Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El consejo de ministros ha aprobado un plan para luchar contra el empleo irregular y el fraude fiscal que estará en vigor hasta finales de 2013. Entre otras medidas incluye que los delitos contra la Seguridad Social prescribirán a los diez años, y no a los cinco como hasta ahora. Y se limitan los incentivos para despedir a los trabajadores de más de 50 años.

  • Anuncia de forma implícita una medida que había negado con insistencia
  • Guindos solo dice que subirán impuestos al consumo como recomienda la UE
  • La medida se toma entre presiones del mercado para la reducción del déficit
  • Unida a una menor tributación del trabajo, serviría para recaudar 8.000 millones

El Consejo ha aprobado también el programa de estabilidad que debe remitir a la Comisión Europea con las previsiones de crecimiento, empleo y deuda para los próximos tres años. El objetivo es alcanzar el déficit cero en 2016.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes la adopción de medidas en el ámbito del biodiésel en respuesta a la decisión de las autoridades de Argentina de expropiar el 51% de YPF, controlada de Repsol. En concreto, se aprueba la orden ministerial que asigna cuotas de producción de biodiésel en las plantas españolas, lo que de facto limitará la entrada del producto refinado procedente del extranjero y beneficiará al español o comunitario.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto Ley que permitirá un ahorro de más de 7.000 millones de euros en gasto sanitario y que la ministra de Sanidad, Ana Mato ha calificado como "reforma imprescindible" para garantizar la "sostenibilidad" y "universalidad" de la sanidad pública y, al mismo tiempo, "poner fin a los abusos en sus prestaciones".

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un proyecto de ley que permitirá a los gobiernos autonómicos privatizar las televisiones públicas regionales pero que les da la opción de quedarse con la gestión, aunque en este caso, estarán obligados a no tener déficit.

Reacciones de PSOE, PNV e IU ante los recortes que se aprobarán en el congreso de ministros de este viernes. Desde el PP aseguran que hay que actuar. La alternativa, dicen, es peor porque aumenta la deuda y no garantiza la viabilidad del sistema público. Y critican al PSOE por desaprovechar, a su juicio, las oportunidades de pacto.