Enlaces accesibilidad
Programación

Los conciertos de la semana de Radio Clasica

Noticia   Radio Clásica  

  • Consulta los conciertos que hemos programado en Fila cero, Programa de mano, Maestros cantores y Los conciertos de Radio Clasica
  • Consulta toda la programación y vuelve a escucharlos

Por
La programación de los conciertos de Radio Clásica
La programación de los conciertos de Radio Clásica

Ya puedes colsultar todos los conciertos que Radio Clasica emitirá esta semana del 29 de mayo al 5 de junio en Fila cero, Programa de mano, Maestros cantores y Los conciertos de Radio Clasica. Consulta la programación completa del mes aquí.

LUNES 29

17 h (CET) - Programa de mano (UER)

Concierto celebrado en el Theater am Ring de Saarlouis (Alemania). 

  • SEBASTIAN FAGERLUND: Isola.
  • CHOPIN: Concierto para piano nº 1 en mi menor, op. 11. 
  • FRANCK: Preludio de 'Prélude, Fugue et Variation, op. 18'. 
  • GLAZUNOV: Sinfonía nº 4 en mi bemol mayor, op. 48. 

Orquesta Sinfónica Alemana, Berlín. Matthias Foremny, director.


20 h (CET) - Fila cero

Concierto celebrado en el Musiikkitalo, Centro de Música de Helsinki (Finlandia) el día 10 de febrero de 2023. 

  • TARKIAINEN: Midnight Sun Variations.
  • LIGETI: Concierto para violín. 
  • SÁNCHEZ-CHIONG: Crin (propina). 
  • RACHMANINOV: Sinfonía nº 3 en la menor, op. 44.

Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa bajo la dirección de Nicholas Collon.

MARTES 30

17 h (CET) - Programa de mano 

Concierto celebrado en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, el día 2 de junio de 2022. 

  • BACH: Cantata "Also hat Gott die Welt geliebt" BWV 68. 
  • MAX BRUCH: Concierto para clarinete, viola y orquesta en mi menor op. 88. 
  • SZYMANOWSKI: Stabat Mater op. 53. 

Orquesta de la Comunidad de Madrid. Coro de la Comunidad de Madrid. Joaquín Riquelme (viola), Miquel Ramos (clarinete), María Espada (soprano), Ewa Marciniec (mezzosoprano), José Antonio López (bajo), Maria Piotrowska-Bogalecka (maestra de Coro), Marzena Diakun (directora).

La directora Marzena Diakun

La directora Marzena Diakun


MIÉRCOLES 31

18 h (CET) - Fila cero: Fundación Juan March

Transmisión en directo desde el Auditorio de la Fundación Juan March de Madrid. Aula de (Re)estrenos. Francia y España: vanguardias cruzadas. 

  • JORGE FERNÁNDEZ GUERRA: Oceánicas.
  • MAURICE OHANA: Douze études d'interpretation (selección). 
  • JOSÉ MANUEL LÓPEZ LÓPEZ: Cálculo secreto, para vibráfono. 
  • RAMON LAZKANO: Laiotz, cinco piezas para dos pianos y dos percusionistas.
  • JOSÉ MANUEL LÓPEZ LÓPEZ: Un instante anterior al tiempo, para piano y manipulador. 
  • FÉLIX IBARRONDO:Izargui, para dos pianos y percusión. 

Ensemble Sinkro. Alfonso Gómez y Sergio Gutiérrez Rodríguez, piano. Jabi Alonso y Olaia Montoya, percusión


JUEVES 1

17 h (CET) - Programa de mano

Escuela Superior de Música Reina Sofía. Generación Ascendente 21/ 22. Concierto celebrado en el Teatro Monumental de Madrid el día 25 de junio de 2022. 

  • BACH: Concierto de Brandemburgo nº 3 en sol mayor BWV 1048. 
  • MOZART: Concierto para piano y orquesta nº 17 en sol mayor KV 453. 
  • SCHUBERT: Sinfonía nº 5 en si bemol mayor D 485. 

Tomás Alegre (piano). Orquesta de Cámara Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. András Schiff (dir.).

