Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Algunos vecinos de Todoque han podido regresar a sus hogares para recoger sus pertenencias ante el avance de la lava y con la esperanza de poder salvar sus hogares. Pero muchas de las casas que esta mañana estaban en pie han sido ya engullidas por el magma, incluyendo la iglesia de San Pío.

El volcán de La Palma qu entró en erupción el 19 de septiembre está en la zona de Cabeza de Vaca en el Parque Natural de Cumbre Vieja. Forma una columna sostenida de cenizas y gases. La fumarola se detecta a cinco kilómetros de altura. La energía con la que sale el magma, su temperatura/viscosidad y la inclinación del terreno influyen en su velocidad. Se desprende a 700 metros en una hora primero, avanza 150 metros por hora después y se ralentiza más tarde hasta los 4 metros por hora.

Foto: EFE/Miguel Calero

Aunque invisibles para nosotros, ya esté habiendo cambios en los fondos marinos por escapes de aguas hidrotermales a causa de la erupción en La Palma, algo que puede empezar a causar problemas, a los pescadores. Lo mejor que tiene el mar, que ya pudieron comprobar con el volcán de El Hierro, es que la vida se regenera más rápidamente que en tierra.

[Erupción en La Palma: última hora en directo]

FOTO: Una nube de humo cubre la isla de La Palma por la erupción volcánica. Marco Trujillo / REUTERS.

El volcán de La Palma ha intensificado su actividad desde el viernes, con una ralentización por la noche y una recuperación de emisiones esta mañana, con el surgimiento de nuevas bocas a lo largo de la fisura y la ruptura parcial del edificio del cono, si bien es una evolución típica en las erupciones estrombolianas como las que se dan en Canarias, según los expertos. [Erupción en La Palma, en directo]

Foto: REUTERS/Nacho Doce

Desde que el pasado domingo (19/09/2021) entrara en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, las imágenes que hemos visto son muchas. Por eso, desde RTVE Noticias te las resumimos en este Diario de una erupción. Día a día la lava ha ido avanzando en tres coladas distintas y se ha llevado por delante más de 420 inmuebles, lo que ha obligado a desalojar a unas 6.000 personas. La acumulación de ceniza en la zona ha alterado también el tráfico aéreo. Son varias las aerolíneas que han cancelado temporalmente los vuelos procedentes o con destino al aeropuerto de La Palma.

Los últimos desalojados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja han pasado el primer día fuera de sus casas. Ha aumentado mucho la distancia a la que llegan los materiales más volátiles que expulsa el volcán y por eso se han producido los nuevos desalojos.

Foto: REUTERS/Nacho Doce

La erupción del volcán de La Palma aunque más estabilizada continúa en fase explosiva. Una nueva colada de lava, que discurre por encima de la antigua, emerge más fluida tras una rotura del cono volcánico en la parte suroreste y avanza a una velocidad de entre 60 y 80 metros por hora.

Este sábado se ha abierto un nuevo foco de emisión, cuyo origen se estudia en estos momentos, y está situado en el lado más oeste del centro principal. Con respecto al transporte aéreo, el aeropuerto de la isla no está operativo por la acumulación de ceniza procedente del volcán y los trabajadores del recinto aeroportuario ya han iniciado la limpieza de la pista. Foto: AFP

[an error occurred while processing this directive]