Enlaces accesibilidad

Estas joyas del cine clásico son imprescindibles y pueden verse gratis en RTVE Play

Por
'Arrebato' (1979)
'Arrebato' (1979)

Los clásicos nunca pasan de moda y sus historias son atemporales. Seguro que alguna vez buscado en internet eso de "películas que hay que ver una vez en la vida" o "las películas que hay que ver antes de morir". En RTVE Play, queremos ayudarte en esta tarea de buceo cinéfilo. De los clásicos internacionales a las joyas del cine patrio. A continuación, recopilamos algunas de las películas más aclamadas de nuestro catálogo. En RTVE Play tienes un amplio catálogo para ver películas de todo tipo, gratis y en streamming ¡Así que prepara las palomitas porque te prometemos horas de entretenimiento, cultura y diversión! En nuestra selección, hemos incluido cine español, internacional y de distintos géneros.

La amenaza de Andrómeda (1971)

'La amenaza de Andrómeda': El más perfecto y sofisticado centro de estudios de alta inmunología de Estados Unidos tiene que enfrentarse con un problema de extrema gravedad. Una cápsula espacial no identificada, conteniendo una bacteria desconocida, ha provocado la muerte de todos los habitantes de una pequeña localidad. Disponible hasta el 17 de junio de 2024.

Tamaño natural (1974), Berlanga

Michel es un dentista parisino de 45 años con un matrimonio en decadencia, aunque su mujer, Isabelle acepta sus continuas infidelidades. Un día recibe desde Japón una muñeca hinchable de la que se enamora y decide divorciarse de su mujer. Las personas cercanas a él asumen la realidad de diverso modo. Distanciado de todo y de todos, los sentimientos de Michel hacia el maniquí se vuelven más obsesivos, llegando incluso a tener celos y a desconfiar de aquellos que puedan desearla. Disponible hasta el 23 de junio de 2024.

Arrebato (1979)

José Sirgado es un joven realizador cinematográfico especializado en temas de terror. En un par de ocasiones se ha encontrado con Pedro, un joven singular apasionado por el cine y que esta convencido de que la cámara tiene vida propia. Pedro está seguro de que las veladuras, esos fotogramas en rojo, que resultan de su exposición ante la cámara, son una especie de vampiros que acabarán concediéndole la muerte. Disponible hasta el 14 de septiembre de 2024

El mundo sigue (1965)

En los años sesenta, una familia vive en el barrio madrileño de Maravillas. La madre es una eficiente y abnegada esposa. Su marido, guardia municipal, resulta más autoritario en casa que de servicio. El hijo es un mojigato que se pasa la vida estudiando y rezando para expiar todos los pecados de su familia. Eloísa y Luisita, las dos hermanas, viven obsesionadas por el dinero. Disponible hasta el 14 de septiembre de 2024.

Tierra y libertad (1995), Ken Loach

1936. Después de vencer en las elecciones generales de febrero, la coalición socialista y republicana, conjuntamente con otros partidos de izquierda, propusieron una serie de reformas democráticas. Los poderosos temían el aumento de poder de la clase obrera y el 18 de julio, el fascista general Franco, encabezó un levantamiento militar contra el gobierno elegido democráticamente. Simpatizantes del gobierno se unieron para luchar por sus derechos democráticos y contra los fascistas. David Carr, un ciudadano inglés afiliado al partido republicano de Gran Bretaña, llega a España para ayudar al ejército popular en su lucha contra el fascismo. Disponible hasta el 2 de agosto de 2024.

Johnny Guitar (1952)

Protagonizada por Joan Crawford, es la adaptación de una novela de igual nombre. Johnny Logan, de camino al salón que dirige Vienna a las afueras de la ciudad, presencia un asalto a una diligencia en el que muere el dueño del banco local. Esto desencadena las tensiones y los intereses ocultos de los habitantes del pueblo: Emma, hermana del banquero asesinado, acusa del asalto a Kid y su banda, que viven de explotar una mina de plata oculta en las montañas. Ver aquí. Disponible hasta e 28 de febrero de 2025.

La decisión de Sophie (1982)

Ganadora del Oscar la Mejor actriz para Meryl Streep. La película nos sitúa en el verano de 1947. Stingo, un joven aspirante a escritor, se instala en una pensión familiar de Brooklyn. Su tranquilidad se verá pronto turbada por la terrible discusión de una pareja que vive en el piso de arriba. Cuando conoce a los amantes queda cautivado por su encanto y simpatía. Ella, Sophie Zawistowska, es una hermosa emigrante polaca y católica, hija de un ilustre profesor polaco, sobrevivió al campo de exterminio de Auschwitz, pero vive atormentada por su pasado. Ver aquí. Disponible hasta 14 de octubre de 2025.

Tomates verdes fritos (1991)

Evelyn, una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny, una anciana que le va desvelando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato, que se hace cada vez más fascinante, gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. Disponible hasta el 28 de febrero de 2026.