Enlaces accesibilidad

'El cementerio de Praga', el último éxito de Umberto Eco

  • Como homenaje al autor recientemente fallecido, recuperamos su último éxito literario: "El cementerio de Praga"

Por
Página Dos - Umberto Eco 16/01/2011

El mundo de los libros, en La 2

Presentado y dirigido por Óscar López, el programa utiliza un tono ameno, entretenido y cercano en el que tanto el lector habitual como el ocasional encontrarán toda la información necesaria para satisfacer su interés por la lectura.

Se emite los sábados, a las 20:30 horas.

Y, por supuesto, en la pantalla de vuestro ordenador ¡todos los días, a todas horas!

Umberto Eco era escritor de ensayos y novelas y catedrático de semiótica de la Universidad de Bolonia. Su novela más famosa y la que le llevó al éxito internacional es "El nombre de la rosa", bestseller que fue adaptado al cine.

Eco era escritor de ensayos y novelas y catedrático de semiótica de la Universidad de Bolonia

También fue autor de las novelas "El péndulo de Foucoult", "La isla del día de antes", "Baudolino" y "La misteriosa llama de la reina Loana".

Entre los galardones que recibió destaca el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Página Dos - Entrevista: Umberto Eco

Reportaje: "Libros legales / Historias de abogados"

El "thriller legal" o, lo que es lo mismo, las novelas sobre abogados son un género con gran éxito y solera en los países anglosajones. Actualmente, y poco a poco, este tipo de libros se está introduciendo en España. En el reportaje, el equipo del programa entrevista a diversos especialistas en el género para que definan qué caracteriza al "thriller legal" y el por qué de su éxito.

Famoso

El cantante Miguel Poveda comenta sus gustos y aficiones literarias a los espectadores de "Página Dos".

Cine y literatura

En la sección Cine y Literatura el programa repasa la película "Las crónicas de Narnia: La travesía del alba", dirigida por Michael Apted, basada en el libro "Las crónicas de Narnia. 5 volumen" de C. S. Lewis.

Nuestras recomendaciones

  • "Lobos capitalistas" de Alberto Lafuente y Ramón Pueyo, Espasa
  • "El imperturbable Hans" de Helen Grant, Emecé
  • "El maestro de Alejandro" de Annabel Lyon, Roca
  • "Reportajes de la Historia" de Martín y Borja de Riquer, Acantilado