Es noticia:
arriba Ir arriba

La Orquesta Sinfónica

El 27 de mayo de 1965 nace como una de las orquestas más jóvenes de la radio y televisión europeas. Se presentó oficialmente en el Teatro de la Zarzuela de Madrid junto a su Director Fundador, Igor Markevitch, con un programa que incluía obras de Prokofiev, Wagner, Falla y Beethoven.

Tras Markevitch desempeñarían ese puesto Antoni Ros-Marbà (1965-1967), Enrique García Asensio (1965-1984), Odón Alonso (1968-1984), Miguel Angel Gómez Martínez (1984-1987), Arpad Joó (1988-1990), Sergiu Comissiona (1990-1998), Enrique García Asensio (1998-2001), Adrian Leaper (2001-2010), Carlos Kalmar (2011-2016) y Miguel Ángel Gómez Martínez (2016-2019). Desde el 1 de septiembre de 2019 es el maestro Pablo González el director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE. 

La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, 50 años de excelencia

La Orquesta Sinfónica y Coro Radio Televisión Española es una formación sinfónico-coral dedicada a la interpretación y difusión de la cultura musical de calidad, dentro del marco de la Corporación RTVE. La Orquesta Sinfónica RTVE conmemoraba en 2015 su 50º aniversario. A ello se suman los 65 años de brillante trayectoria artística del Coro RTVE. Ambos, Orquesta y Coro, conforman una formación sinfónica-coral que supone una embajadora de excelencia cultural con vocación de servicio público.

La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE es la única institución sinfónico-coral en España que cumple una función audiovisual intrínseca pues todo cuanto interpreta se difunde a través de RTVE (TVE, RNE y RTVE.es), al tiempo que desarrolla una intensa actividad en la grabación de sintonías de radio y televisión, así como de bandas sonoras de series de TVE y de películas nacionales e internacionales. Su presencia es habitual en los principales festivales españoles, y su dimensión internacional se forja a través de los intercambios con la UER, y de sus giras y actuaciones en el extranjero.

Entre los galardones recibidos recientemente figuran la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada; Antena de Oro Extraordinaria a la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, otorgada por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; Premio Iris a la Mejor Banda Sonora por la serie de TVE Isabel, concedido al compositor Federico Jusid y a la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE; y Premio Iris Especial de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión a la Orquesta Sinfónica RTVE por sus 50 años de brillante trayectoria profesional y por su aportación a la cultura musical española.

Director titular

Christoph König ocupa desde 2009 el puesto de director titular de la Orquestra Sinfónica do Porto Casa da Música y recientemente ha sido nombrado director musical de la Orquesta Solistes Européens Luxembourg.

DIRECTORES

Composición

Violines I

Miguel Borrego (concertino)
Mariana Todorova (concertino) 
Yulia Iglinova (ayuda concertino)
Marta Hernando (ayuda concertino)
Alexandre Detisov (ayuda solista)
Marian Moraru (ayuda solista)
Dobrochna Banaszkiewicz
Zaloa Gorostidi
José Herrador
Iván López
Rocío León
Pilar Ocaña
Michael Pearson
Rubén Reina
Emilio Robles



 

Violines II

David Mata (solista)
María Sáiz (solista)
Irene de la Riva (ayuda de solista)
Carlos Serna (ayuda de solista)
María Avramova
Rafael Herrador
Samuel López
Levon Melikian
Jonathan Mesonero
Stefania Pipa
Ángel Ruiz
Gersia Sánchez
Yolanda Villamor



 

Violas

María Cámara (solista)
Mª Teresa Gómez 
Sergio Sola
Agustín Clemente
Marta Jareño
Chang Chun Ma
María Soledad Palazón
Raluca Mihaela Berbec
Bruno Vargas

Contrabajos

Miguel Franco (solista)
Roberto Terrón (solista)
José Miguel Manzanera (ayuda solista)
Damià Arenas
Luis Miguel Bregel
Germán Muñoz
Claudia Triguero

Violonchelos

Suzana Stefanovic (solista)
Javier Albarés (solista)
Irina Comesaña (ayuda solista)
Martín García (ayuda solista)
Luis José Ruiz
María Luisa Parrilla
María José Vivó
Paz Alonso
Ana Camacho

Trompas, trompetas, trombones y tuba

TROMPAS

Vicent Puertos (solista) José Chanzá (solista) Manuel Antonio Fernández (solista) Miguel Guerra (ayuda solista), Víctor Castellar García 

TROMPETAS

Germán Asensi (solista), Benjamín Moreno (ayuda de solista) Borja Antón (ayuda solista), Carlos Roda Cubas

TROMBONES

Ximo Vicedo (solista) Baltasar Perelló (ayuda solista) Stephan Loyer (trombón bajo) (ayuda solista)

TUBA

Mario Torrijo (solista)

Flautas, oboes, clarinetes y fagotes

FLAUTAS

Mónica Raga (solista) Arantxa Lavín (solista) Eva María Álvarez (flautín) (solista) Lope Morales 

OBOES

Salvador Barberá (solista) Francisco Javier Sancho (solista) Carlos Alonso (corno inglés) (solista) Ana María Ruiz

CLARINETES

Miguel Espejo (solista) Javier Martínez (solista) Gustavo Duarte (clarinete bajo) (solista) José Luis García

FAGOTES

Miguel Barona (solista) Vicente Alario (solista) Pedro Pérez

Timbales y percusión

TIMBALES

Rafael Mas (solista)

PERCUSIÓN

Raúl Benavent (solista) José Luis González (ayuda solista) Roberto Fernández