La Universitat Jaume I acoge la jornada científica internacional Alfabetización mediática contra la desinformación en el entorno francófono
- Las sesiones tendrán lugar el 5 de junio en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I y para asistir es necesario cumplimentar una inscripción gratuita online
- La Cátedra RTVE-UJI ha formado parte de la organización del evento, al cual asistirán instituciones de alto nivel como France Télévisions o la cadena belga RTBF


La jornada científica internacional 'Alfabetización mediática contra la desinformación en el entorno francófono' tendrá lugar el 5 de junio en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I. El evento, en cuya organización participa la Cátedra RTVE-UJI y el grupo de investigación ITACA-UJI, pretende conocer el enfoque de las instituciones belgas y francesas frente al desafío de la alfabetización mediática en el ecosistema educativo y de los medios de comunicación.
Castellón de la Plana acogerá ese día a entidades especialistas como France Télévisions, la cadena Arte y la cadena RTBF (Radio Télévision Belge de la Communauté Française, Bélgica), así como con organismos institucionales como la Autorité de Régulation de la Communication Audiovisuelle (Autoridad de Regulación de la Comunicación Audiovisual, Francia), el Conseil Supérieur de l’Audiovisuel (Consejo Superior del Audiovisual, Bélgica, Valonia), el Centre pour l’Éducation aux Médias et à l’Information (CLEMI) y el Ministère de l’Éducation Nationale, de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche (Ministerio de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación, Francia).
Las sesiones, que dan comienzo a las 9.00h y contará con un sistema de traducción simultánea francés-español-francés, están dirigidas a expertos y especialistas y estudiantes interesados en el tema. Se trata de una jornada presencial para cuya asistencia es necesario llevar a cabo una matrícula gratuita online. La dirigen Javier Marzal Felici, Director del Proyecto de Investigación AMI-EDUCOM y Subdirector de la Cátedra RTVE-US y Roberto Arnau Roselló, Codirector del Proyecto de Investigación AMI-EDUCOM. También participan en su organización el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y la Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual del Consejo Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACV) en la UJI.