España participará en Eurovisión Junior 2025: ¿Quién será el sucesor de Chloe DelaRosa?
La delegación española participará en su séptima edición de Eurovisión Junior. Este año, la edición del certamen eurovisivo infantil se celebra en Tiflis. Esta será la segunda vez que la capital georgiana acoge el evento, albergado en 2017. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora pública georgiana (GPB) han anunciado también la fecha oficial: el festival se celebrará el próximo sábado 13 de diciembre. Aunque Georgia ha ganado el concurso en cuatro ocasiones, esta será apenas la segunda vez que organiza el evento.
El pasado mes de noviembre, en la edición de Madrid, el georgiano Andria Putkaradze se alzó con la victoria con la canción "To my mom" con un total de 239 puntos, siendo 180 del jurado de profesionales y 59 del televoto. El joven obtuvo un total de 12 12 points de las siguientes delegaciones: Albania, Armenia, Estonia, España, Chipre, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal, San Marino y Ucrania. Por su parte, España estuvo representada por Chloe DelaRosa con la canción "Como la Lola". La española finalizó en un satisfactorio sexto puesto con 144 puntos. ¡Vuelve a ver la gala completa y gratis en RTVE Play!
Tiflis acoge la 23ª edición de Eurovisión Junior
Tras darse la noticia de albergar Eurovisión Junior, la directora general de la televisión pública georgiana (GPB), Tinatin Berdzebishvili, expresó lo siguiente: "Ser anfitriones de Eurovisión Junior nuevamente en Tiflis es un gran honor para Georgia. Es una enorme responsabilidad y nuestro objetivo es ofrecer un espectáculo aún más grande y entretenido que nunca". En los próximos meses se revelarán más detalles sobre el recinto oficial, el lema del evento y la lista completa de países participantes.
Por su parte, el directo del Festival de Eurovisión Martin Green apuntó lo siguiente: "La demostrada capacidad de GPB para producir espectáculos excepcionales nos da plena confianza en que esta será una edición memorable, que creará recuerdos imborrables tanto para los jóvenes participantes como para el público de todo el mundo". La cita infantil reunirá en Tiflis a niños y niñas de entre 9 y 14 años procedentes de todo el continente, en una celebración de la creatividad juvenil, la diversidad cultural y la música. Hasta ahora, ya han confirmado su participación Albania, Croacia, España, Georgia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Macedonia del Norte.
Todos los representantes de España en Eurovisión Junior
Un año más, España vuelve a la cita infantil, donde ha cosechado grandes resultados hasta la fecha. De 23ª Eurovisión Junior, la delegación española ha participado en total en 10, puesto que se ausentó desde 2007 hasta 2018. Cabe destacar que en 2004, el país se alzó con la victoria de la mano de María Isabel y su "Antes Muerta Que Sencilla" en la edición de Lillehammer con un total de 171 puntos. También quedó en tres ocasiones en segunda posición y dos en tercera. Estas son las participaciones de nuestro país en el concurso:
2003 | Sergio García "Desde el cielo" - 2º puesto con 125 puntos
2004 | María Isabel "Antes muerta que sencilla" - 1º puesto con 171 puntos
2005 | Antonio José "Te traigo flores" 2º puesto con 146 puntos
2006 | Dani Fernández "Te doy mi voz" - 4º puesto con 90 puntos
2019 | Melani García "Marte" - 3º puesto con 212 puntos
2020 | Soleá "Palante" - 3º puesto con 133 puntos
2021 | Levi Díaz "Reír" - 15º puesto con 77 puntos
2022 | Carlos Higes "Señorita" - 6º puesto con 137 puntos
2023 | Sandra Valero "Loviu" - 2º puesto con 201 votos
2024 | Chloe DelaRosa "Como la Lola" - 6º puesto con 144 puntos
¿Te gustaría representar a España en Eurovisión Junior 2025? ¡Apúntate al casting!
Al igual que el año pasado, RTVE abrirá un proceso de selección para seleccionar al artista que representará a España en Eurovisión Junior 2025. Además de los datos del niño o la niña que aspire a representar a España, y de la autorización firmada con el consentimiento de ambos progenitores, el menor tendrá que enviar dos vídeos cantando en los que tendrá la oportunidad de demostrar sus habilidades vocales e interpretativas.
Este proceso constará de una primera parte de casting online, no presencial, en la que los niños y niñas (de entre 9 y 14 años) que quieran participar tendrán que rellenar un formulario que RTVE tendrá habilitado desde el martes 27 de mayo a las 12:00 horas hasta el próximo 30 de junio a las 23:59 horas; y una segunda parte de un casting presencial que tendrá lugar en Madrid, previsiblemente a mediados de julio de 2025. La fecha será previamente comunicada a quienes hayan superado con éxito el proceso de selección y publicada en la web de RTVE.