Enlaces accesibilidad

Receta de rosquillas de anís de Soraya Arnelas

Por
Receta de rosquillas de anís
Receta de rosquillas de anís RTVE

En la familia de la cantante Soraya Arnelas se escondía, hasta hoy, un dulce y jugoso secreto de forma redonda y con un círculo en el medio. Hablamos de una receta infalible de rosquillas de anís que ha ido acompañando a su familia durante décadas. En Ahora o Nunca hemos tenido el privilegio de descubrirla de su mano y en su casa. Son súper fáciles de hacer y están deliciosas.

Rosquillas de anís, el secreto mejor guardado de Soraya

Pedro Mardones, colaborador de Ahora o Nunca, ha puesto rumbo a Nuevo Báztan, un pueblo de la Comunidad de Madrid declarado Monumento Histórico Artístico en 1941. Allí le ha citado la cantante Soraya Arnelas, la cual vive por la zona y le ha invitado a descubrir su secreto gastronómico: ¡las rosquillas de anís!

Soraya desvela la receta de sus rosquilals de anís

Soraya desvela la receta de sus rosquilals de anís RTVE

La receta de estas jugosas rosquillas forma parte de un libro de recetas que va pasando de generación en generación entre las mujeres de la familia de Soraya: “Cuando cumplimos los 18 años de edad se nos entrega”. Ahora la fórmula de esta delicia ya está al alcance de todos, pues la cantante ha desvelado los secretos de estos pequeños manjares en el espacio de La 1 presentado por Mónica López. Así que, ¿para que esperar para poder disfrutarlos? ¡Sigue la receta paso a paso y disfruta!

Así se hacen las rosquillas de anís 

Receta de rosquillas de anís de Soraya ArnelasReceta de rosquillas de anís de Soraya Arnelas
Ingredientes Preparación
  • 150 g de azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharada de anís en grano
  • 3 huevos
  • 1 chorro de anís liquido (4 cucharadas apróx.)
  • 500 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • Otros ingredientes:
  • Aceite para freír
  • Azúcar para bañar las rosquillas
  1. Mezclar en un bol el azúcar con la ralladura de limón y el aceite
  2. Añadir el anís en grano y remover todo con una varilla
  3. Incorporar los huevos a la mezcla y seguir removiendo
  4. Añadir el chorro de anís y la harina e integrar todo bien
  5. Por último, echar la levadura, mezclar toyo y masa lista
  6. Mojarse las manos en aceite e ir haciendo bolas con la masa. Después hacer un círuclo en el centro para darle forma de rosquilla
  7. Freír en aceite hirviendo por todos lados después dejar enfriar ligeramente
  8. Bañar todas las rosquillas en azúcar y ¡listas para disfrutar!