Enlaces accesibilidad

Feijóo pide votar en masa contra Sánchez el 9J y "no dividir el voto": "España no se merece un presidente como tú"

Por
Elecciones europeas 2024: Alberto Núñez Feijóo en un mitin del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la clausura de un mitin del PP

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a concentrar el voto en su formación en las elecciones europeas para hacer frente al "populismo" de Pedro Sánchez, a quien le ha espetado que no merece "dedicarse a la política" por dañar la convivencia "para mantenerse en el poder". "España no se merece un presidente como tú", le ha lanzado en la clausura de un mitin en Tomelloso al que han acudido numerosos militantes pese al intenso sol y el calor, a los que ha hecho referencia el dirigente 'popular' para hablar de "la temperatura política" actual.

Acompañado por la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, y los representantes del partido en Ciudad Real, Feijóo ha pedido la participación de los ciudadanos en unos comicios en los que asegura que están en "juego" la Constitución y el que "España siga siendo anomalía democrática en la UE". Así, Feijóo ha cargado contra la ley de amnistía, que quedará aprobada la próxima semana en el Congreso, y contra lo que considera un gobierno "cercado por la corrupción" y "tutelado y condicionado desde Suiza" que busca defender "los intereses personales" del presidente.

Por todo ello, ha pedido el voto a los "estafados por Sánchez", a las familias con dificultad para llegar a fin de mes y a los trabajadores, argumentando que su formación es la que "realmente le hace daño" al PSOE. "No cometamos el error de dividir lo que tiene que estar unido", ha apelado tras recordar los resultados de las elecciones generales, donde obtuvieron 137 diputados y no lograron la mayoría absoluta. "Si hubiéramos estado unidos, habrían sido más de 190 escaños", ha alegado.

El PP ganaría las elecciones europeas del 9 de junio, según el promedio de sondeos elaborado por DatosRTVE. Con el 35,7% de los votos y 24 escaños, la lista de Dolors Montserrat aventajaría en siete puntos y cinco diputados al PSOE y mejoraría en 15 puntos y 11 diputados sus resultados de 2019. De cumplirse los pronósticos, los 'populares' españoles casi duplicarían su representación en el Parlamento Europeo.

Propone un referéndum para aprobar la amnistía

"La política consiste en unir a la sociedad, que cuando te vayas el pueblo esté más unido que cuando llegaste. Y cuando se vaya Pedro Sánchez, va a dejar una división en nuestro país", ha continuado el presidente del PP. En este contexto, ha propuesto someter a referéndum la modificación de la Constitución para aprobar la medida de gracia para que todos los españoles se pronuncien y digan "si una parte es distinta y tiene más derechos que otra", en referencia a Cataluña.

Por otro lado, Feijóo ha insistido en la importancia de las elecciones europeas para defender la democracia y en el papel que ejerce en Bruselas el Partido Popular Europeo, al que se ha referido como una parte "mayoritaria" de los padres fundadores de la UE y uno de los grupos con "más propuestas". En este punto, el presidente del PP ha puesto el foco sus motivaciones en materia de seguridad, sanidad o agricultura, entre otras.

Por ejemplo, ha planteado para el próximo mandato en la UE un pacto hidrológico a nivel continental  que vele por los intereses de la Europa del sur, que "está sedienta" y cada vez "lo estará más". "¿Es que se puede mantener la fertilidad de la tierra sin agua? ¿Acaso el ecologismo consiste en no hacer nada para que la sequía se siga incrementando y la desertificación del país siga extendiéndose?", se ha preguntado. 

Asimismo, en su intervención, ha criticado que Sánchez "en vez de solucionar problemas internos del país, no para de generar crisis diplomáticas", en alusión a la ruptura de relaciones con Israel tras el reconocimiento de Palestina y a la retirada de la embajadora española en Argentina, dejando "tirados a los españoles y a nuestras empresas".

Montserrat: "Lo radical es entregar la gobernabilidad a un prófugo"

Por su parte, la cabeza de lista del PP, Dolors Montserrat, ha participado en un acto de campaña en Burgos en el que ha calificado de "extremo" y "radical" entregar Europa al PSOE, alegando que Sánchez se ha aliado con "un prófugo de la justicia por siete votos para seguir en La Moncloa". “Lo más extremo que hay en Europa es pactar, entregar, vender la gobernabilidad de todos los españoles” a Carles Puigdemont, ha agregado.

Preguntada por los periodistas por las declaraciones de Feijóo del pasado jueves en las que se abría la posibilidad de pactar con el partido de Giorgia Meloni, la candidata ha señalado que debería responder a esa cuestión la socialista Teresa Ribera, que en una entrevista mencionó la opción de pactar con los Conservadores y Reformistas, que es “el partido de Vox en Europa”.

Montserrat también ha criticado las políticas de Ribera como ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, describiéndolas como políticas de imposición sin alternativas, que criminalizan sectores y empobrecen a la sociedad sin ofrecer oportunidades.  De esta forma, ha contrapuesto el “sectarismo ideológico de la izquierda”, que ha “criminalizado” el campo, con las políticas del PP de lucha contra el cambio climático desde el diálogo.