Enlaces accesibilidad

Así te hemos contado el cierre de campaña de las elecciones catalanas 2024

  • Los partidos han celebrado sus últimos actos de cara a la votación de este domingo en Cataluña
  • Los líderes nacionales se han volcado con sus candidatos, conscientes de la importancia de estos comicios

Por
Elecciones Cataluña 2024, cierre de campaña en directo
Los principales candidatos a las elecciones catalanas del 12 de mayo

Los candidatos a las elecciones catalanas del 12M celebran este viernes sus últimos actos en un cierre de campaña en el que se han volcado los líderes nacionales, conscientes de la repercusión de estos comicios, dentro y fuera de Cataluña.

El presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, ha participado en este cierre de campaña, como lo han hecho también los líderes de PP, Alberto Núñez Feijóo; Vox, Santiago Abascal, y Sumar, Yolanda Díaz.

Tras quince intensos días de campaña, los partidos tienen hasta esta medianoche para pedir el voto y así lo han hecho Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Carles Puigdemont (Junts+), Ignacio Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP-DT), Jessica Albiach (Comuns Sumar), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP).

Hay 135 escaños en juego y, aunque las encuestas señalan al candidato del PSC como favorito, también apuntan a que ningún partido conseguirá la mayoría absoluta (68 escaños) por lo que los pactos serán necesarios para formar un nuevo govern.

En directo, el cierre de la campaña de las elecciones catalanas

Diana Fresneda Diana Fresneda
Minuto Descripción
  • 18:30

    Buenas tardes, comenzamos la narración minuto a minuto del cierre de campaña de las elecciones catalanas del 12M

  • 18:32

    Esta tarde los candidatos a las elecciones celebran sus últimos actos antes del cierre de campaña, que se hará efectivo a medianoche. El sábado tendrá lugar la jornada de reflexión, en la que no se puede hacer llamamiento al voto, y el domingo arrancarán los comicios a las 09:00 horas con la apertura de los colegios electorales.

  • 18:34

    En estos comicios, hay 135 escaños en juego. Aunque las encuestas señalan al candidato del PSC, Salvador Illa, como favorito, también apuntan a que ningún partido conseguirá la mayoría absoluta (68 escaños) por lo que los pactos serán necesarios para formar gobierno en la Generalitat de Cataluña. 

  • 18:42

    Los primeros en cerrar la campaña electoral han sido los 'comunes', con un acto en Cornellà de Llobregat (Barcelona). Hasta allí se ha desplazado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha hecho un llamamiento a votar este domingo para conseguir "un gobierno de izquierdas" en Cataluña a partir del próximo 12 de mayo: "¿Queremos un gobierno progresista con los Comuns dentro o queremos que Salvador Illa gire a la derecha y pacte con Junts+?", se ha preguntado la líder de Sumar, quien se ha mostrado muy crítica con la formación de Carles Puigdemont por a su juicio haber "aniquilado los servicios públicos" y haber votado a favor de la "durísima" reforma laboral del PP de 2012.

  • 18:55

    Díaz ha reivindicado algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno de coalición, como el subsidio del desempleo o la subida del salario mínimo, si bien ha dicho que "no se conforman" y ha pedido "con carácter inmediato" que lleven ya al Consejo de Ministros el reconocimiento del Estado de Palestina. "Basta ya, están asesinando niños con la complicidad de la comunidad internacional, para esto hay que votar a los Comuns", ha añadido. En su opinión, "si los 'comunes' son decisivos este 12 de mayo va a haber un gobierno de coalición progresista" en Cataluña como el de España.

    El mitin de cierre de campaña de Comuns Sumar ha comenzado muy animado, con varios conciertos y la presencia de los principales líderes del partido. Entre ellos, además de Díaz, ha estado presente el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para arropar a la candidata, Jéssica Albiach.

  • 19:31

    También ha comenzado el mitin del PSC en Barcelona, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder socialista ha revolucionado el acto al pedir y ponerse una camiseta blanca con el retrato de su candidato, Salvador Illa, la misma que llevaban una parte de los asistentes.

    Antes de pedir el voto para su candidato, Sánchez ha recordado las figuras de dos históricos socialistas como Alfredo Pérez Rubalcaba, que falleció hace cinco años, y de Carme Chacón, que lo hizo en 2017, quienes "desde su compromiso intelectual y su acción politica, en los momentos más difíciles del 'proces', lo que hicieron siempre fue buscar alternativas". Según ha dicho, "estarían enormemente orgullosos de ver como el PSC han logrado abrir una vía amplia de convivencia que os va a llevar al triunfo el 12 de mayo".
     

