Enlaces accesibilidad

La Orquesta y Coro RTVE presentan nueva temporada con numerosas novedades y dos cumpleaños

  • Christoph König inicia segunda temporada como director titular y Thomas Dausgaard debuta como director principal invitado
  • Marc Korovitch inicia su andadura como director del Coro RTVE
  • Una magnífica selección de directores y solistas, entre los que destacan leyendas de la música como Joaquín Achúcarro o promesas como la violinista María Dueñas, artista residente de la Sinfónica RTVE
  • Todo ello en el 60 aniversario de la Orquesta y el 75 cumpleaños del Coro

Por
Orquesta y Coro RTVE
Orquesta y Coro RTVE

Bajo el lema ‘Sinfónico Monumental’, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE presenta su nueva temporada de conciertos, cargada de novedades y siempre fiel a su compromiso con la calidad y la excelencia musical.  

La presentación, abierta al público hasta completar el aforo, se realizará el miércoles 29 de mayo, a las 11 horas, en el Teatro Monumental de Madrid, con una singularidad añadida: contará con la presencia en directo de Radio Nacional de España, que dedicará dos horas de su programación a la Orquesta y Coro RTVE.  

A Christoph König, maestro titular y director artístico de la Orquesta y Coro, se suman en esta temporada dos excepcionales fichajes: Thomas Dausgaard, en calidad de director principal invitado, y Marc Korovitch como nuevo director titular del Coro.  

La programación de la temporada 2024-2025 reúne prestigiosos directores como Roman Simovic, Joseph Young, Jan Willem de Vriend, Ingo Metzmacher, Katharina Wincor, Carlos Mena o Thomas Dausgaard, el nuevo maestro principal invitado de la Sinfónica RTVE.

Solistas instrumentales como Franz Peter Zimmermann, que interpretará el ‘Concierto para violín y orquesta en Re menor’, de Schumann; Joaquín Achúcarro, el ‘Concierto para piano y orquesta en La menor’, de Grieg; Hakan Hardenberger, el ‘Concierto no 2 para trompeta y orquesta’, de Widman; Josu de Solaun, el ‘Concierto para piano y orquesta no 1 en Si bemol mayor’, de Tchaikovsky; Marc André Hamelin, el ‘Concierto para piano y orquesta en Fa mayor’, de Gershwin; o María Dueñas, que abordará el ‘Concierto para violín y orquesta en Mi menor’, de Mendelssohn.

Destaca también entre los solistas convocados para esta temporada la presencia de Spanish Brass, en el 35 aniversario de su nacimiento, o Javier Eguillor, que interpretará el Concierto para timbales y orquesta de Michael Daugherty.  

En cuanto a solistas vocales, la programación de la temporada 2024-2025 cuenta con la presencia de las sopranos Renata Arends y Aurora Peña, quienes, junto al tenor Samuel Boden y el contratenor Carlos Mena, interpretarán ‘Israel en Egipto HWV 54’, de Haendel.  

La soprano Jone Martínez interpretará ‘Gloria’, de Poulenc, dirigida por el danés Thomas Dausgaard. Bajo la misma batuta actuará la soprano Marie Eriksmoen, que cantará ‘Peer Gynt’, de Edvard Grieg.

 

Dirigidas por Christoph König, junto al tenor Werner Güra, cantarán las sopranos Siobhan Stagg y Ann Hallenberg, en la ‘Sinfonía nº 2 en Si bemol mayor, Op.52’, “Himno de alabanza”, de Felix Mendelssohn. 

En calidad ahora de director, Carlos Mena dirigirá el ‘Requiem en Re menor K 626 de Mozart’, con Jone Martínez, soprano; Bernarda Fink, mezzosoprano; Juan Antonio Sanabria, tenor y Fernando Campero, barítono. 

El cierre de la temporada corresponde al titular de la formación, Christoph König, que reúne hasta once Coros de Ópera en una gala con obras de Richard Wagner (‘Los maestros cantores de Nuremberg’; el ‘Coro nupcial’, de Lohengrin; el ‘Coro de invitados’; ‘El Holandés errante: Obertura y Coro de hilanderas’; el ‘Coro de peregrinos’ o ‘Los maestros cantores de Nuremberg: Acto III, Finale, entre otros); Alexander Borodin (‘El príncipe Igor: Danzas polovtsianas’); y Giuseppe Verdi (‘La forza del destino’; ‘La Traviata: Coro de gitanas y matadores’ o ‘Nabucco: Coro de los esclavos hebreos Va pensiero’). 

