Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014, que contará este verano con 67 aeronaves, 10 brigadas de refuerzo y un dispositivo de 120 profesionales para la coordinación de las 37 bases con la Central de Operaciones.

 La rebaja media del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a partir del 1 de enero de 2015 será del 12,5%, mientras que para el 72% de los contribuyentes que tienen una renta menor a 24.000 euros al año será del 23,5%, según el proyecto de reforma fiscal presentado este viernes en Consejo de Ministros.

El objetivo de esta reforma es "devolver el esfuerzo a los ciudadanos" gracias a una "reducción clara de la fiscalidad de las rentas del trabajo", ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que también ha asegurado que la reforma va a "dinamizar el crecimiento y fomentar el ahorro y la inversión".

El Gobierno ha anunciado que se crearán cuatro nuevas ayudas a familias con ascendientes o descendientes discapacitados, así como para las familias numerosas. La deducción será de 1.200 euros y será acumulable si una familia vive dos o más situaciones al mismo tiempo. 

Además, se mantienen las ayudas a las madres trabajadoras. Esta ayuda es para las madres trabajadoras con hijos menores de tres (es una deducción de cien euros al mes -que son 1.200 euros al año-) hasta que el hijo cumple los tres años.

El Consejo de Ministros aprueba este viernes la primera rebaja de impuestos tras cuatro años de subidas. Bajan el IRPF y Sociedades sin que haya subidas del IVA o especiales para compensarlos. El objetivo es impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo sin perder de vista el control del déficit (20/06/14).

A partir de ahora para hacer el pasaporte a un menor se exigirá la autorización de los dos padres. De 2008 a 2013 hubo 1.166 denuncias porque uno de los progenitores se había llevado a su hijo al extranjero sin permiso del otro.

Hasta ahora sólo era necesario el consentimiento de uno de los padres. Un cambio que se introduce, según el Gobierno, para evitar posibles problemas de sustracción de menores.

  • La rentabilidad razonable para los 1.400 tipos de plantas será del 7,5%
  • El recorte al sistema de régimen especial es de unos 1.700 millones de euros
  • Las instalaciones que hayan superado su vida útil no recibirán retribución
  • La vida útil son 20 años para la eólica, 30 para la fotovoltaica y 25 para el resto
  • Soria: lo normal es que el déficit de tarifa sea "muy cercano a cero" este año

Pretende ahorrar 1.700 millones de euros este año. Según el Gobierno, permitirá un sistema sostenible, a la vez que garantiza una retribución "razonable" a los productores a los que invirtieron en estas energías.