  • 19:36

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido unir el voto en torno al PP porque es "el único partido de Estado" en Cataluña y "la única alternativa real" al socialismo e independentismo. En un mitin en L'Hospitalet de Llobregat ha dicho que "Sánchez dejará gobernar a los independentistas" en Cataluña porque los "necesita" para seguir él en La Moncloa. Ha apostado por una Cataluña "sin vaivenes ni frivolidades" con "seguridad ciudadana para vivir". "Queremos una Cataluña que sea el motor de España", ha dicho, para vaticinar que el PP "dará un paso de gigante" el domingo. "Votemos para no levantar muros con nuestros vecinos y fronteras con nuestros compatriotas", ha dicho. Duras críticas a Salvador Illa en un mitin en el que apostado por una "Cataluña para todos los catalanes".

  • 19:41

    "A nosotros nos duele Cataluña. Queremos pasar página del 'procés' y empezar a trabajar para las soluciones", ha dicho Feijóo, para erigir a su partido como "el que puede cerrar el 'procés" y no con "demagogias y populismos, como plantean otros partidos". "Somos el único partido que defiende la Constitución, de principio a fin, porque nosotros defendemos el estado de las autonomías", ha dicho, en clara referencia a Vox, partido con el que mantiene una intensa pelea por liderar el espacio de la derecha en Cataluña. Feijóo ha dicho que "el PP puede cambiarlo todo". "Si queremos un cambio real votemos al PP, es la seguridad del cambio", ha clamado, en una intervención en la que ha cargado contra "la malversación de dinero público" en Cataluña.

  • 19:50

    Feijóo cree que las elecciones catalanas no deben servir "para resolver los problemas de dos políticos en apuros: Sánchez y Puigdemont". Y ha dicho que "Salvador Illa pinta poco porque hará lo que le diga Sánchez". "Ya dijo Illa que la amnistía era inconstitucional y luego que era la solución para la convivencia", ha afirmado para decir: "Illa hará lo que le manden y Alejandro Fernández solo lo que le manden los catalanes", ha asegurado, para llamar al PP "a todos los catalanes constitucionalistas que quieren un cambio y que están hartos de la matraca". "Le pido el voto a todos los que nos han votado, a los que nos dejaron de votar, pero también a los socialistas que no quieren con su voto favorecer al separatismo; les pido el voto a los nacionalistas de buena fe y les peido el voto a los que se fueron a Vox".

  • 19:55

    De vuelta al mitin de los ‘comunes’, Jéssica Albiach ha reivindicado el trabajo de todas las personas que le han acompañado durante esta campaña, las cuales a su juicio comparten el deseo de “una Cataluña de libertad, de derechos, de la empatía”. Según ha dicho, desde su formación “trabajan por una Cataluña equilibrada, cohesionada y que no tenga territorios ni personas de primera ni de segunda, vengan de donde vengan”. Así, ha pedido el voto a “todos” catalanes, “hayan votado lo que hayan votado en el pasado”, con el fin de conformar “un gobierno progresista en Cataluña”.

  • 20:01

    Según la candidata de Comuns Sumar, su formación es “la única” que puede garantizar “un gobierno progresista” en Cataluña a partir del próximo 12 mayo y ha reiterado que no va a pactar con ningún partido de la derecha, “ni con Junts+, ni con Puigdemont”.

    En este punto, ha recordado que quedan 48 horas para que se celebren las elecciones y ha invitado a aprovechar este tiempo para “convencer a los indecisos” de que votar a los ‘comunes’ es “la única opción segura” para tener un gobierno “que ponga en el centro la sanidad, la vivienda o la transición ecológica justa”. “Quedan dos días y estoy convencida de que lo consideremos”, ha reivindicado.

  • 20:06

    Pedro Sánchez ha seguido su mitin asegurando que, frente a lo que algunos aseguran, Cataluña “no está en decadencia”, sino que “lo que necesita es un líder que desbloquee toda la energía positiva y todas las potencialidades que tiene”, que a su juicio son “extraordinarias”. “Se necesita un cambio y solo lo puede liderar el PSC”, ha dicho, para después criticar que PP y Vox “están luchando por el cuarto y el quinto puesto” mientras los socialistas “van a por el primero”. En este punto, el presidente del Gobierno ha asegurado que ambas formaciones están “compitiendo en mensajes xenófobos”, “banalizan la violencia de género” y que donde gobiernan “aprueban leyes que revisan la memoria democrática”. “PP y Vox son siglas del mismo retroceso”, ha criticado.

