Enlaces accesibilidad

'Genderless': un viaje al corazón de la identidad de género no binaria

  • El documental aborda la identidad de género a través de múltiples testimonios
  • Sábado, 5 de julio, a las 23:00 en La 2 y RTVE Play, segundo capítulo
Variados retratos con fondos coloridos, mostrando la diversidad de la identidad de género no binaria.  Silueta central simboliza la fluidez y la búsqueda de identidad.
Alberto Rivas
Alberto Rivas
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

No binario, Cis, demisexual, intersexual, género fluido, trans. La sociedad evoluciona y la diversidad de género y sexual, también. Genderless es una serie documental de dos capítulos, producida por RTVE, sobre la diversidad y la tolerancia, que demuestra que el género no es una cuestión binaria, que no todo se divide entre ser hombre o mujer, masculino o femenino. Este documental mostrará que sexo y género no son equivalentes y que la libre asignación de la identidad de género plantea cuestiones complejas.

Todo tiene una cara B, incluida la identidad de género. Cuando una persona descubre que no se siente ni hombre ni mujer, las preguntas se agolpan en su cabeza. Genderless resuelve todas las dudas relacionadas con el ser no binario y pone voz a quienes sufren o han sufrido disforia de género, que en algún momento han sentido rechazo hacia su cuerpo o hacia el género que le asignaron al nacer y que no encajan en lo socialmente establecido.

Testimonios en primera persona

Para conocer más a fondo sobre el tema, hay que escuchar testimonios en primera persona. Diversos jóvenes contarán cómo viven su identidad de género, los desafíos a los que se enfrentan diariamente, las soluciones que encuentran en este camino y el apoyo que reciben de sus familiares. Además, sus padres desvelarán el proceso de aceptación que emprenden para entenderles y admitirles tal y como son. Juntos compartirán sus inquietudes, sus esfuerzos por entender lo que sienten, sus dudas respecto a las hormonas y las cirugías, e incluso, el rechazo que en ocasiones los progenitores pueden sentir hacia su propia descendencia.

'Genderless' se estrena en La 2

'Genderless' se estrena en La 2 RTVE

Los expertos, las voces que arrojan luz

Psicólogos, sexólogos, activistas, endocrinos y un cirujano plástico especializado en cirugías de reasignación de género arrojarán luz en Genderless sobre los aspectos más controvertidos de este tema, al igual que explicarán cómo se forma la identidad de género y evoluciona a lo largo de los años. Mientras algunos de ellos consideran este fenómeno un avance social, otros lo consideran una moda y centran su atención en esa búsqueda que hacen los jóvenes de ser diferentes, de tener un cuerpo que refleje una identidad personal, única e irrepetible. También se abordarán las graves consecuencias que tiene dejar en manos de adolescentes y niños la toma de decisiones tan trascendentales, e incluso irreversibles en algunos casos, sobre sus propios cuerpos. El abuso de las hormonas, el uso de bloqueadores en la adolescencia y el someterse a cirugías son algunos de los temas que se tratarán en este primer capítulo.

La serie documental expone realidades y conceptos que aún resultan desconocidos para el gran público. Invita a reflexionar sobre el rumbo que tomamos, si avanzamos o no hacia una sociedad libre de género, y si vivimos realmente en una sociedad libre, abierta y tolerante. La homofobia y la transfobia son una cuenta pendiente en nuestra sociedad y, entre otros temas, Genderless demuestra que todavía hay familias que empujan a sus hijos hacia las terapias de conversión, prácticas ilegales para convencerles de que ser diferente es una enfermedad. Primer capítulo ya disponible en RTVE Play y el segundo, el próximo 5 de julio, en La 2, a las 23:10 horas.