Enlaces accesibilidad

Programación: ¿Qué ver hoy en televisión? Lunes 13 de febrero

Por
Psicosis (presentación)

La programación de Televisión Española de esta noche del lunes 13 de febrero te trae dos películas de cine y un estreno que no puedes perderte. Por la mañana podrás ver un western clásico de Sidney Salkow: Nido de ladrones. Por la noche, elige entre información y entretenimiento: La 1 estrena la serie documental 10 000 días, con Carlos Franganillo, y La 2 emite una de las grandes obras cinematográficas de terror de la historia de cine: Psicosis, de Alfred Hitchcock.

Nido de ladrones (1955)

Dirigida por Sidney Salkow y basada en la novela de Zane Grey, Nido de ladrones es un western que aúna drama, acción y romance para contar la historia de Jim "Tex" Wall, quien buscando a los últimos tres hombres que violaron y mataron a su esposa, se una a una banda de cuatreros liderados por Hank Hayes. Tanto los forajidos de Hayes como los de la banda rival de Heesman, han sido contratados como vaqueros por "Bull" Herrick, un lisiado que posee un gran rancho y desea llevar su gran manada al mercado.

Piensa que ambas bandas estarán ocupadas vigilándose entre ellas y ninguna robará su ganado. Helen tiene poca fe en el artificioso plan de su hermano, y odia y desconfía de ambos grupos. Ella empieza a ablandarse con Jim, pero cambia abruptamente cuando ve un cartel de recompensa que dice que ha matado a dos hombres. Disponible a partir de las 13:00 horas en Las mañanas de cine de La 2 y RTVE Play.

Carlos Franganillo estrena 10 000 días

La Semana del Futuro llega a La 1 con Carlos Franganillo y la serie 10 000 días. El periodista se pone al frente de esta serie documental de cuatro episodios que se emiten en prime time, jsuto después del Telediario. En ellos analizará los cambios que están por venir para la humanidad hasta 2050, de las esperanzas hasta las amenazas que habrá, con los obstáculos de los gobiernos al frente y los posibles efectos sobre la sociedad.

Carlos Franganillo entrevista a hombres y mujeres brillantes de todo el mundo que ya moldean el futuro en laboratorios de América y Europa, en universidades, empresas y centros políticos. El equipo ha viajado a 7 países: Groenlandia (Dinamarca), Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Francia y España. De Silicon Valley, donde se diseñan los nuevos sistemas de Inteligencia Artificial, a los fiordos del Ártico para apreciar los efectos más graves del cambio climático. El primer documental, ssss, estará disponible a partir de las 22:00 horas en RTVE Play.

Psicosis (1960)

Y a las 22:04 horas, tienes una cita con el genio del suspense y del terror. Nos referimos a Alfred Hitchcock. Días de cine clásico emite una de sus grandes obras maestras, un thriller lleno de intriga: Psicosis. Está basada en la novela de Robert Bloch, y la protagonizan Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland y Patricia Hitchcock, la única hija del director. Considerada una de las mejores películas de terror de la historia, obtuvo cuatro nominaciones a los Premios Oscar y Janet Leigh se alzó con el Globo de Oro a mejor actriz secundaria.

Cuenta la historia de Marion Crane, una joven secretaria que huye de su ciudad tras cometer un robo en su empresa. Tras conducir horas decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven, Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre. En 2013 regresó la historia de Psicosis con una precuela televisiva sobre Bates y su madre, encarnados por Freddie Highmore y Vera Farmiga, llamada Bates motel.