Enlaces accesibilidad

"Saborea España" organizará el primer Día Mundial de la Tapa

  • El objetivo del día de la tapa, promocionar el potencial gastronómico español
  • Los actos estarán respaldados por el Instituto de Turismo de España
  • Os mostramos las tapas más variadas de España Directo y Saber Cocinar

Por
Tapa de pincho de tortilla, una de las más tradicionales en España.
Tapa de pincho de tortilla, una de las más tradicionales en España.

La tradicional tapa española celebrará su festividad el próximo 29 de septiembre, una iniciativa impulsada por la plataforma “Saborea España” (“Eating Spain”) que quiere mostrar el gran potencial de la gastronomía española y de esta forma atraer a cada vez más turistas de todo el mundo.

Los actos de esta nueva festividad se prolongarán durante tres días, unidos a la celebración del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre. El secretario general de la plataforma, Emilio Gallego, ha explicado en una rueda de prensa en Madrid que el objetivo del evento es “reivindicar el turismo gastronómico como un eje fundamental de diversificación y desestacionalización de los viajes de los extranjeros a España”.

Durante el año 2011 se celebraron más de mil eventos relacionados con la tapa española, por lo que esta plataforma considera que este aperitivo típico debería tener un día de reconocimiento que ayude a extender la tradición: “Un Día Mundial puede ser una marca paraguas perfecta para que el sector agroalimentario español presente sus productos de calidad en todo el mundo”, afirma Emilio Gallego.

Una tradición que atrae a los turistas

Gallego ha asegurado que la gastronomía española es una potente herramienta para capturar nuevos segmentos de mercado y poseer un elemento diferencial respecto al resto de países, ya que es algo que no pueden copiar. “Saborea España” reúne a más de 20 ciudades españolas y a asociaciones de hosteleros y restauradores, quienes consideran que la gastronomía debe ser un pilar básico del turismo en España. La plataforma ha viajado ya a lugares como Dublín y Chicago para promocionar las tradicionales tapas, acción que ha tenido “un gran éxito”, según su secretario general.

Tapas para todos los gustos

Brochetas de búfalo, canguro, antílope o cebra; raciones de saltamontes o un gigante huevo frito de avestruz son algunas de las tapas que se pueden encontrar en el madrileño barrio de La Latina.

Las tapas más insólitas

Para aquellos que prefieran las tapas más ligeras, pueden optar por las protagonizadas por las proteínas y una elaboración en crudo y a la plancha.

Lograr este a priori difícil reto pasa por escoger bien las tapas. Esto es, el alimento base, seleccionando proteínas y descartando grasas e hidratos de carbono. Y, por supuesto, una sana elaboración. Preferiblemente, en crudo y a la plancha, y a ser posible, sin salsas.

En los bares de Sevilla se elaboran unas tapas dirigidas a aquellos que se encuentren en Cuaresma, donde se prescinde de la carne y el bacalao se convierte en ingrediente estrella.

España Directo - Tapas de Cuaresma

En Saber Cocinar de La Mañana de la 1 podemos aprender con Sergio Fernández a cocinar unas originales palmeritas saladas de sobrasada o uvas pasas que sorprenderán a tus invitados.

Palmeritas saladas

Unas magdalenas de jamón y pasas constituyen una receta muy sencilla e innovadora donde la zanahoria es otra de sus protagonistas.

Magdalenas saladas de jamón y pasas

Una de las tapas estrellas de tu mesa pueden ser unos quesos elaborados por ti mismo con pimienta, romero, tomillo, arándanos, pimentón o frutos secos.

Crear tus propios quesos

Si te encantan las pizzas de varios sabores, no puedes perderte las mini pizzas a los mil sabores, un aperitivo muy variado.

Mini pizzas a los mil sabores