Enlaces accesibilidad

Las Migas presentan 'Flamencas': "Intentamos hacer música para que la gente se reconcilie con la vida"

  • Las Migas presentan en Las mañanas de RNE su disco Flamencas, del que han interpretado en directo "Agua" y Celos"
  • En su nuevo trabajo, que sale el 30 de mayo, reivindican el flamenco y la figura de la mujer en él

Por
Las Migas presentan su nuevo trabajo, 'Flamencas', con el que buscan reivindicar el género y la figura de la mujer dentro de él.
Las Migas presentan su nuevo trabajo, 'Flamencas', con el que buscan reivindicar el género y la figura de la mujer dentro de él. RNE

"No quiero tener celos / Yo a ti te quiero libre, gitana / Y que vuelvas con el viento / ¡Vuela! / Yo ya sé que tú me amas / Que se remueva tu pelo / Que se te remueva el alma".

No es solo un estribillo. Es una declaración de intenciones. Las Migas no solo lo cantan en "Celos" –uno de los adelantos de su próximo disco–, lo sienten. Lo defienden. Lo viven. Porque el cuarteto barcelonés no entiende el flamenco sin libertad. Ni la música sin mensaje.

Y en Flamencas, el álbum que lanzan a la venta el 30 de mayo, lo demuestran. Marta Robles, Alicia Grillo, Paula Ramírez y Laura Pacios reivindican la raíz, el lugar de la mujer en el flamenco y la necesidad de romper con unos estereotipos masculinos que aún lo atraviesan.

"Intentamos hacer música para que la gente se reconcilie un poquito con la vida", confiesan en Las mañanas de RNE, con Mamen Asencio. Y se nota. Lo consiguen. Porque hay discos que se escuchan y discos que se sienten. Flamencas pertenece al segundo grupo.

Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - Las Migas: "'Flamencas' es música para reconciliarse con la vida"

Con su complicidad, y un sonido de acordes, compases y estrofas que combinan la pureza del flamenco con una mirada y toque contemporáneo, su propuesta emociona. Mueve. Calma. Y sí, también desata celos. Pero de los sanos. No de los que ahogan, sino de los que impulsan. De esos que te hace querer estar ahí, escuchando y disfrutando de la música. En directo.

Dos décadas de trayectoria, seis álbumes a sus espaldas y un Latin Grammy bajo el brazo –el que ganaron en 2022 por Libreslas avalan, pero sobre todo las anima. Porque Las Migas no viven del pasado. Al contrario. Se centran en el presente y buscan el futuro. Miran hacia delante, y también hacia lo desconocido. No le cierran puertas a nada. Ni a nadie.

"Tanto la gente en España como la de fuera, captan el flamenco. Son todos muy buenos oyentes. El público se entrega totalmente", cuentan. "De hecho, añaden una de las temáticas de este trabajo es el mostrar cómo los de fuera, ven y sienten el flamenco. Queríamos explorar por qué el flamenco es una música que fascina tanto".

Para descubrirlo, no han estado solas. Se han rodeado y ayudado de los mejores. Y es que, a pesar de "haber sido un disco que hemos grabado rápido", está creado con "muchas ganas" y con un "equipazo".

"Cuenta con la participación de Paquito González y José Quevedo, El bolita que nos han hecho de palmeros de lujo en "Celos" y en "Agua". También con el clarinete de Laura Valbuena, que ha transformado una seguiriya muy tradicional en algo totalmente loco", explican, sin olvidarse, cómo no, de sus "amigas" las Tanxungeiras.

"El próximo single es una colaboración con ellas. Se trata de unos cantes abandolaos que se llama "Grito"", revelan catalogándolo, además, como "uno de los temas claves del álbum y también uno de los más reivindicativos".

"Trabajar con otros artistas tan dispares a nosotras como, por ejemplo, Viva Suecia o Kevin Johansen nos hacer ver las cosas de manera totalmente diferente. Aprendemos un montón de estas músicas. Y es muy bonito, porque la música está hecha para compartir experiencias, juntarte con gente, tocar y pasarlo bien".

Algo que harán ellas y su público más pronto que tarde. El 25 de mayo, sin ir más lejos, actúan en Vilafranca del Penedès, (entradas agotadas). El 31, estarán en el Festival Flamenco de Londres. El 26 de septiembre, tocarán en Madrid y el 20 de noviembre, en el Palau de la Música en Barcelona.