Viaje a las islas más remotas del planeta
- Alberto Campa y Jordi Canal-Soler ejercen de guías en Memoria de delfin
- Regresamos a 1982, el estreno de Oficial y caballero y el debut de Metallica
¿Cuántas veces has soñado con perderte en una isla desierta, remota, paradisiaca, con playas de arena blanca y agua cristalina? Por si la idea es dejar de fantasear y atreverte con alguna de ellas, aquí va este nuevo Memoria de delfín.
Partimos de que las islas representan el 6,3% de las tierras emergidas en nuestro planeta, y aunque Suecia es el país del mundo con mayor número (267.570 islas), algunas de las mejores se encuentran en el Pacífico, desde pequeños islotes a archipiélagos infinitos. Groenlandia se considera la más grande; Surtsey, en Islandia, la más joven, Patrimonio de la Humanidad desde 2008.
Arturo Martín habla de todo ello con los mejores guías. Alberto Campa, viajero y escritor, ha completado tres vueltas al mundo en las que ha pisado unas 200 islas, desde el recóndito Tuvalu (Oceanía) a las Antillas del Caribe. Está reconocido entre las 100 personas del mundo que más lugares geográficos han visitado, y ha publicado Una vuelta al mundo por las islas del Pacífico (Létrame, 2022), entre otros títulos.
Alberto Campa en los estudios de Rne
Con la mochila y la cámara a cuestas llega también Jordi Canal-Soler, escritor y fotógrafo especializado en viajes. Conoce al dedillo las islas de la Polinesia, pero también ha estado en muchas otras: Mauricio, Indonesia, Jersey, Sri Lanka, Maldivas, Seychelles, Fiyi...
Jordi Canal-Soler interviene desde Rne Barcelona
Además, charlamos con Álvaro Cerezo, un malagueño que en 2010 puso en marcha la primera agencia de viajes especializada en islas desiertas, Docastaway.
Álvaro Cerezo
“Haciendo escala” en nuestro país, recorremos las 179 islas e islotes que existen en todo el territorio nacional. Entre ellas, por supuesto, Canarias, que cada 30 de mayo celebra su Día.
En 1982 se aprobó su Estatuto de Autonomía, y a ese año volvemos con Mara Peterssen para recuperar otros acontecimientos relevantes, como la inauguración del Pirulí para la retransmisión del Mundial de fútbol; y el adiós a Pepín Fernández, fundador de las famosas Galerías Preciados. Él es nuestro personaje del año, con Patricia Costa.
Imagen de archivo de 'Galerías Preciados'
Pastora Vega recuerda el estreno de Oficial y caballero, con Richard Gere en el papel del cadete Zack Mayo.
Escena de 'Oficial y Caballero'
David Zurdo, más misterioso que nunca, se acerca a la leyenda de las cuevas de Hércules.
Y, por último, JPelirrojo se suelta la melena para hablarnos del debut de Metallica, la banda estadounidense de heavy metal.
Metallica, en los años 80