Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dentro de siete días los electores de Andalucía estarán eligiendo a sus representantes en el Parlamento. Ha sido una mañana intensa de actos y abundancia de líderes nacionales. Acto central deCiudadanos con Inés Arrimadas, hasta ahora con un perfil bajo, no había coincidido con Juan Marín. Optimismo de Por Andalucía, tras el acto de Ione Belarra, segunda participación de Yolanda Díaz. Siete presidentes autonómicos han arropado al socialista Juan Espadas en Córdoba. El presidente del PP, Núñez Feijóo, ha pedido a los votantes huir de los populismos desde Cádiz. Macarena Olona (Vox) estará arropada por la líder de Hermanos de Italia yAbascal en Huelva replicaba al candidato del PP.

En Andalucía, muchos líderes nacionales vuelven a subirse a las caravanas electorales. Por primera vez en campaña, Yolanda Díaz e Íñigo Errejón han compartido acto para arropar a su candidata. Junto a ella, Yolanda Díaz se mostró anoche dispuesta a liderar una candidatura en las próximas generales. Con el PP, ha vuelto el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo. Junto a Juan Marín (Ciudadanos), Inés Arrimadas. Y, en un acto del PSOE han asistido la mayoría de barones territoriales. Esta tarde llegará el turno de Santiago Abascal. Foto: RTVE/EFE

La emergencia por elincendio en Sierra Bermeja ha trastocado las agendas de los aspirantes a la presidencia de la Junta de Andalucía. Los candidatos del PSOE (Juan Espadas), Partido Popular (Juan Manuel Moreno), Ciudadanos (Juan Marín) y Vox (Macarena Olona) han vistado la zona. Inmaculada Nieto, candidata de la coalición Por Andalucía, lo ha criticado y ha asegurado que la presencia allí en época de campaña es un estorbo, al tiempo que ha pedido una reflexión sobre el porqué de estos grandes incendios.

InformanNoelia MuñozSalvador CastilloMaría Martín y Daniel Ojanguren.

Juan Marín ha suspendido el acto de Motril para desplazarse a Sierra Bermeja.

“Yo lo tengo muy claro. Yo quiero repetir este gobierno con el PP. Creo que a Andalucía le ha sentado muy bien y que, además, estamos en ese momento de poder crecer de una forma muy rápida.”

Séptimo día ya de campaña electoral en Andalucía, donde hoy se ha colado la actualidad inmediata, con ese grave incendio declarado en Sierra Bermeja, que ha llevado a algunos candidatos a suspender parte de su agenda.

Los candidatos andaluces sitúan la jornada electoral en el día despues a las elecciones. El debate sobre los pactos post electorales ha sido el protagonista en la campaña andaluza.

PSOE da por cerrado un pacto del PP y Vox. Juan Espadas ha dicho hoy que Juanma Moreno y Macarena Olona son una pareja de hecho. En el Partido Popular se abren a acuerdos puentuales con todos los grupos políticos, en una jornada en la que Juanma Moreno, ha destacado la necesidad de un gobierno fuerte debido a la situación económica.

EnVox rechazan una hipotética repetición de elecciones. El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, quiere convencer al votante de la importancia de su aportación dentro del gobierno de la pasada legislatura. Y en Por Andalucía, terminan la jornada con un acto con Íñigo Errejón en Sevilla y su candidata, Inmaculada Nieto, en Granada.

En Crónica de Andalucía hemos dedicado nuestro espacio de entrevistas a los principales partidos que concurren a las elecciones del 19 de junio. Unos espacios en los que Radio Nacional de España como medio público está obligado a guardar la proporcionalidad de tiempos que exige la Junta Electoral de Andalucía. Este miércoles ocho de junio tenemos como invitado al candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez por elegir como socios a Unidas Podemos, que, a su juicio, "están siempre en el lado incorrecto de la historia". Así lo ha asegurado este miércoles en su intervención en el Pleno del Congreso tras la comparecencia de Sánchez sobre la última cumbre europea.

Para Arrimadas, tener a un partido así en el Ejecutivo "está provocando" que también a España se la "ubique en el lado incorrecto de la historia", y ha recordado que el propio Sánchez fue "el principal valedor de no se podía meter a Podemos en el Gobierno".

FOTO:

[an error occurred while processing this directive]