  • 20:11

    También Sánchez ha recalcado que PP y Vox “insultan a los jóvenes”, a “aquellos que se manifiestan en las universidades de España y de todo el mundo en solidaridad con el pueblo palestino y les dicen que están respaldando a Hamás”. Por lo que les ha mandado un mensaje: “Ya les digo a la derecha política que el Gobierno de España, con su apoyo o sin su apoyo, reconocerá al Estado Palestino, porque es de justicia y la única manera de garantizar la paz y la estabilidad de un pueblo que está sufriendo”. 

    En su opinión, el "único" candidato que "aspira a gobernar" tras las elecciones del 12 de mayo es Salvador Illa, mientras que el resto "aspira a bloquear". "Esta es la disyuntiva a la que se enfrenta la sociedad catalana con su voto: si se quiere trabajar por el avance y la convivencia o se quiere cuatro años más de bloqueo, de inestabilidad y de parálisis".

  • 20:15

    Por último, el presidente del Gobierno ha vuelto a cargar contra la “máquina del fango”, aquellos que a su juicio “fabrican bulos, desinformación y lo utilizan los partidos políticos de la derecha y la ultraderecha”. “Tratan al adversario como un enemigo al que hay que destruir (...) sé cuál es el precio que hay que pagar, pero por supuesto que vale la pena subir el salario mínimo, defender al que no puede, a la mayoría social de este país”, ha dicho. “Frente a su fango, democracia y frente a sus bulos, voto”, ha exclamado antes de citar al expresidente José María Aznar y provocar el abucheo de parte del público, pidiendo que este domingo “quien pueda votar, que vote” por la “convivencia y el futuro”.

  • 20:22

    De vuelta al mitin del PP, el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, ha pedido el voto para acabar con el "proceso" que ha "llevado la decadencia a Cataluña" y se ha comprometido a luchar contra la inseguridad ciudadana, a combatir la ocupación ilegal, a luchar por los servicios y ha dicho que "se va a dejar la piel" para que "nadie os vuelva a decir que sois catalanes de segunda", ha clamado ante su militancia en el mitin. "Nosotros no somos el voto del pataleo, somos el primer partido de España y somos un partido con vocación de gobierno", ha afirmado, para cargar contra un nacionalismo "que siempre muestra su verdadera cara" y que "todo lo pretende comprar". "El nacionalismo es la historia de muchas decepciones", ha afirmado para cargar contra el tripartito de Pasqual Maragall "que fue una decepción" y contra Inés Arrimadas, la exlíder de Cs, "que se fue a Madrid y fue otra decepción". Ha acabado su mitin prometiendo una bajada de impuestos y ha dicho: "El voto es el acto más íntimo, nos iguala a todos. Tu voto lo cambia todo. Así que vamos a darle la vuelta a las cosas para una alternativa muy necesaria".

  • 20:29

    Por su parte, el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitar, Salvador Illa, ha vuelto a comprometerse a “abrir una nueva etapa en Cataluña” tras las elecciones del 12 de mayo para superar los problemas que, en su opinión, “han traído ERC, Junts y la CUP”. Entre otros, ha criticado que pese a “liderar la industrialización en España”, Cataluña “hoy no está preparada para afrontar una sequía”; y que, a pesar de ser el territorio que “primero tuvo un ferrocarril”, hoy “se queda encallado en energías renovables”; además de tener “los peores índices de seguridad ciudadana” y “estar a la cola de España en materia de educación”. Así, ha reivindicado la “tercera transformación” de Cataluña, después de “una década perdida” de gobiernos de los partidos independentistas.

  • 20:38

    Sobre el posible referéndum de independencia que reclaman los partidos separatistas, Illa ha dicho que “no se irán a ningún sitio” y que “ayudarán a la España plural y diversa que representa Pedro Sánchez”, como en su opinión siempre han hecho: “Cataluña aportó dos padres de la Constitución en España, democratizó el ejército con Narcís Serra, desplegó la sanidad con Ernest Lluch… siempre hemos estado trabajando para seguir mejorando España”, ha dicho. Por ello, se ha mostrado convencido de que “el método es la colaboración y no la confrontación”.
    Por último, en la línea del presidente del Gobierno, Illa ha asegurado que el próximo domingo “solo hay dos opciones”: “seguir como hasta ahora, con una mayoría independentista en el Parlament incapaz de proporcionar estabilidad, o abrir una nueva etapa para unir y servir a los catalanes”.

