Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de propiedad intelectual. El ministro de Educación y Cultura ha anunciado que se busca potenciar los instrumentos de lucha contra la piratería en Internet, endurecer las sanciones y definir el concepto de copia privada. Antonio Fernández, director general de ADEPI, asociación que agrupa a todas las sociedades de gestión de derechos de autor, que ha valorado la futura norma (14/02/14)

El acoso sexual, los ataques a la dignidad y la discriminación aparecerán por primera vez como delitos en el nuevo Código Penal Militar. El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ese nuevo código que sustituirá al actual, que tiene ya 28 años.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este viernes que será el Congreso el que tenga que debatir la proposición de ley que aprobó este jueves el Parlament catalán para pedir que se transfiera a la Generalitat la competencia para convocar la consulta soberanista, pero ha advertido a Cataluña de que la soberanía no se puede tranferir o delegar porque su "titular" es el pueblo español.

El Gobierno ha aprobado durante la reunión del Consejo de Ministros el proyecto de ley de racionalización del sector público, así como otras medidas de reforma administrativa, según ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior.

Sáenz de Santamaría ha explicado que con la nueva norma se eliminan "trabas innecesarias" y se consigue ahorrar a través de una racionalización que incluye el cierre de 90 entidades empresariales del Estado, 751 de las comunidades autónomas y 1.016 locales. Algunos de estos cierres ya se han llevado a cabo y otros están en proceso de ejecución.

El jamón ibérico estrena norma de calidad. Con el texto que ha aprobado el consejo de Ministros se pretende proteger una raza autóctona, el ecosistema de la dehesa, y garantizar los derechos del consumidor.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha afirmado este viernes que la obligatoriedad de cotizar por retribuciones en especie que hasta ahora estaban exentas en todo o en parte, como los pluses de transporte o los planes y fondos de pensiones, aportará "transparencia e igualdad" a los salarios que perciben los trabajadores. "De lo que se trata es de establecer un sistema de equidad y que los conceptos salariales, aunque sean diversas las fórmulas, respondan ante la Seguridad Social de una manera homogénea, porque no todas las retribuciones lo hacen de la misma manera", ha señalado Sáenz de Santamaría.