Radio Clásica en el 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada
- El festival se dará entre los días 19 de junio y 13 de julio 2025
- Radio Clásica emitirá 12 de los conciertos que ofrecerá el festival
- Puedes consultar el programa completo aquí


El próximo 19 de junio arrancará uno de los principales festivales del verano: el 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que se prolongará hasta el 13 de julio de 2025, sumando un total de 27 días de programación intensiva.
Con un cartel de lujo en el que destacan figuras y agrupaciones de talla internacional, la programación central del festival incluye más de 40 conciertos y, junto al FEX (extensión del festival), supera los 100 espectáculos. La oferta abarcará desde conciertos sinfónicos y de cámara hasta recitales, óperas, danza, flamenco, jazz y cine musical. Una gran oferta cultural que se desarrollará en los lugares más atractivos y ricos de la historia de Granada, entre la Alhambra y el Generalife, entre sus jardines y sus patios, sus claustros y sus iglesias renacentistas y barrocas.
En esta nueva edición, debutarán grandes directores y orquestas, como Iván Fischer con la Budapest Festival Orchestra (27 de junio), Daniel Harding con su Orquesta y Coro de la «Accademia di Santa Cecilia» de Roma (5 y 6 de julio), Andrés Orozco-Estrada y la Orquesta de la Radio de Stuttgart (12 y 13 de julio) y el director norteamericano William Eddins (13 de junio); y solistas como Michel y Yasuko Bouvard (21 de junio), Alexandre Tharaud (23 de junio), Sondra Radvanovsky (30 de junio) y Ketevan Kemoklidze (2 de julio).
Como siempre, en Radio Clásica emitiremos un total de 12 conciertos desde su inauguración el 19 de junio, hasta su clausura el 13 de julio. Algunos de ellos se emitirán en directo y otros se grabarán para emitir durante la temporada de verano.
Emisiones en directo de los conciertos del Festival Internacional de Música y Danza de Granada en Radio Clásica:
- 19 junio (Palacio de Carlos V) - 22.00 h La Cetra, Andrea Marcon director.
- 20 junio (Palacio de Carlos V) - 22.00 h Orquesta Ciudad de Granada, Juanjo Mena, director, Jean-Efflam Bavouzet, piano.
- 22 junio (Palacio de Carlos V) - 22.00 h Orquesta Nacional de España, Andrés Orozco-Estrada, director, María Dueñas, violín.
- 26 junio (Patio de los Mármoles) - 22.00 h De al-Ándalus a Isfahán: Accademia del Piacere, Constantinople.
- 27 junio (Palacio de Carlos V) - 22.00 h Budapest Festival Orchestra, Iván Fischer, director, Gerhild Romberger, mezzosoprano.
- 3 julio (Iglesia del Monasterio de la Cartuja) - 21.00 h Capilla Santa María Carlos Mena, director.
- 8 julio (Palacio de los Córdova) - 22.00 h Ángeles Toledano, cante, Benito Bernal, guitarra.
Conciertos grabados que se emitirán a lo largo de la temporada de verano de Radio Clásica:
- 2 julio (Patio de los Arrayanes) - 22.00 h Ian Bostridge, tenor, Julius Drake, pianoforte, Timothy Morgan, c-tenor, Mauro Borgioni, barítono, Ketevan Kemoklidze, soprano, Solistas de la OCG.
- 6 julio (Crucero del Hospital Real) - 12.30 h Trío Arbós.
- 9 julio (Iglesia del Monasterio de la Cartuja) - 21.00 h Orquesta Barroca de Sevilla, Ignacio Ramal, director, Aurora Peña, soprano.
- 12 julio (Palacio de Carlos V) - 22.00 h Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart, Andrés Orozco-Estrada, director.
- 13 julio (Crucero del Hospital Real) 12.30 h - Nacho de Paz & Solistas de la OCG, Lluïsa Espigolé, piano, Annette Schönmüller, voz.