicamente con la construcción de una trama parapolicial" con la que el Gobierno del PP trató de "espiar" a partidos de la oposición, incluido a Podemos, y "tapar" su corrupción.

"Ni a mí, ni a la señora Dina ni a Podemos se nos acusa de ningún delito. Me ha acusado usted aquí de varios delitos. Lo razonable es que vaya usted a un tribunal a ver si esta vez consiguen encontrar algo", ha retado Iglesias a la senadora del PP, antes de añadir que si se hubiese investigado igual al PP, "quizás" muchos de los senadores que presenciaban el Pleno "estarían en la cárcel".

El Gobierno no conoce el hackeo del móvil del president del Parlament, según ha apuntado la portavoz del Ejecutivo. María Jesús Montero ha indicado que "ninguna escucha puede hacerse sin orden judicial" y anima a Torrent a recurrir a los tribunales.

Se llamaba Eduardo Martínez Alonso, el doctor Eduardo "Lalo", conocido y llamado así por algunos, los más próximos, el agente 005 A médico titular de la embajada británica, entrenado y reclutado por el MI6. Más que para operaciones de espionaje, se fijaron en él como prestigioso médico, que además pasará a la historia por uno de los primeros cirujanos torácicos capaces de operar el cáncer de pulmón allá por la década de los años 40. 

Pablo Iglesias ha anunciado que será Podemos quien pida una comisión de investigación sobre el "caso Dina" por el robo del móvil a su ex asesora, Dina Bousselham. Una de las piezas de la macrocausa contra el excomisario Villarejo en la que el líder de Unidas Podemos y vicepresidente del Gobierno ha pasado de perjudicado a señalado como sospechoso.

[an error occurred while processing this directive]