Enlaces accesibilidad

TVE Internacional estrena señal para Asia, programas propios, nueva web y espacios que se ven el mismo día que en España

  • 'Los Desayunos', 'La Mañana', 'España Directo' y '59 Segundos' se unen a 'Destino España' y '+ de España' para ofrecer una imagen actual de nuestro país en los cinco continentes
  • Canal 24 Horas se consolida, además, como 'segundo' canal internacional de TVE, dando en directo la más amplia cobertura de noticias en español al resto del mundo

Por

El Canal Internacional de Televisión Española ha introducido en los últimos meses importantes mejoras que han redundado "en un incremento de su alcance, calidad y atención a los espectadores de todo el mundo", según ha destacado hoy el presidente de RTVE, Alberto Oliart, en el Congreso. Las novedades principales son la introducción de programas de producción específica, actualización de su parrilla para incrementar su actualidad y que sea un fiel reflejo de la de RTVE, introducción de la nueva señal de Asia y Oceanía, que se une a las tres existentes (Europa, que también cubre África; América I y América II), y el lanzamiento de una nueva web.

El presidente de RTVE explicará esta tarde en el Congreso el impulso que se ha dado a la presencia de TVE en el resto del mundo. En este último año se han introducido importantes mejoras en las cuatro señales internacionales de TVE (Asia Central y Oceanía, Europa, que también cubre África, y América), a las que se añade la señal del Canal 24 Horas de información continua. Alberto Oliart ha considerado prioritaria la mejora del Canal Internacional para la Corporación en los últimos meses, manteniendo el objetivo de seguir evolucionando. El plan de renovación se basa en "proyectar al exterior la lengua y la cultura española, divulgar la realidad de una sociedad dinámica, moderna y plural".

Asia y Oceanía, sin desfase horario

Desde el pasado mes de junio en pruebas y desde septiembre de forma definitiva, se lanzó la señal de TVE Internacional para Asia Central y Oriental y Oceanía, que se suma a la señal de Europa y a las dos de América.

A partir de ahora, los espectadores de esta zona del mundo pueden ver la programación adaptada a sus horarios, y seguir los programas, informativos y series de forma más accesible. Hasta este momento, recibían la misma programación que en Europa, con el consiguiente desfase horario.

Novedades de programación

En los últimos meses, el Canal Internacional ha sufrido una profunda modificación y mejora en sus contenidos. En concreto, se ha cambiado la parrilla para incrementar su actualidad, eliminando progresivamente programas de archivo y repeticiones de series antiguas. Desde junio, los espectadores de TVE Internacional pueden ver a diario magacines como 'La mañana de La 1' y 'España Directo'. Además, el espacio informativo '59 segundos' se emite el mismo día que en España (hasta ahora era un día después), evitándose la pérdida de actualidad informativa.

La renovada TVE Internacional incluye programas diseñados de forma específica para el Canal Internacional: 'Destino España', que recorre la geografía española en busca de extranjeros que residen aquí, y '+ de España', sobre proyectos de innovación que dan a conocer el esfuerzo de instituciones, empresas, emprendedores y creadores españoles.

De esta forma, la parrilla del Canal Internacional es un fiel reflejo de la oferta actual de RTVE. En la franja matinal, los espectadores pueden ver 'Los Desayunos de TVE', 'Las Mañanas de la 1' y los Telediarios (en directo). Por la tarde, los espacios 'Corazón', 'Saber y Ganar', 'España Directo', 'Amar en tiempos revueltos', 'España en 24 Horas', series documentales, Telediario Segunda Edición, y programas culturales. Finalmente, la franja de 'prime time' incluye las series de mayor éxito de TVE.

Además, están en desarrollo varios proyectos, entre ellos la incorporación de la programación infantil (Los Lunnis Internacional) en la parrilla del Canal Internacional.

RTVE.ES se adapta a cada país

Con ocasión del lanzamiento de la nueva señal de Asia, TVE Internacional ha inaugurado una nueva web (www.rtve.es/television/tve-internacional) con una imagen renovada, información actualizada sobre los diferentes programas y series que pueden verse en TVE Internacional y con las parrillas adaptadas al horario de todos los países del mundo en los que puede recibirse la señal de TVE. La nueva web simplifica la navegación al mostrar los programas/series con el horario local de todos los países del mundo. Además, ofrece información sobre cómo ver el Canal Internacional (qué operadores lo tienen o cómo verlo a través de la antena parabólica).

Próximas novedades

Televisión Española tiene previsto seguir con la línea de emisión de productos específicos para el Canal Internacional, además de incorporar las series emblemáticas de La 1 y la producción de cultura y ciudadanía de La 2.

Junto a todo lo anterior, está prevista la consolidación de las emisiones en formato panorámico (las primeras pruebas se han desarrollado en el mes de noviembre) y la introducción del audio multicanal, que permitirá las emisiones simultáneas en lenguas cooficiales o las emisiones opcionales en otros idiomas. También se contempla el desarrollo de la oferta internacional en Alta Definición.

RTVE

anterior siguiente