Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy comienza la Operación Paso del Estrecho que hasta el 15 de septiembre facilita el tránsito de más de tres millones de magrebíes a sus países de origen para pasar las vacaciones de verano. Más del 70% de los embarques se hacen desde el Puerto de Algeciras. Tres detenidos en Málaga acusados del incendio de Pujerra. Son trabajadores que habrían usado maquinaria pesada en una finca de Sierra Bermeja en un día de pico de calor y cuando soplaba viento fuerte.Sevilla, Córdoba Jaén y Cádiz están en alerta naranja por temperaturas que superarán los 40 grados. 

La sección tercera de la audiencia de Jaén condena a tres años y nueves meses de cárcel a un hombre de 65 años por delito de homicidio intentado y otro continuado de amenazas por intentar matar con un cuchillo de cocina a su vecino con el que mantenía una relación de enemistad por una zona de aparcamiento cercana a su vivienda.

La Cruz roja de Jaén con la colaboración de 4 cooperativas de la provincia dan a conocer la iniciativa solidaria "Oro parece, oro líquidio y solidario es" que consiste en la venta de boletos solidarios para el sorteo de oro de Cruz roja. Con el dinero recaudado se comprarán productos de primera necesidad para ayudar a las familias más desfavorecidas.

Alberto González no entrenará al Linares Deportivo la temporada que viene. Deja al equipo tras firmar una muy buena temporada de debut en Primera RFEF, en la que los azulillos han llegado a disputar el playoff de ascenso.

Todo preparado para que el Jaén Paraíso Interior dispute el partido de ida de semifinales contra el Palma Futsal a las nueve y media de la noche en el Olivo Arena.

En El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrado ayer se comunicó que la piedra y el mármol, actividad en la que Almería es punto estratégico, recibirá 15 millones de euros para su plan industrial.Se anunció la declaración de interés estratégico, lo que implica la agilización y la reducción de plazos en la tramitación administrativa de los permisos, el Parque Científico y Tecnológico de Almería, el PITA. 
Y También se ha aprobado el segundo Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que tiene como principal objetivo, dinamizar la economía, a la vez que salvaguardar el medioambiente de la zona.

Almería última los preparativos para la puesta en marcha de la Operación Paso del Estrecho 2022 que comienza hoy. Este año como novedad se harán controles sanitarios y quedará registrado el historial clínico de los pasajeros.
 

El Congreso puso fin la pasada semana al voto rogado, el que tienen que solicitar los españoles en el extranjero. El objetivo, agilizar el trámite e impulsar la participación. El cambio no ha llegado a tiempo para el 19J. Los votantes andaluces han tenido que efectuar un proceso que califican de misión casi imposible. Foto: EFE/MARISCAL

Los candidatos a las elecciones en Andalucía retoman sus agendas tras el segundo y último debate de la campaña. La candidata de Vox, Macarena Olona, ofreció un pacto al PP con su formación dentro del gobierno y sobre el mismo se ha pronunciado los candidatos. Foto: RTVE/EFE

48.000 jóvenes andaluces se juegan desde hoy su futuro academico con las pruebas de la PEvAU, la antigua selectividad, que ha comenzado esta mañana en nuestra comunidad con el examen de Lengua Castellana. La prueba se va a extender hasta el jueves en casi 150 sedes repartidas por toda la geografía andaluza.

También futuro, en este caso el político, es el que se juega Andalucía en las elecciones del domingo. Ya solo quedan 5 días para que se abran las urnas. Los partidos retoman hoy su intensa recta tras el segundo y último debate de anoche entre los seis principales candidatos a la ocupar la presidencia de la Junta durante los próximos cuatro años.

En Málaga se acaba de inaugura uno de los mayores encuentros empresariales del mundo dedicados a la transformación digital y empresarial, el "Digital Enterprise Show". El evento, que reunirá a más 14.000 congresistas. Entre ellos el expresidente de Estados Unidos, Barck Obama, que esta mañana ha sido protagonista de una de las conferencias.

En nuestro espacio para la entrevista de este martes charlamos con Dora Díaz, directora del Centro de Transfusión de Sangre y Tejidos de Sevilla que habla de la escasez de sangre y del llamamiento para donar en nuestra comunidad.
 

En Las Mañanas de RNE hablamos con Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y candidato de Ciudadanos, sobre el segundo debate y las elecciones andaluzas de este domingo. Marín asegura que en estos últimos años “se ha dedicado a gestionar y no a hablar de su partido” y que su objetivo no es lograr escaños para Ciudadanos sino que a los andaluces les vaya mejor. Pide que en esta campaña electoral se centren en la comunidad autónoma porque, asegura, “Andalucía no es un trampolín para otros líderes nacionales.”

Sobre Macarena Olona, Juan Marín considera que “cuanto más conozca la gente a Vox, menos lo votarán” y está convencido de que Vox no entrará en el Gobierno andaluz. Ha pedido a los electores que cuando vayan a depositar su voto sepan “a quién votan, por qué lo votan y para qué lo votan.” Los sondeos sitúan la abstención en el 40% para las elecciones de este domingo, sobre ello Marín considera que “la abstención muy alta es por falta de credibilidad”, pero pide votar para que el Gobierno que salga sea representativo.

En Andalucía, los candidatos a la Presidencia de la Junta en las elecciones de este domingo se han enfrentado en su segundo y último debate de la campaña, un debate a seis marcado otra vez por los posibles pactos poselectorales. 

La posibilidad de un pacto electoral entre PP y Vox ha vuelto a centrar el debate, en esta ocasión con un posicionamiento claro de la candidata de Vox, Macarena Olona, que ha presionado al candidato a la reelección, Juanma Moreno, para que se pronunciara sobre si pactará con ella, ya que le ha advertido de que le exigirán entrar en el Gobierno aunque sólo necesite un escaño o la abstención. Sin embargo, Moreno ha dejado en el aire si pactará tras el 19 de junio con la formación que lidera Santiago Abascal.

En el segundo debate televisado de la campaña electoral, se ha vuelto a repetir el esquema de los bloques, las izquierdas unidas intentando desmontar la gestión de Moreno; PP y Cs han defendido su labor durante la legislatura; y Vox con un discurso ideológico, sin propuestas andaluzas, buscando tensionar.

FOTO: Los seis principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, Juanma Moreno, Juan Espadas, Juan Marín, Inmaculada Nieto y Teresa Rodríguez, posan al comienzo de su participación este lunes en el segundo y último debate televisado. EFE/Julio Muñoz

48000 estudiantes se examinan desde hoy de la PEVAU. Por primera vez desde 2019 ya no es necesario llevar mascarillas ni mantener las distancias de seguridad. Los candidatos a las elecciones andaluzas encaran los últimos días de campaña tras el debate de anoche en televisión que fue más tenso que el de la semana pasada en RTVE. Solo la provincia de Almería se libra hoy de la alerta por altas temperaturas.