András Schiff


VIERNES 2

17 h (CET) - Programa de mano (UER)

Concierto celebrado el 11 de febrero de 2023.

  • DVORÁK:Obertura Carnaval, op. 92. 
  • BARTÓK: Concierto para violín n° 2, Sz. 112. 
  • PROKOFIEV: Sinfonía nº 5 en si bemol mayor, op. 100.

Isabelle Faust, violín. Orquesta Sinfónica de la WDR, Colonia. Cristian Macelaru (dir).

  Cristian Macelaru

Cristian Macelaru rne

20 h (CET) - Fila cero

Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. Conciertos extraordinarios 22/ 23. Concierto celebrado en el Teatro Monumental de Madrid el día 28 de enero de 2023.

  • J. HANDL: Pater noster. 
  • MONIK:Alma redemptoris mater. 
  • VOGLAR:O magnum mysterium. 
  • J. HANDL:Resonet in laudibus. 
  • MONIK: Geburts Nacht.
  • OPI: Silent Earth
  • RAUTAVAARA:Suite de Lorca. 
  • MARIO CASTELNUOVOTEDESCO: Romancero Gitano op. 152. 
  • COPLAND:Las agachadas. 

Coro RTVE. Anabel Montesinos (guit.). Solistas Coro RTVE. Martina Batic (directora).

Anabel Montesinos y Martina Batic


SÁBADO 3

12 h (CET) - Los cocnciertos de Radio Clásica

Final del 64 Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén” (I)

  • PROKOFIEV: Concierto para piano y orquesta nº 3 en Do menor, Op. 26 (30.24). J. Park (p.), Orq. Fil. de Málaga. Dir.: C. Checa. 
  • SCHUMANN: Concierto para piano y orquesta en La menor, Op. 54 (31.58). I. Basic (p.), Orq. Fil. de Málaga. Dir.: C. Checa.

Incluye las entrevistas realizadas durante la final a D. Ángel Vera Sandoval (Diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén), y a Juan José Mudarra (Presidente de la Asociación de Amigos del Premio Jaén).

Jinhyung Park

19 h (CET) - Maestros cantores

Desde el Escenario Principal de la Ópera y Ballet Nacional Holandés (Ámsterdam), concierto celebrado el día 18 de mayo de 2023. 

  • DONIZETTI: María Estuardo, ópera seria en dos actos.

Kristina Mkhitaryan (soprano); Aigul Akhmetshina (mezzo-soprano); Ismael Jordi (tenor); Sílvia Sequeira, mezzo-soprano; Aleksei Kulagin (bajo); Simon Mechlinski (barítono). Obra interpretada por el Coro de la Ópera Nacional Holandesa dirigido por Edward Ananian-Cooper y la Orquesta de Cámara de los Países Bajos dirigida por Enrique Mazzolla.

"María Estuardo" de Donizetti

DOMINGO 4

20 h (CET) - Fila cero

Orquesta y Coro Nacinales de España. Ciclo Satélites 22/ 23. Concierto celebrado en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid el 27 de septiembre de 2022.

  • BACH:Sinfonía BWV 120ª. Aria de tenor"Die Liebe zieht mit sanften Schritten" BWV 36 (oboe solo). Aria de soprano "Jesus soll mein erstes Wort" BWV 171 (violín solo). Aria de barítono "Das Brausen von den rauhen Winden" BWV 92-6 (cello solo). Sinfonía BWV 156. Aria de soprano "Mein gläubiges Herze" BWV 68 (cello, violín y oboe soli). Dúo tenor, barítono "Ein unbegreiflich Licht" BWV 125. Sinfonía BWV 21. Aria tenor "Ich traue seiner Gnaden" BWV 97 (violín solo). Aria barítono "Ich habe genung" BWV 82-1 (oboe solo). Dúo soprano, tenor "Barmherzinges Herze der ewigen Liebe" BWV 185. Dúo soprano, barítono "Mein Freund ist mein" BWV 140. Terceto soprano, tenor, barítono "Die Katze lässt das Mausen nicht" BWV 211. 
  • FANNY MENDELSSOHN:Nach bildern der bibel: Coro "Gott, unser Schild o trauigkeit o herzeleid". 