  • 20:55

    Junts+ no ha elegido el pabellón de Argelers, el lugar donde ha venido realizando la mayoría de mítines estos últimos 15 días, para cerrar la campaña este viernes. El lugar escogido ha sido el patio de las antiguas escuelas de Elna, en Francia, donde Puigdemont presentó su candidatura a las elecciones hace poco más de un mes. Allí se han congregado unas 15.000 personas -según la organización- para arropar al candidato. Entre ellas, la presidenta del partido, Laura Borràs, quien ha asegurado que está siento "la campaña del retorno y de la movilización más masiva" y ha dado las gracias a todos aquellos que lo han hecho posible y a los que hacen posible el día a día de Puigdemont allí.

  • 21:02

    La presidenta de Junts ha criticado a aquellos que “perciben como una derrota el 1 de octubre”, pues a su juicio “es el futuro”: “El 1-O no va a ser simbólico, sino vinculante; no es solo desobediencia, era ofensiva; no es pasado, es un futuro que entre todos ganaremos. Es política, es acción, es libertad, es progreso y es bienestar”, ha insistido, para añadir que el independentismo es “la mejor solución” para “garantizar el progreso”.
    Según Borràs, “han puesto toda la maquinaria del Estado para acabar con el independentismo”, pero “no lo han conseguido”. “Ahora no estamos aquí para resistir, estamos para ganar y el presidente ganará las elecciones en Cataluña”, ha reivindicado. 

  • 21:09

    La presidenta de Junts ha asegurado que este 12 de mayo los catalanes tienen “la oportunidad de conectar el ahora con el 2017” y “acabar el trabajo”. Y ha instado a elegir el próximo domingo entre “independencia o dependencia del PSOE”, entre “una Cataluña que avanza o una que necesita el presidente Pedro Sánchez”. “Tenemos que decidir qué presidente de la Generalitat queremos y lo tenemos claro: Carles Puigdemont”, ha dicho, por lo que ha llamado a votar “en libertad” y “con convencimiento”, porque “lo que Cataluña necesita es lo que molesta a España”. “Votad independencia y votad a Puigdemont”, ha concluido.

  • 21:17

    ERC, por su parte, ha celebrado el último acto de campaña en el Moll de la Costa de Tarragona ante medio millar de personas, según la organización. El presidente del partido, Oriol Junqueras, ha ensalzado los 93 años de historia de ERC, desde su fundación en 1931 hasta su papel en las votaciones del 1 de octubre de 2017, con un discurso que ha puesto en pie a la militancia. "Hay que ganar este domingo y hay que seguir ganando, hay que ganar siempre. Sabemos que somos el fruto de muchas derrotas, pero también sabemos que somos la semilla de todas las victorias", ha dicho.

  • 21:21

    Junqueras ha reivindicado el trabajo realizado por ERC al frente del Govern durante esta última legislatura. Entre otros, ha dicho que Cataluña tiene actualmente el “récord histórico de ocupación”, “de inversión”, de “maestros de educación infantil y de profesores de secundaria”, de “personal de sanidad” o de “Mossos d'Esquadra”. Así, ha pedido el voto el próximo 12 de mayo para su partido, con el objetivo de conseguir la reelección como presidente de la Generalitat de Pere Aragonès. “Ganar, ganar y volver a ganar”, ha recalcado.

  • 21:25

    Con este objetivo, Junqueras ha llamado a los allí presentes a forjar “alianzas” con todos los ámbitos de la sociedad: en el trabajo, los sindicatos, las empresas… “Que ninguno deje de votar, estaremos a su lado”, se ha comprometido, valorando que se trata de “una cuestión de necesidad y de derechos”. “Sabemos que para seguir nuestros objetivos tenemos que ganar hasta la victoria definitiva”, ha añadido.

    En el acto también han intervenido, entre otros, el portavoz del grupo republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, y mediante un vídeo grabado desde Suiza la secretaria general del partido, Marta Rovira, y el diputado en el Parlament Ruben Wagensberg, investigados ambos por terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic.

  • 21:28

    El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este viernes el apoyo de "los abstencionistas" en las elecciones catalanas del 12 de mayo y ha lanzado una advertencia al expresident y candidato de Junts+, Carles Puigdemont: "Puigdemont nos roba. España es nuestra, Cataluña es también nuestra". En el mitin final de Vox en la plaza Artós de Barcelona, en el que ha arropado al candidato a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, Abascal se ha dirigido al "casi 40% de catalanes que probablemente no van a ir a votar" el próximo domingo. "Comprendo su sentimiento de hartazgo, de decepción, de cansancio, son ciudadanos que no se sienten representados por nadie", ha dicho Abascal, que ha advertido a esos "abstencionistas" de que "no todos somos iguales".

