Enlaces accesibilidad

El rap y el reggae zaragozano de Rapsusklei y su nuevo disco 'Lágrimas'

  • El rapero zaragozano Rapsusklei lanza nuevo disco titulado 'Lágrimas'
  • Coque Malla, exlíder de Los Ronaldos, confiesa en 'Un país para escucharlo' que siempre quiso ser actor antes que cantante

Por
Un país para escucharlo - Entrevista a Rapsusklei y Chata Flores

Rapsusklei es uno de los raperos más destacados de la escena zaragozana y pionero del rap en castellano en España junto a 'Violadores del Verso'. El artista pertenece a la escuela del rap consciente, que se popularizó en los años 90 en Estados Unidos y cuya intención era luchar contra la violencia callejera y promover mensajes positivos para conseguir un mundo mejor a través del arte. Para el rapero maño, utilizar el altavoz de la música es primordial para alcanzar ese objetivo. Es lo que ha hecho durante toda su carrera.

Sus orígenes: el reggae y el rap

Todo eso es lo que me influyó a mí

Aunque es conocido como Rapsusklei, su nombre real es Diego Gil. Nació en 1980 en el barrio de la Magdalena, Zaragoza. Sus hermanos eran aficionados al rap, al que habían accedido por los primeros recopilatorios de rap español de los 80 y por el norteamericano que les llegaba a través de la base militar. Además, sus padres eran muy aficionados al reggae y tenían un bar de este género musical.

El reggae era lo que escuchaba en su día a día, por lo que le resultó natural fusionarlo con el rap. Pero aquel estilo, aunque era algo más sonado en su ciudad, era muy extraño en la España de aquella época. "En Zaragoza siempre han estado muy vinculados el reggae y el hip-hop, toda la música jamaicana" comenta el cantante en 'Un país para escucharlo'.

Por imitación a sus ídolos e influido por lo que escuchaba y veía en su barrio, a los 10 años empezó a escribir sus primeras canciones. "Todo eso es lo que me influyó a mí, que digamos soy de la segunda generación del rap español", apunta el rapero en la entrevista.

A principios de los 90, el hip-hop, como movimiento emergente, parecía que se tenía que aferrar al purismo para crecer y sobrevivir, aunque en el extranjero era algo mucho más asimilado con artistas como el rapero norteamericano 'Notorious BIG', que tenían raíces jamaicanas. Rapsusklei abrió esa puerta en nuestro país.

Ariel Rot entrevista a Rapsusklei, el rapero zaragozano, en Un país para escucharlo - ver ahora

Un país para escucharlo - Entrevista a Rapsusklei

Rap en castellano

Las generaciones jóvenes de raperos zaragozanos han crecido escuchando rap en castellano con naturalidad. Pero cuando empezó Rapsusklei, ese estilo se estaba empezando a desarrollar en España. Había pocos referentes haciendo temas en nuestro idioma: "Hubo un boom del rap español en los 90, de ahí aprendimos nosotros, pero con muy pocos maestros", confiesa el rapero.

Después de 30 años, el rapero se ha convertido en uno de los artistas con más maquetas de la escena española: tiene 35 y también ha publicado cinco discos editados. El último, 'Lágrimas', vio la luz este mes de febrero. Además, Rapsusklei es un referente para las jóvenes promesas del rap en España. Es precisamente con una voz emergente, la aragonesa Chata Flores, con la que canta en el programa presentado por el cantante Ariel Rot. Juntos hacen una colaboración, mezclando dos temas suyos, a la que titulan '60 minutos'.

'60 veces por minuto' de Rapsusklei y Chata Flores