Enlaces accesibilidad

El juzgado que investiga el derrumbe en el Festival Medusa recibe nueve denuncias

  • Un reventón térmico provocó la caída de una estructura que acabó con la vida de un joven de 22 años

Por
Recinto del Medusa Festival tras el reventón térmico que provocó la muerte de un joven. 
Recinto del Medusa Festival tras el reventón térmico que provocó la muerte de un joven. 

El Juzgado de Instrucción número 4 de Sueca (Valencia) que investiga el derrumbe de varias estructuras en el Festival Medusa de Cullera el pasado sábado, en el que falleció un joven de 22 años y varias docenas resultaron heridos de diversa consideración, ha recibido hasta ahora nueve denuncias de afectados.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, cinco de ellas se presentaron ante el Juzgado y las otras cuatro ante las fuerzas y cuerpos de seguridad que cada denunciante considerara (Guardia Civil o Policía Nacional).

Tras producirse el accidente, donde murió un joven de 22 años de Daimiel (Ciudad Real), fueron atendidas en diversos hospitales de Valencia y de Alicante un total de 32 personas aunque se estima que hubo más heridos pues muchos se fueron a centros sanitarios en vehículos particulares, de los que solo tres siguen hospitalizados.

La policía judicial de la Guardia Civil investiga lo sucedido en este festival, que quedó suspendido tras este incidente, al parecer provocado por unas intensas rachas de viento que derribaron varias estructuras metálicas. Lo ocurrido se conoce como reventón cálido, explica el experto de RTVE Albert Barniol. "Es un fenómeno atmosférico, en este caso asociado al hecho de que tenemos una atmósfera estratificada". Se producen cuando una corriente de viento que desciende en dirección al suelo atraviesa una capa de aire cálido y seco, donde se acelera.