Conjunto In nomine Bach.

LUNES 5

17 h (CET) - Programa de mano (UER)

Concierto celebrado el 14 de febrero de 2023.

  • MOZART: Sonata para piano nº 18 en re, K. 576. 
  • LISZT: Sonata para piano en si menor, S. 178. 

Serge Rachmaninov: Études-Tableaux, op. 39. George Gershwin: Rapsody in blue (propina). Yoav Levanon, piano.

Yoav Levanon

20 h (CET) - Fila cero

Concierto celebrado en el Auditorio Parco della Musica en Roma el día 13 de febrero de 2023. 

  • BEETHOVEN:Sonata para piano nº 30 en mi mayor, op. 109; Sonata para piano nº 31 en La bemol mayor, op.110; Sonata para piano nº 32 en Do menor, op. 111. 
  • BACH: Ven, Salvador gentil, BWV 659 (Propina). 

Obras interpretadas por el pianista Igor Levit.

Igor Levit

MARTES 6

17 h (CET) - Programa de mano (Producción propia)

Concierto celebrado el 17 de noviembre de 2022

  • CÉSAR FRANCK: 3 Corales para órgano: Nº 1 Coral en mi mayor. 
  •  EUGÈNE GIGOUT: 10 Piezas para órgano: Nº 4 Toccata.
  • CÉSAR FRANCK: Preludio, fuga y variación para órgano en si menor op. 18.
  •  GABRIEL PIERNÉ: 3 Piezas para órgano op. 29: Nº 1 Preludio.
  •  CLAUDE DEBUSSY: Suite bergamasque: Nº 3 Claro de luna.
  • CÉSAR FRANCK: 3 Piezas para órgano: Nº 3 Pieza heroica en si menor.
  • OLIVIER PENIN: Improvisación.

Obras interpretadas por el pianista Olivier Penin

Olivier Penin
Olivier Penin

Olivier Penin

MIERCOLES 7

18 h (CET) - Fila cero: Fundación Juan March

Concierto Extraordinario. Fiesta lírica: del bel canto a la zarzuela. Clausura de la temporada de conciertos 2022-23. Transmisión en directo desde el Auditorio de la Fundación Juan March de Madrid. 

  • ALBÉNIZ: Seis baladas (Marquesa de Bolaños) (selección).
  • ARRIETA: Canciones italianas. Canciones españolas. 
  • GRANADOS: Canciones amatorias (selección).
  • HANDEL: Se'l mio duol non è sì forte (Rodelinda), de Rodelinda
  • ROSSINI: Non si dà follia maggiore (Fiorilla), de Il turco in Italia
  • MASSENET: Je marche sur tous le chemins (Manon), de Manon
  • COLLET: Álbum d'Espagne, op. 256 (selección). 
  • CHAPÍ: Carceleras (Luisa), de Las hijas del Zebedeo
  • GURIDI: Goizeko eguzki argiak (Mirentxu), de Mirentxu
  • VIVES: Canción del arlequín (Berta), de La Generala

Sabina Puértolas (soprano), Rubén Fernández Aguirre (piano).

JUEVES 8

17 h (CET) - Programa de mano

Ciclo de Lied 21/ 22. Concierto celebrado en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 11 de julio de 2022..

  • HUGO WOLF: Spanisches Liederbuch. 

Julia Kleiter (soprano), Christian Gerhaher (barítono), Ammiel Bushakevitz (piano).

Julia Kleiter, Christian Gerhaher, Ammiel Bushakevitz

Julia Kleiter (soprano), Christian Gerhaher (barítono), Ammiel Bushakevitz (piano)

VIERNES 9

17 h (CET) - Programa de mano (UER)

Concierto celebrado el 5 de mayo de 2023. 

  • SCHUBERT: Allegro, de 'Cuarteto de cuerda No. 14 en re menor, D. 810 ('La muerte y la doncella')'; La muerte y la doncella, D. 531; Movimientos restantes del 'Cuarteto de cuerda n.º 14 en re menor, D. 810 ('La muerte y la doncella')'. 
  • SCHOENBERG: Cuarteto de cuerda n.° 2, op. 10. 

