Enlaces accesibilidad

24 horas - Paula Corroto: "La historia de un país se puede contar a través de sus crímenes"

  • "El tratamiento de los sucesos muestra la situación política y social que tenemos"
  • "El periodismo nace con los sucesos, contando qué le pasa a quién"

Por
24 Horas - Paula Corroto: "La historia de un país se puede conocer a través de sus crímenes"

Paula Corroto es autora de 'El crimen mediático: Por qué nos fascinan las noticias de sucesos' donde analiza los casos de Marta del Castillo, José Bretón, Diana Quer o el pequeño Gabriel Cruz desde el punto de vista mediático.

¿Por qué unos sucesos se nos quedan en la memoria y otros no?

"Los crímenes tienen todos los ingredientes: misterio, busca de un culpable, la necesidad de que se haga justicia y una víctima vulnerable. Nos genera ira, empatía, compasión y nos remueve por dentro. Es lógico que nos generen esta fascinación".

La autora afirma que Estados Unidos se habla del denominado síndrome de la mujer blanca desaparecida, y en nuestro país está el factor de que haya niños en los casos. "Son los más vulnerables y los que causan más atención". También "la participación de los propios familiares y las relaciones que establecen con los medios hacen que sean más mediáticos".

Por ejemplo, en el caso de Marta del Castillo, fue el padre quien puso unas sillas y mesas para dar ruedas de prensa, con la información que le llegaba de la policía. "Algunos periodistas me contaron que había que tomar la información con cautela".

El tratamiento mediático de los casos

Paula Corroto considera que "hay grandísimos periodistas de sucesos" pero en los casos que recoge en su libro, éstos "se empezaron a bifurcar" de manera que en vez de información relevante, se vertían ideas "sobre la moralidad o relacionados con la culpabilidad". Concretamente, en el Caso de Diana Quer "el periodismo no estuvo a la altura".

"En ese caso hubo cuatro puntos relevantes: la desaparición, la aparición del teléfono móvil, el culpable y el cadáver", sin embargo se llenaron "espacios con información de tipo crónica rosa"

La contaminación de la prensa seria por el sensacionalismo

La periodista Paula Corrot considera que durante los últimos años "el tratamiento de los sucesos muestra la situacion del periodismo, influida por una situacion politica y social que tenemos ahora".

24 horas - Paula Corroto, Información amarillista en lass crónicas de sucesos - Escuchar ahora

"Hemos aprobado la ley de prisión permamente revisable cuando era una pena derogada en 1928"