Hoy hemos conocido los datos adelantados del IPC de noviembre, que se sitúa en un 6,8% y que, entre otros aspectos, indica una menor presión del precio de los combustibles. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, opina que, antes de que el Gobierno decida si eliminar la ayuda o no, debería tomar decisiones “para bajar los precios” en un mercado que, a su parecer, “no funciona”. Álvarez ha tachado de “escándalo” que la Comisión de la Competencia no haya intervenido las petroleras, motivo por el que ha instado al Gobierno a cambiar a sus representantes en caso de que no funcione. Y ha señalado que las empresas y grandes distribuidoras no se estén encargando de controlar los precios y estén aprovechando para llenarse los bolsillos: “Hay unos pocos que se están llevando mucho y hay muchos que no podemos pagar la cesta de la compra”, ha denunciado.
- Esta práctica habría "potencialmente excluido o impedido la entrada al mercado" de otros competidores desde 2015 hasta 2019
- El operador interpondrá un recurso contra esta sanción ante la Audiencia Nacional para defender la corrección de su actuación
Se acerca el fin de semana y el mercado mayorista de la electricidad nos da un pequeño respiro. Este viernes la luz será tres euros más barata que hoy, que es el día más caro de la historia con el megavatio hora a casi 123 euros. Agosto ha sido un mes de récords así que nos hemos preguntado cuánto pagaremos en la factura: según las asociaciones de consumidores, 20 euros más que el mismo mes del año pasado. Podría cerrar como el mes con la factura de luz más cara de la historia. Foto: EFE/JUAN CARLOS HIDALGO
- Este martes, 1 de junio, entra en vigor la nueva factura eléctrica que basará los precios en los horarios
- El precio de la hora valle será un 95 % más barato que el de la punta y un 25 % más bajo que el del periodo llano
- Funerarias y fabricante de mascarillas o geles se encuentran bajo la lupa del regulador
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- La sentencia rechaza que los VTC circulen en la vía pública con el objetivo de captar clientes sin un contrato previo del servicio
- El fallo obliga a los vehículos con conductor a conservar el contrato de arrendamiento durante un año
- La Comisión Europea entiende que la ayuda beneficiará a consumidores y empresas de zonas con conectividad insuficiente
- Bruselas ha aprobado la medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la Unión Europea
Una encuesta de Competencia revela que las compañías eléctricas son las peor valoradas. El principal motivo es el precio aunque los consumidores también se quejan de la falta de claridad en las facturas y tarifas.
- Se trata de las condiciones de permanencia impuestas por la compañía a pymes en perjuicio de otros operadores
- La operadora recurrió la sanción ante la Audiencia Nacional, que falló a su favor
Tras la reciente prohibición del 'puerta a puerta' ante las quejas de Competencia y organizaciones de consumidores, las empresas de electricidad y gas natural buscan alternativas, como los puestos informativos instalados, por ejemplo, en centros comerciales. Nuestro compañero David Vidueiro nos habla de la situación en el sector.
- Apple pagará 10 millones por obligar a descargar actualizaciones que los móviles no podían soportar y Samsung 5 millones
- La CNC multó con 120 millones a estas dos compañías y Telefónica en 2012
- La justicia anula de momento las de Vodafone y Orange, que suman 73 millones
- La CNMC sanciona también al grupo alemán Deutsche Bahn con 10,5 millones
- El supervisor considera que se privilegiaron entre sí limitando la competencia
- Renfe ve la multa de la Comisión de Competencia "inútil" y "desproporcionada"
- Según UGT, la multa pone en duda la viabilidad de la empresa ferroviaria
- Dice que no se responsabilizó de una "gran proporción" de esas averías
- La infracción es considerada por la CNMC como "muy grave"
- Telefónica rechaza la sanción y la recurrirá ante la Audiencia Nacional
- La CNMC, preocupada por las prohibiciones de autonomías y ayuntamientos
- "No podemos poner límites a lo que no tiene límites", afirma Marín Quemada
- La patronal del taxi acusa a Uber de querer "copar el mercado del taxi"
- La plataforma se declara como una mera alternativa a las redes de transporte
- El sector hotelero y HomeAway discrepan también sobre los pisos turísticos
21 empresas del sector del automóvil tendrán que pagar 171 millones de euros. Se trata de la mayor multa impuesta, por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, hasta la fecha. La sanción se debe a las prácticas desleales que realizaban las empresas, funcionando como un cártel, con el objetivo de captar compradores (29/07/15).
- Marín Quemada critica la planificación eléctrica de Industria y los "juegos malabares" en el BOE
- Denuncia que el Gobierno provoca expedientes de la UE al retirar competencias a la CNMC "que afectarán al futuro Ejecutivo"
Los precios de los carburantes cayeron en torno un 3% en octubre según la Comisión de los Mercados y la Competencia. El regulador destaca que ese mismo mes los distribuidores de gasolina y gasóleo aumentaron sus márgenes brutos, algo que niega la patronal de los operadores petroleros.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha abierto expediente sancionador a Iberdrola por manipular, presuntamente, los precios de la luz. La eléctrica lo niega y está a la espera de conocer cuál es el periodo sometido a investigación.
- A UBS y Credit Suisse, se suman el Banco Cantonal de Zurich y el Julius Baer
- También JP Morgan Chase, Citigroup, Barclays y Royal Bank of Scotland
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, ha manifestado que, en su opinión, las previsiones de otoño que publicará este martes la Comisión Europea mostrarán que ¿la recesión en España ha quedado atrás, aunque ahora que salir de la crisis¿. ¿Estamos en una recuperación muy suave, saliendo de la recesión pero no muy lejos de ella, y es de esperar que el año que viene empiece a mejorar. Pero no basta con eso, hay que hacer cosas¿, ha dicho
- La sanción más alta fue a Telefónica, Vodafone y Orange por los SMS
- La segunda se impuso a un cártel de 13 navieras que viajan a Marruecos
- La cifra es inferior a la del año 2010, cuando fue de 87.145 millones de euros
- Las ayudas recibidas por la banca en el año 2011 supone el 7,84% del PIB
- En 2011, las ayudas públicas dadas a todos los sectores, 89.162,4 millones
Quienes han cambiado de coche quizá ya lo sospechaban, pero ahora es la Comisión Nacional de la Competencia quien cree que los concesionarios pactan los precios de los automóviles. Por eso ha abierto un expediente sancionador que podría afectar a todo el sector.
- Expedientes sancionadores contra empresas y decenas de concesionarios
- La CNC estudia si fijan precios y condiciones e intercambian información
- Abre otro expediente contra las filiales españolas de las principales marcas
- La multa podría ser del 10% del volumen de negocios de las infractoras
17 empresas y 2 asociaciones que se dedican al alquiler de coches tendrán que pagar 35 millones de euros de multa por haber pactado los precios. La Comisión Nacional de la Competencia les acusa de formar un cártel durante 6 años que perjudicó a los clientes. Las mayores cuatías han correspondido a Goldcar, que tendrá que pagar 15,45 millones de euros, Centauro (5,56 millones de euros) y Go de Alquiler (4,87 millones de euros).