En lo que respecta a compositores europeos, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE programa en esta temporada 2024-2025 música de Friedrich Haendel, Ludwig van Beethoven, Antonín Dvořák, Pioth Ilich Tchaikovsky, Edvard Grieg, Robert Schumann, Johannes Brahms, Nikolái Rimski-Korsakov o Maurice Ravel; y españoles como Manuel de Falla, Joaquín Turina, Isaac Albeniz o Albert Guinovart.  

El ciclo Jóvenes Músicos contará con la presencia de maestros como Guiseppe Mengoli, Brian Liao, David Fernández y Chloé Dufresne; y solistas como Ana Gavilán (oboe), Raúl Sabiote (bombardino), Eva Garet (piano) y Alice Lee (violinista).  

Respecto de los compositores actuales, la Orquesta y Coro RTVE incluye en esta temporada obras de Ignacio Ferrando, Fabiá Santcovsky Reschini, Morten Lauridssen, Albert Ginovard, Jörg Widman o Michael Daugherty. 

Capítulo aparte es el estreno absoluto, el 11 de octubre de 2024 del ‘Concierto de los elementos: I y II para violín y orquesta’, obra ganadora del XLI Premio Reina Sofía de Composición Musical que promueve la Fundación Ferrer Salat y que interpretará el concertino de la Sinfónica RTVE Miguel Borrego.  

Completa la temporada una extensa serie de CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS como ‘La Verbena de la Paloma’, ‘Tributo a Chick Corea’, o ‘Cañizares sinfónico’, los tres en septiembre de 2024 como prólogo de la temporada, que se inicia el 4 de octubre, junto a la ‘Pequeña misa solemne’ de Rossini, que el Coro RTVE, dirigido por su nuevo titular, Marc Korovitch, interpretará como homenaje a profesores y alumnos de la Escuela de Canto de Madrid.  

Otros hitos de la temporada son la actuación del Coro RTVE en Valencia, junto a la Orquesta del Palau de la Música, interpretando la ‘Sinfonía n.º 2 en do menor’ de Gustav Mahler, en noviembre de 2024.  

En diciembre de ese año, tras el éxito de ‘Nino Bravo Sinfónico’ y ‘Tina Turner, un año después’, la Orquesta y Coro RTVE ha programado ‘Camilo Sesto Sinfónico’, con Daniel Diges como solista; la II Gala Clásica de Jóvenes Talentos (a beneficio de la campaña solidaria Un juguete, una ilusión); el ya tradicional Concierto de Navidad del Coro RTVE desde la Capilla del Palacio Real de Madrid; y los conciertos de Navidad de la Orquesta y Coro RTVE, dirigidos por Miquel Ortega.  

Ya en 2025, la Orquesta y Coro RTVE celebrará el 4 de enero de 2025 su V edición de la Gala de Reyes. 

En marzo de 2025, la Orquesta y Coro RTVE ofrecerá el XXIII Concierto Homenaje a las Víctimas del Terrorismo en el Auditorio Nacional. Destaca en este nuevo año la gira que la Orquesta y Coro RTVE realizará por la Comunidad Valenciana en abril de 2025, visitando los auditorios de las tres capitales valencianas, con un programa dirigido por Christoph König, que mezcla música de Johannes Brahms (‘Nänie’ y ‘Gesang der Parzen’), Aleksander Borodín (Danzas Polovtsianas) y Carl Nielsen, con su ‘Concierto para flauta y orquesta’, interpretado por Mónica Raga, solista de la Sinfónica RTVE.

El 30 de mayo de 2025, la Orquesta RTVE celebrará un concierto Homenaje a Sergiu Comissiona, quien fuera director titular de la RTVE entre 1990 y 1998. Dirigirá el concierto el maestro Tiberiu Soare, con un programa que contará con el solista de cello Andrei Ionita.  

Y el 6 de junio de 2025, RTVE celebrará con una gala extraordinaria el 60 aniversario de la Orquesta al tiempo que el 75 cumpleaños del Coro.

 

RTVE

anterior siguiente