Guiris, #booktok y el circo de la política en el Focus Group de Gen Playz
- Focus Group, todos los jueves a las 20 horas
- Hablamos sobre la Semana Santa, la última tendencia en TikTok y política
- ¿Qué piensan los jóvenes de lo que está pasando?


En nuestro Focus de hoy comenzaremos hablando, como no podía ser de otra manera, de la Semana Santa. Nos plantearemos cómo se presentan las vacaciones y debatiremos sobre que los turistas puedan venir a nuestro país pero nosotros no podamos ir a ver a nuestras madres a la comunidad vecina, entre otras cosas. Para continuar hablaremos sobre lectura, que será de las pocas cosas que podremos hacer durante los días libres. Y es que en TikTok hay una nueva tendencia: colgar vídeos de libros que, para sorpresa de muchos, acumulan millones de visualizaciones. Después pasaremos a otro asunto de rabiosa actualidad: la espectacularización de la política. ¿Qué piensan los jóvenes de la política? ¿Se sienten implicados, o por el contrario sienten desafección? ¿Creen que los políticos tienen en cuenta los problemas juveniles?
Nos acompañan Bianca Chiarbonello, estudiante de Derecho y Criminología; Eddy Sebastián, cursando Grado en Estudios de África y Asia Oriental en la UAM; Óscar Galindo, estudiante de Políticas y Gestión Pública en la UAB; Marta Alameda, estudiante de Relaciones Internacionales y Periodismo; Sergio Puentes, estudiante de Derecho; Lara Ruíz, estudiante de Comunicación Audiovisual.
Samana Santa
Parece que la noticia de que los turistas extranjeros sí podrán viajar a nuestro país mientras que los ciudadanos no nos podamos desplazar entre comunidades no ha sentado del todo bien. Muchos no han dudado de catalogar esta situación como “un cachondeo” o “una tomadura de pelo”. Pero ¿qué piensa la juventud de todo esto?
“Yo creo que deberíamos poder visitar a nuestros familiares e incluso volver a nuestras casas los que no somos de Madrid”, piensa Bianca. “Es una incongruencia, los estados de la Unión Europea deberían ponerse de acuerdo para tomar medidas más lógicas, no es un problema solo de España; en Alemania también pasa, los alemanes pueden ir a Mallorca pero no pueden moverse dentro del país”, remarca Sergio.
#BookTok
Los challenges de TikTok no suelen dejar a nadie indiferente. Y esta vez no ha sido menos. Se trata de una tendencia creada por y para la generación Z que pretende recuperar títulos aparentemente olvidados.
Eddy tiene bastante claro cómo haría su propia versión del challenge: “Pues yo haría un TikTok llorando pero con las lecturas que me mandan en la universidad”. Para él, “no hay necesidad de buscar un libro que me haga llorar porque literal que los que me mandan me hacen llorar”, añade.
Es un poco irónico que utilices TikTok para buscar lectura si literalmente es TikTok lo que no te está dejando tiempo para leer. “La única manera de publicitar libros es estar en los medios que consume la juventud, que es TikTok”, confirma Lara.
¿Qué pasa con la política?
Dentro de poco, los madrileños volverán a votar de nuevo, pero ¿les apetece a los zetas volver a la urnas? Lara deja claro que ella “no”. Lo cierto es que los jóvenes españoles sienten desafección política, pese a estar más comprometidos con causas como el ecologismo o el feminismo que generaciones anteriores.
Por otro lado, con una actitud mucho más positiva, a Sergio sí que le apetece votar: “De hecho, el 4 de mayo iré a votar con muchísima ilusión y esperemos que salga lo que vote”, reza en alto. Mientras, Óscar nos sorprende con la siguiente afirmación: “Si en twitter es trending topic, yo me siento un madrileño más”. Si él viviese en Madrid no dudaría en ir a votar: “Al final, es lo que hay”, suspira.
“Volver a votar es echarnos la culpa de ‘nosotros no lo hemos sabido arreglar, nos hemos pasado el día haciendo el circo y ahora vosotros vais a ir a votar para que nosotros solucionemos los problemas’, es la cultura del espectáculo que no soluciona nada”, se queja Lara.