Sarah Maria Sun, soprano. Cuarteto Diotima. Yun Peng Zhao, violín; Léo Marillier, violín; Franck Chevalier, viola; Pierre Morlet, violonchelo

Cuarteto Diotima

Cuarteto Diotima

 20 h. (CET) - Fila 0 (OSCRTVE)

Gala de Solistas de la OCRTVE. Transmisión en directo desde el Teatro Monumental de Madrid. 

  • PONT: ‘La Ruta’ dúo de percusión y orquesta. R. Benavent y J. L. Gonzàlez, percusión 
  • GERSHWIN: Dúo ‘Bess, you is my woman’ de Porgy and Bess. J. A. Silva, barítono N. Catalina, soprano. 
  • C. A. BIXIO: ‘Parlami d'amore Mariu...' de la película ‘Glu uomini che mascalzone'.
  •  NINO ROTA: ‘Parla piu piano…’ de la pelicula "Il Padrino". N. Bas, tenor.
  •  G. BOTTESINI: Gran dúo concertante para violín, contrabajo y orquesta. M. Moraru, violín. J. M. Manzanera, contrabajo. C. MONTEVERDI: Dueto de la ópera L'incoronazione di Poppea ‘Pur ti miro, pur ti godo’. R. Albarrán, soprano. C. Martínez, mezzo. L. V. BEETHOVEN: Romanza en fa mayor Op.50 para violín y orquesta. A. Detisov, violín.
  •  W. A. MOZART: Aria para soprano ’S'alto che lacrime’. Dueto n.° 7 para soprano y contralto de La ópera ‘La clemenza di Tito’. E. Hyla, soprano. E. Espinosa, contralto. 
  • G. PUCCINI: ‘Canzone di Doretta’ La Rondine. ‘Valz de Musetta’ La Boheme. M. Sandoval, soprano. 
  • G. BIZET: Je suis Escamillo’ dueto Don José/ Escamillo de Carmen.
  • A. MOYA: a Azul Mediterráneo para tenor, orquesta y castañuelas. J. Darío, tenor. R. Borges, barítono y castañuelas. 
  • P. SARASATE: ‘Navarra’ para dos violines y orquesta. Y. Iglinova y M. Hernando, violines.

Yulia Iglinova

La violinista Yulia Iglinova

SÁBADO 10

12 H. (CET) -  Los conciertos de Radio Clásica 

Final del 64 Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén” (II) 

  • SCHUMANN: Concierto para piano y orquesta en La menor, Op. 54 (31.37). R. Horiuchi (p.), Orq. Fil. de Málaga. Dir.: C. Checa.

 Incluye las entrevistas realizadas durante la final a Albert Atenelle (Presidente del Jurado), y a Juan José Solana (compositor de la obra de encargo de esta edición del concurso) 

Carlos Checa

Carlos Checa

DOMINGO 11

11:30 h. (CET) - Fila Cero

Concierto celebrado el 21 de marzo de 2023 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid.

  • JAN DISMAS ZELENKA: Simphonie à 8 concertanti ZWV 189.
  • JOHANN SEBASTIAN BACH: Concierto de Brandemburgo núm.1 en fa mayor BWV 1046.
  • JEAN PHILIPPE RAMEAU: Suite de Les Indes galantes RCT 144.
  • GEORG FRIEDRICH HÄNDEL: Suite núm.1 en fa mayor de Música acuática HWV 348

Orquesta Barroca de Sevilla. Jonathan Cohen Clave y director

Jonathan Cohen

Jonathan Cohen

 

20 h. (CET) - Fila 0 

Concierto celebrado en la Sala 1 de L’Auditori, el sábado, día 11 de marzo de 2023. 

  • PEDRELL: I trionfi: Núm. 3 Trionfo della fama, poema sinfónico. 
  • WITOLD LUTOS¿AWSKI: Concierto para violonchelo y orquesta
  • BRAHMS: Sinfonía núm. 2 en re mayor op. 73. 

Nicolas Altstaedt (Violonchelo). Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC). Ludovic Morlot (dir.)

Nicolas Altstaedt

Nicolas Altstaedt