Una veintena de jugadores de béisbol venezolanos piden asilo político a Barcelona
- El equipo se había trasladado a España para participar en unas jornadas deportivas
- Los jugadores han declarado en dependencias de la Policía Nacional para analizar su solicitud de asilo en España
Un grupo de jugadores de béisbol proveniente de Venezuela (19 jóvenes, entre ellos dos menores) ha pedido este lunes asilo político en Barcelona. Tras esto, la Policía Nacional les dio cita urgente para este jueves para así estudiar su caso y tramitar su solicitud.
““
Los jóvenes explicaron que pertenecen a un equipo de béisbol y que viajaron a España para participar en torneos de ámbito europeo. El grupo llegó al aeropuerto de Madrid procedentes de Italia y de ahí viajó a Barcelona.
Los menores, bajo tutela de la Generalitat
Este martes agentes de la policía los han interrogado para así analizar su solicitud de asilo en España e investigar aspectos como, por ejemplo, quién les trasladó a España y si estaban programados los partidos que, aseguran, tenían que disputar en este país.
A través de la red social X, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha informado de que ya se están "realizando las entrevistas" a este grupo.
Prieto ha remarcado que "tanto los menores de edad como el resto del grupo han sido atendidos por las entidades correspondientes para garantizar todos sus derechos".
En este contexto, el Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que ha ofrecido información y asesoramiento al grupo sobre los pasos a seguir.
Para los dos menores, el consistorio ha activado el circuito de menores no acompañados y la asistencia de los Mossos d'Esquadra para acompañarlos e iniciar el proceso de vinculación con la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA).
En cuanto a los adultos, desde el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER) del Ayuntamiento de Barcelona les han indicado que se pueden dirigir al Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) para gestionar la entrada en el programa de atención estatal, al tiempo que les han informado de que si necesitan asesoramiento jurídico o social pueden volver a este servicio municipal.