Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Ministerio de Sanidad mantiene por el momento las medidas de contención que hasta ahora está aplicando, según ha explicado este viernes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa. "No se está planteando hacer ninguna recomendación nueva, vamos a hacer un seguimiento muy estrecho y valorar las opciones de actuación en caso de que cambiara el escenario; si se necesita cambiar en dos horas, se hará, dos días o en dos semanas, si no, no se hará", ha aseverado Simón. En este sentido, ha afirmado que "nada indica" que haya que elevar el nivel de precaución.

Después de que hayan aparecido tres contagios locales de coronavirus en las últimas horas en España, casos en los que los infectados no habían viajado a zonas de riesgo, elMinisterio de Sanidad investiga cómo se contagiaron, así como la capacidad de transmisión, algo fundamental para conocer hasta qué punto se está propagando el virus y tomar las medidas necesarias para minimizar las infecciones.

Los casos de coronavirus en España han aumentado este jueves a 23 activos, que se suman a los dos de La Gomera y Palma de Mallorca que se dieron de alta a mediados de febrero. En total, hay ocho casos en la Comunidad Valenciana, cuatro en Tenerife, cuatro en Madrid, tres en Barcelona, uno en Sevilla, uno en La Gomera, uno en Segovia y otro en Valladolid. Tres de ellos, losdos de Torrejón de Ardoz y el de Sevilla, son los primeros casos por contagio, puesto que los enfermos no habían viajado a Italia.

Hay 82.000 contagiados en 48 paises.  En China, epicentro del virus, hay menos contagios al día que en el resto del mundo y ha experimentado la jornada con menor mortalidad desde hace un mes.

La OMS incide en un mensaje de prudencia, asegura que no es tiempo para el miedo si no para la acción, prevenir infecciones y salvar vidas. Diferentes países previenen las aglomeracionesIrán, cuya vicepresidenta para asuntos de familia ha dado positivo, ha cerrado la frontera con ChinaArabia Saudí ha suspendido las peregruinaciones a la MecaJapón se ha decretado el cierre temporal de las escuelas y se han suspendido los partidos de liga de futbol. Corea del Sur ha suspendido el pre olimpico de remo. el respo de emergencias de la OMS ha insistido en que se trabaja para que los Juegos Olímpicos puedan celebrarse.

El ministerio de Sanidad insiste en que la situación no es grave, pero tampoco es banal. A medida que aumenta el número de casos, aumenta también la probabilidad de que se produzca alguna muerte en España. La aparición de contagios locales lleva al gobierno a plantearse un cambio de escenario.

Son 23 las personas hospitalizadas por coronavirus en nuestro país, los últimos dos casos en Castilla y León -uno de ellos en Valladolid y el otro en Segovia- y seis nuevos en Valencia. Uno de los casos que se ha contagiado en España es el de Sevilla, que permanece ingresado en el Hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza aunque no fue aislado hasta once días después de presentar los primeros síntomas. Se investiga cómo pudo contagiarse y de momento no se han detectado casos relacionados con él.

Uno de los pacientes ingresados en Madrid, que presentaba otras patologías previas, se encuentra en estado grave. La Organización Mundial de Salud insiste en que hay que huir del pánico y actuar de forma inmediata en cuanto se detecten contagios y dice que la mejor forma de evitar que la enfermedad se asiente es tomar medidas drásticas como han hecho varios países. La OMS recuerda que el coronavirus es en el 90 por ciento de los casos una leve fiebre, y en el 70 por ciento aparece una tos seca. Sobre la falta de mascarillas en Europa, la OMS recuerda que las máscaras son recomendables para los enfermos y las personas que los atienden, porque no es una medida de autoprotección, sino para evitar que el contagiado infecte a personas sanas. Informa Fernando Martínez.

El coronavirus ha llegado ya a 48 países, y algunos están tomando medidas para evitar las aglomeraciones. Es el caso deJapón, que ha suspendido las clases en escuelas e institutos durante las próximas semanas, o de Arabia Saudí, que ha prohibido temporalmente las peregrinaciones a La Meca. En China, el ritmo de contagios y de fallecimientos sigue bajando y se confía en que la enfermedad esté controlada a finales de abril. Según los epidemiólogos, no hay que olvidar que en torno al80 por ciento de los casos son leves, que el contagio no es a través del aire sino por la saliva o las mucosas y que lo peor del covid-19 no es su mortalidad, sino su potencial para propagarse con rapidez.

Italia sigue siendo el país europeo que más preocupa, con 528 casos de coronaviruss. La zona más afectada es Lombardía, que trata de recuperar algo de normalidad durante el aislamiento por coronavirus. Es el caso de Jamy y Danielle,  que se quejan de que no puedan abrir su bar más tarde de las 18:00 horas, o las decenas de personas que han recurrido al teletrabajo.

Las personas contagiadas por coronavirus están cubiertas por la baja laboral, pero la situación no es tan clara para los que deben realizar cuarentena. Salud Laboral de Comisiones Obreras recuerda que, cuando hubo gripe A, "la Seguridad Social estableció una resolución que daba cobertura como una contingencia de carácter común"

a los trabajadores que no estaban contagiados. Pero las casuísticas, afirman algunos expertos, pueden ser muy distintas. Y por eso, dicen, siempre habrá un margen de negociación con la empresa.

Actualmente es un ESCENARIO DE CONTENCIÓN (nivel 1): “No tenemos transmisión comunitaria descontrolada y no tenemos entradas masivas de casos importados”. Tenemos entradas, 14 casos, pero no entrada masiva.

ESCENARIO DE MITIGACIÓN (nivel 2). Transmisión comunitaria a grupos concretos identificados y entradas masivas identificadas de casos importados.

ESCENARIO 3: Entrada masiva no identificada e imposible de controlar con cadenas claras de transmisión sin identificar sería el escenario 3. Algunos países con escenarios 4 y 5. Prácticamente las medidas son las mismas: “de perdidos al río”.