  • 21:31

    Abascal ha presentado Vox como una opción diferente al "grupito de políticos que solo aspiran al poder": "Nosotros somos los buenos y estoy convencido de que los buenos, más pronto que tarde, terminaremos ganando en Cataluña y en España", ha recalcado. Durante el mitin, el presidente de Vox también se ha arrancado a hablar en catalán, parafraseando una de las consignas independentistas durante el 'procés': "Las calles son nuestras, los barrios son nuestros, Cataluña es nuestra. Adelante, españoles de Cataluña, sin miedo a nada ni a nadie", ha reivindicado.

  • 21:36

    El presidente de Vox también se ha mostrado convencido de que, con Garriga al frente de la candidatura para las elecciones del 12 de mayo, Vox "se va a consolidar en Cataluña como una parte más de esta región" y dentro de cuatro años "va a ser una de las primeras fuerzas políticas de Cataluña". Y, desde el mismo sitio donde el PP celebró un mitin el pasado lunes, con Alejandro Fernández e Isabel Díaz Ayuso, ha comentado que los 'populares' solo "sacan a pasear" a la presidenta de la Comunidad de Madrid "cuando tienen problemas, cuando las encuestas les van mal".

  • 21:40

    De vuelta al acto de ERC, el candidato a la reelección, Pere Aragonès, ha llamado este viernes a "llenar las urnas de votos republicanos, por la independencia y la justicia social" y "contra la monarquía y la corrupción y a favor de la Cataluña entera". Desde el Moll de la Costa de Tarragona, Aragonès ha redoblado sus ataques contra el PSC y Junts, las candidaturas que, según los sondeos, pueden hacerle perder la presidencia de la Generalitat. "Entre quienes dudan entre la izquierda o el país, entre políticas sociales avanzadas o la libertad nacional, solo hay una opción con posibilidades de obtener la presidencia y que no hace escoger" entre esas opciones, ha señalado el president.

  • 21:42

    Para captar el voto más de izquierdas, Aragonès ha avisado que en caso de que el próximo presidente catalán sea el socialista Salvador Illa "el primer invitado" al Palau de la Generalitat sería el rey Felipe VI. "No debemos permitir que el rey borbón se pasee por el Palau de la Generalitat", ha indicado antes de señalar que el PSC responderá solamente a los intereses de la Moncloa y no de los catalanes. También ha contrapuesto la trayectoria de ERC a la de Junts, a quienes ha definido como "los de los recortes": "En 93 años no hemos tenido ningún caso de corrupción ni la necesidad de cambiar de nombre por vergüenza", ha apuntado.

  • 21:43

    Por último, Aragonès también se ha referido al elector independentista, a quien le ha indicado que "abrir camino nunca es fácil", en alusión a la apuesta de ERC por la negociación política con el Estado, desestimada en un inicio por Junts, y ha augurado que tras los indultos, la derogación de la sedición y la amnistía llegará el turno del referéndum: "Votaremos y obtendremos la libertad de nuestro país", ha asegurado. Tras afirmar además que ERC es el partido que más se preocupa por el "día a día" -con medidas como la regulación de los alquileres o su apuesta por la reindustrialización-, ha hecho un llamamiento "de última hora" para frenar a quienes "quieren repartirse el país como han hecho durante 40 años".

  • 21:47

    El candidato de Junts+ a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha tomado la palabra en el acto de Elna para pedir que los catalanes concentren el voto independentista en su candidatura para liderar el Govern tras el 12M, y ha lanzado un mensaje claro: "Señores de Madrid, ¡preparaos porque ya venimos! No podréis evitar que volvamos, y no nos tendremos que volver a marchar. Catalanes, ¡la hora de volver ya ha llegado, y es este domingo!", ha exclamado Puigdemont en su mitin, con el que ha cerrado la campaña electoral.

  • 21:48

    Desde allí, el expresident de la Generalitat ha vuelto a hacer un llamamiento a la movilización de los indecisos y ha emplazado a los militantes y simpatizantes de Junts a que los convenzan: "Nos lo jugamos todo ahora. Es mejor ir a votar con un poco de incomodidad que no condenar a Cataluña a cuatro años de incomodidad con un gobierno que mire a la Moncloa". El candidato de JxCat ha avisado de que "ya se ha acabado la fiesta" y ha dicho que el momento "de decir basta es este domingo", no dentro de cuatro años cuando vuelva a haber elecciones: "Este 'basta' tiene un nombre y es nuestra candidatura".

