Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La nevera es el electrodoméstico que más horas está funcionando y uno de los que más gasta, especialmente si no la mantenemos ordenada y limpia: ¿sabes cuánto puede encarecer la factura de la luz cada milímetro de escarcha? Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU, nos da algunos consejos muy útiles para ahorrar en casa.

El Gobierno calcula que la reducción del IVA hará que el recibo de la luz se abarate unos 6 euros al mes de aquí a final de año. La rebaja será mayor en los meses de verano, al suspenderse también el impuesto a la generación eléctrica, pero desde Transición Ecológica insisten en que se trata de una medida temporal y puntual.

Supondrá, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que el Estado recaude entre 550 y 650 millones de euros menos este año. Oposición y consumidores critican la temporalidad de la medida que, en principio, estará en vigor hasta final de año. Foto: GETTY IMAGES

La electricidad toca mañana otro máximo. En otros países de Europa hay disparidad de precios. En España estamos pagando el kw a más de 90 euros. Portugal está a nuestro mismo nivel y sólo nos supera Reino Unido que paga algo más de 91 euros. Alemania, Francia, Países Bajos e Italia no superan los 85 euros. Están más interconectadas y aprovechan el tirón de la producción nuclear de Francia. Los países nórdicos pagan 36 euros porque dependen muchos menos del gas. Este es el principal problema de la carestía del precio de la electricidad.

Informa Blanca Pascual

Hace 15 días que empezamos a clasificar las horas entre valle, punta y llana. La nueva factura de la luz lleva dos semanas con nosotros. Una factura donde, ya saben, no importa tanto el cuánto sino el cuándo. Con estos tramos horarios, cada vez miramos más el precio. El objetivo, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, es optimizar la factura y que el consumidor desplace el consumo a las horas menos tensionadas. Un precio, que, por cierto, está este martes en cifras históricas: casi 91 euros el kilowatio hora. El precio más más alto desde enero. En 'La Hora de La 1' -y con ayuda de la realidad aumentada- vemos cuánto nos cuestan los diferentes electrodomésticos que tenemos en casa a final de mes. 

El obrador de un convento ha modificado sus rutinas debido a las nuevas tarifas eléctricas y consumir menos. En el Monasterio de Santa María La Real este mes trabajarán por la mañana, pero en julio el turno lo trasladarán a la madrugada, a partir de las 6 de la mañana, para ahorrar.

También han decidido abrir el obrador los sábados, cuando la tarifa es la más baja. Este mes van a valorar los consumos para determinar cómo ajustarse los siguientes meses.

La luz es uno de los gastos más elevado del convento, más cuando llegue el invierno. Aun así, lo fundamental para las religiosas es que la comunidad se adapte a estos nuevos cambios.

Según el último informe del Ministerio para la Transición Ecológica, el 7,6% de la población española no puede mantener su vivienda caliente en invierno y algo más de tres millones de personas tienen que retrasar el pago de la factura de la luz. Ahora aumenta el precio de la luz y las dificultades para pagarla. Según Cruz Roja, en 2020 creció un 42% el número de personas que recibieron kits de ayuda energéticos.

Foto: Getty Images

En el coste de nuestra factura de la luz influyen las franjas horarias y los electrodomésticos que más usamos. Entre ellos, los que más consumen son el horno, la lavadora, el lavavajillas, la secadora y el aire acondicionado.

FOTO: Una mujer pone varias prendas de ropa en el interior de una lavadora. Getty.

La nueva factura de la luz entrará en vigor este 1 de junio. A partir de esta fecha, los consumidores en España tendrán una discriminación horaria. El precio de la energía se dividirá en tres tramos siendo las horas nocturnas las más baratas y las horas diurnas las más caras, por norma general. El otro cambio principal es que se podrán contratar dos potencias para un mismo día. Una más baja para las horas más caras, cuando consumamos menos y no necesitemos tanta, y otra más alta para las más baratas, cuando aprovechemos para tener más aparatos conectados.