Fuerza y trabajo cardiovascular
- Empezaremos con un combo de combate
- Si quieres hacer actividad física más intensa, atrévete con el reto #NoTeQuedesConHambre del canal de YouTube de RTVE
Hoy toca clase cardiovascular con combate y trabajo de fuerza y fortalecimiento de piernas. Utilizaremos una mochila con peso. Comenzaremos con un calentamiento con movimientos de combate y mucho cardio, ideal para activar todo el cuerpo, durante 6 minutos. A continuación, pasaremos a hacer un primer bloque de 8 minutos de cardio con los mismos movimientos que en el calentamiento pero, de forma más intensa. Luego, pasaremos al trabajo de fuerza en brazos, pecho y abdomen con la mochila durante 6 minutos. Terminaremos con 9 minutos de cardio en los que aprenderemos a hacer el running man, propio del body combat.
Beneficio corporal | Duración | Tipo de ejercicio |
---|---|---|
Calentamiento | 6 min | Calentamiento para activar adecuadamente todos los músculos |
Bloque 1 | 8 min | Combo de combate y abdomen. |
Bloque 2 | 6 min | Trabajo de fuerza con una mochila. |
Bloque 3 | 9 min | Cardio con técnicas de muay thai. |
Calentamiento
Antes de empezar, como siempre, calienta adecuadamente con estos ejercicios. Es fundamental para evitar lesiones.
Ejercicio 1
El primer bloque de 8 minutos comenzará con un combo de combate, donde fortaleceremos brazos y piernas, sin olvidar el abdomen..
Ejercicio 2
En la segunda parte, de 6 minutos, pasamos al trabajo de fuerza, con una mochila con peso. Haremos abertura con extensiones y curl de bíceps.
Ejercicio 3
Durante el último bloque, de 9 minutos, utilizaremos la botella para terminar de trabajar los brazos y la espalda con swing y extensión de tríceps. Es un trabajo intenso pero no rápido. Terminaremos el bloque con más cardio con técnicas de muay thai, trabajando todo el cuerpo.
Reto #NoTeQuedesConHambre
El reto de hoy consiste en hacer 25 repeticiones de cada ejercicio durante 5 rondas. Comenzaremos con crunches laterales con rotación y crunches con tijeras, para seguir con toques de talón y elevaciones de caderas, y terminando con toque pies con las piernas elevadas. No es un reto de velocidad, sino de intensidad.