El juzgado suspende de forma provisional la orden de que el hijo menor de Juana Rivas regrese a Italia con su padre
- El tribunal de Guardia de Granada ha escuchado la declaración del menor antes de tomar la decisión
- Juana ha vuelto a denunciar recientemente a su marido por el "riesgo" que corría su hijo con él
Una jueza de guardia ha decidido paralizar de forma cautelar la orden de la Justicia italiana para que el hijo menor de Juana Rivas regrese al país transalpino con su padre, Francesco Arcuri. La vuelta del chico estaba programada para el 8 de enero.
Antes de tomar esa medida, la magistrada del Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada y el fiscal han escuchado al menor, de diez años, y cuya custodia la tiene el progenitor. Según ha podido saber RNE, la Corte ha considerado que el relato del menor es serio y convincente. En esa conversación ha expresado su temor si retorna con su padre.
El equipo jurídico de Juana Rivas ha reconocido en RNE que se encuentra "muy satisfecho, porque por fin un juez ha escuchado al menor y es conocedor de su situación en Italia". Además, ha destacado que, aunque la decisión es provisional, "es esencial que permanezca en España con su familia".
Juana Rivas había denunciado previamente el "riesgo" que corre si vuelve a Italia con Arcuri, que está investigado por malos tratos habituales. Durante la tarde, el Ministerio de Juventud e Infancia había trasladado a la Fiscal de Sala Coordinadora de la Unidad de Menores, Teresa Gisbert, la "urgencia" de que se escuchase al hijo menor de Rivas para que se garantizasen sus derechos.
Según han explicado fuentes del departamento de Sira Rego a RTVE.es, habían reclamado la "urgencia" de que un órgano judicial en España, o la propia Fiscalía si así se consideraba, escuchase al menor, así como que se asegurase la protección de los derechos reconocidos por la Convención de Derechos del Niño y las diferentes normas de protección a nivel nacional. Al conocerse la noticia, la ministra de Juventud ha recordado en la red social X que "el alivio" que siente "no borra el sufrimiento del niño, ni el de su madre y su hermano".
La Justicia italiana había reclamado este martes a Juana Rivas que el menor de los dos hijos, fruto de su relación con Francesco Arcuri, regrese con su padre. Asimismo, había solicitado que ponga fin a un permiso por el que está de visita en España y que acabó el pasado 2 de enero, cuando Rivas volvió a denunciar al que fue su marido, el italiano Francesco Arcuri.
Rivas denunció también amenazas y coacciones al menor
El equipo jurídico de Rivas también cursó una denuncia ante la jurisdicción penal italiana por amenazas y coacciones al menor, que, al llegar a España, relató que su padre "le obliga a mentir sobre el maltrato que sufre" y a declarar a su favor en el procedimiento italiano.
En este contexto, el despacho de Aránguez Abogados, que representa a Rivas, solicitó el pasado 26 de diciembre medidas cautelares de protección del menor ante el Juzgado de Primera Instancia 10 de Granada. Asimismo, se pidió una comparecencia urgente y escucha del menor por parte de la jueza titular del mismo, Dña. Juana Carrero. Sin embargo, este martes el Juzgado ha notificado que no se considera competente para dictar medidas de protección del menor, así como que se inhibe al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Granada.
A los letrados de Rivas se les ha informado de lo siguiente: "La Magistrada Titular disfruta aún de sus días de vacaciones, y la causa ha sido archivada. Puestos en contacto con la Magistrada suplente, nos indica que no puede adoptar ninguna medida hasta que el expediente no sea remitido por el anterior Juzgado y debidamente examinado", han señalado en un comunicado. Aránguez Abogados ha añadido que, ante "la extrema urgencia de la situación", que obliga a que el menor a volver el miércoles con su padre, han solicitado a la Fiscalía Provincial de Granada medidas urgentes para proteger al menor, "en riesgo y bajo amenazas", pidiendo protección internacional.
En los últimos días, Rivas ha denunciado a Arcuri por enviarle varios mensajes "intimidatorios" y por un "constante acoso telefónico" con más de cuarenta llamadas en una semana. Según su equipo jurídico, esto constituye un delito de violencia de género por amenazas leves y acoso telefónico.
Estas denuncias se suman a un nuevo procesamiento a Arcuri en Italia por delitos de maltrato a sus dos hijos que el italiano ha negado.
El caso se remonta al 2017
Juana Rivas fue condenada a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores por desaparecer con sus hijos, en el verano de 2017, para evitar que volvieran con su expareja, al que denunció por maltrato.
El Supremo estimó parcialmente el recurso de esta vecina de Maracena y le rebajó la pena a la mitad al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito.
Rivas recibió un indulto parcial por el que el Supremo conmutó su condena firme por 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad y un curso de parentalidad positiva. Sin embargo, esta medida de gracia no eliminaba sus antecedentes en la justicia italiana.
Aunque señalaron que la medida se anularía ante la comisión si se produjera un delito como no entregar al menor de los hijos a su padre, que tiene la custodia.