Los reyes despiden a la princesa Leonor, que se embarca en el Juan Sebastián de Elcano para seguir con su formación
- El barco ha zarpado a las 12:00 horas del puerto gaditano tras la celebración de una misa
- En la travesía, la heredera al trono estará acompañada de otros 75 guardamarinas
Entre aplausos, música y salvas, el buque Juan Sebastián de Elcano ha soltado amarras este sábado para iniciar su travesía con la princesa Leonor a bordo como guardamarina.
Rodeada de otros 75 compañeros y compañeras, la heredera al trono pasará meses en alta mar y visitará varios países, tal y como hizo su padre el rey Felipe VI y su abuelo Juan Carlos I, para completar su formación naval. Ataviada con el uniforme militar de siete botones y en formación, Leonor se ha mostrado firme como el resto de sus compañeros.
La salida del barco, a las 12:00 horas, ha estado precedida de la despedida de los reyes desde el puerto de Cádiz, que ha servido de colofón a una jornada repleta de los tradicionales actos de conmemoración del viaje. El momento más emotivo ha tenido lugar minutos antes de la partida del buque, cuando los guardamarinas se han despedido de sus familiares, muchos de ellos, entre lágrimas y abrazos.
Mientras se escuchaba la Salve Marinera a cargo de la Unidad de Música de Infantería de Marina y por la Corla de la Universidad de Cádiz, Leonor ha dicho adiós a sus padres desde el barco con una amplia sonrisa y moviendo su gorra con la mano. El mismo gesto que también realizó su padre hace 38 años en este mismo lugar antes de partir.
En tierra, los reyes emocionados se han despedido con la mano de su hija mayor y le han lanzado un beso. Felipe VI incluso ha inmortalizado el momento haciendo una foto con el móvil. A continuación, los monarcas han seguido desde otro buque de la Armada la salida a la mar del Juan Sebastián de Elcano.
Misa, recibimiento a los reyes y gritos a Robles
La mañana ha arrancado con la misa en la Iglesia de Santo Domingo de Cádiz, a la que han acudido tanto Leonor como el resto de sus compañeros. A continuación, se ha producido la salida en procesión con la imagen de La Galeona hasta el muelle del puerto, donde han sido recibidos por un amplio público. Algunos asistentes han gritado elogios a la heredera, que se ha mantenido en formación como exige el protocolo militar.
Mientras llegaban las autoridades, varios guardamarinas se han subido a los mástiles del histórico buque, que portaba una gran bandera española.
El recibimiento a los reyes ha sido entre aplausos, tras lo cual se han lanzado vítores a España y se ha escuchado el himno. Los monarcas, asimismo, han saludado a la tripulación a bordo y el rey ha dicho a los guardamarinas que llevan "la imagen y el prestigio de España". "Recordad siempre que lleváis la imagen y prestigio de España sobre vuestros hombros", ha aseverado Felipe VI.
A la partida del buque, que se realiza cada año como acción formativa y cumple este año 97 viajes, también han acudido, entre otros, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha llegado con retraso por la niebla y ha sido recibida con gritos de "¡fuera!" y silbidos por parte de algunos asistentes del público. Esto también se repetido cuando la ministra ha bajado del barco. Preguntada por los periodistas sobre este aspecto, Robles ha dicho que son una "minoría" y que la "inmensa mayoría viene a disfrutar". "Hay que respetar a todo el mundo", ha añadido la ministra, que ha asegurado estar "muy contenta" por la princesa, de la que siente "mucho orgullo".
Así será el trayecto de Leonor
A bordo de Elcano, los guardiamarinas realizarán parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera, cursando asignaturas de navegación, astronomía, meteorología, operaciones anfibias, apoyos y servicios de combate y maniobra, entre otras.
Las primeras paradas serán en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, los puertos donde tradicionalmente se hace escala para poner rumbo hacia América. Tras ello, el buque cruzará el Atlántico para visitar durante el mes de febrero Salvador de Bahía (Brasil). Después, continuará hacia Chile, donde en marzo recalará en los puertos de Punta Arenas y Valparaíso, ya en el Pacífico.
Posteriormente, el buque escuela parará en El Callao (Perú), Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (Estados Unidos). Desde ahí, la hija mayor de Felipe VI y Letizia regresará a España para llegar a Gijón el 3 de julio. De esta forma, la princesa no hará el viaje de vuelta junto a sus compañeros, ya que está previsto que se embarque durante el siguiente mes en una fragata para continuar su formación.
Leonor volverá a subir a bordo del Juan Sebastián de Elcano en Gijón para completar la travesía con sus compañeros hasta Ferrol, donde atracará el 9 de julio.
Subida al mástil y paseo por Cádiz: los días previos a la salida
La heredera de la Corona llegó a Cádiz el pasado miércoles. Allí subió a bordo por primera vez de Elcano y mantuvo un encuentro con algunos oficiales encargados de su formación. El jueves se la pudo ver realizando las primeras maniobras de formación, al subir al mástil del buque escuela con un arnés de seguridad.
Ya el viernes, la princesa Leonor acudió al Ayuntamiento de Cádiz para participar en una recepción oficial con el alcalde de la capital, Bruno García. En una entrevista este sábado al Canal 24 Horas, García ha asegurado que ha visto a la princesa "ilusionada a la heredera" e "integrada" con sus compañeros.