Eduardo Guerrero: "Amo Japón y es una suerte representar a España en la Expo de Osaka"
- El bailaor Eduardo Guerrero actuará en la Exposición Universal de Osaka, en Japón
- Radio Nacional es el primer medio español que entrevista al artista con motivo del viaje
- Ya puedes escuchar la entrevista completa a Eduardo Guerrero en RNE Audio


El bailaor Eduardo Guerrero será el bailaor estrella del Día de España en la Exposición Universal de Osaka 2025. El viernes 16 de mayo interpretará allí, ante cerca de dos mil personas, Debajo de los pies, un montaje inspirado en el cuadro El jardín de las delicias de El Bosco.
La exposición reúne a 158 países y siete organizaciones internacionales hasta el 13 de octubre en la isla artificial Yumeshima, bajo el lema "Diseñar la sociedad del futuro e imaginar nuestra vida de mañana".
Allí bailará, junto a Clara Checa y Julia Acosta, Debajo de los pies. Le acompañarán, además, Benito Bernal a la guitarra, Manuel Soto al cante y Antonio Carmona a la batería.
El espectáculo, estrenado en 2021 en el Festival de Jerez, entrelaza el flamenco de raíz con una danza más actual. En él se combinan elementos audiovisuales del grupo Los Voluble con la danza de Guerrero, un flamenco elegante, con una expresividad corporal atípica y en la que el movimiento de sus manos tienen mucha importancia.
El bailaor Eduardo Guerrero, de perfil con los brazos en ángulo recto, en una imagen en blanco y negro. RICARDO ARRANZ
Esas manos son un elemento clave también de sus actuaciones estos días en el Corral de la Morería, el tablao flamenco más famoso de Madrid. Con ellas hace un original juego de sombras en la pared blanca del corral bajo un cuadro de la bailaora Blanca del Rey, su propietaria. "Un día, por casualidad, hice un juego como de mover los flecos de su mantón y la luz que apareció por detrás hizo unas sombras super bonitas", cuenta Guerrero.
De ello ha hablado con Mamen Asencio en Las mañanas de Radio Nacional, según ha contado Guerrero, el primer programa español que le entrevista con motivo de la Expo Universal. Desde Japón, sin embargo, no dejan de llamarle. En España, según Guerrero ya damos por hecho el flamenco, pero en Japón lo adoran , y el taconeo de Guerrero triunfa allá donde va.
El viernes 16 de mayo sonará en el pabellón de España de la exposición de Osaka, pero no se detiene ahí. Después Guerrero viajará a Argentina y el 31 de mayo estará de nuevo en España para estrenar un nuevo espectáculo.
Se trata de Pulso libre, un montaje creado ad hoc para la Bienal de Flamenco de Madrid, que podrá verse gratuitamente descargando las entradas a partir del 29 de mayo en bienalflamencomadrid.com.