  • 21:51

    Por ello, este domingo ha reclamado "llenar las urnas de votos de unidad", en referencia al independentismo, para "empezar a preparar una nueva etapa" en Cataluña. Puigdemont ha celebrado que estas elecciones hayan servido "para construir puentes entre la Cataluña del norte y la del sur", una nación "que persiste a todos los intentos de dividirla": "Los catalanes hace siglos que sólo nos tenemos nosotros para defendernos", ha sentenciado.

  • 21:57

    De vuelta al mitin de Vox, su candidato, Ignacio Garriga, ha llamado a recuperar la "Cataluña secuestrada por el socialismo y el separatismo", que en su opinión son "la misma cara del problema", y ha apostado por poner "fin de la inmigración ilegal", dar una "patada en el culo" a la ocupación ilegal y garantizar unas escuelas "libres de activistas". "Seguiremos diciendo que vamos a seguir peleando y que somos una alternativa política para devolver la Cataluña que os han arrebatado", ha recalcado, para después decir que el PSC es "un partido separatista más". "Que deje de engañar a los catalanes".

  • 22:01

    Mientras que la candidata de la CUP-DT a la Presidencia de la Generalitat, Laia Estrada, ha apelado este viernes al voto de los indecisos, alegando que su formación "no se mueve por poder ni intercambia sillas", durante el mitin final de campaña previo a las elecciones catalanas de este domingo, celebrado en el paseo del Born de Barcelona. "En la CUP lo damos todo por nuestro país, por nuestra gente y por nuestros derechos. Llenemos las urnas de esperanza contra los que nos quieren dóciles y callados", ha reclamado.

  • 22:05

    Estrada ha criticado a los que acusan a la CUP de "ser la del 'no' a todo": "Pues sí, somos el 'no' a vuestra mierda de políticas y el 'sí' a las políticas en favor de la mayoría", ha reivindicado. En esta línea, la candidata se ha dirigido a las personas "a quienes les cuesta llenar la nevera, defienden la tierra contra los macroproyectos y a los antifascistas que ven cómo crece la ultraderecha", y ha insistido en que los integrantes de la formación anticapitalista "también forman parte de estas luchas".

  • 22:09

    "Estamos aquí para ponernos junto a las personas organizadas, en defensa de la lengua, vivienda, feministas, territorio. En la CUP lo damos todo por este país, por nuestra gente y nuestros derechos", ha dicho la candidata de la formación, para después pedir a los catalanes "llenar las urnas de esperanza, contra la política de la resignación, este 12 de mayo". Al acto también han acudido los exdiputados de la CUP Anna Gabriel y David Fernández para arropar a la candidata y pedir el voto para su formación.

  • 22:12

    Por su parte, el cabeza de lista de Ciudadanos en las elecciones catalanas del 12 de mayo, Carlos Carrizosa, ha hecho este viernes un llamamiento a "batir las encuestas" que pronostican la desaparición de CS del Parlament: "Lo vamos a conseguir", ha dicho. Carrizosa ha cerrado la campaña con una fiesta en la terraza del Hotel Ciutat de Barcelona, desde donde ha denunciado que "las encuestas son armas de manipulación masiva y se usan como arma de guerra electoral".

  • 22:13

    El candidato de la formación 'naranja' ha recordado que ya en 2006, cuando Ciudadanos se presentó por primera vez a las elecciones catalanas, las encuestas vaticinaban que no conseguiría representación. Lo mismo ocurrió en 2010, cuando repitió sus tres escaños, y en las siguientes tres convocatorias -en 2012, 2015 y 2017- los sondeos auguraban menor representación de la que tuvo.

  • 22:16

    "Batimos siempre todas las encuestas y lo vamos a volver a hacer en estas elecciones", ha asegurado Carrizosa, que ha subrayado que "siempre se intenta desanimar a aquellos partidos que rompen con el 'establishment'". Para ello, ha pedido "a los 1.100.000 catalanes que votaron a Ciudadanos" en el pasado que vuelvan a confiar en la formación 'naranja', "para seguir dando caña en el Parlament".

  • 22:20

    Y hasta aquí el minuto a minuto del cierre de la campaña de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo. Pueden seguir lo más destacado de la jornada en el Diario de campaña de este viernes. Buenas noches y gracias por elegirnos.