Enlaces accesibilidad

Canarias y Baleares donde más solvencia pierden las familias

  • Canarias ha caído al último puesto y Baleares al cuarto por la cola
  • Ir al dentista o a la óptica se convierten en un lujo

Por
Canarias y Baleares donde más solvencia pierden las familias

Las familias canarias junto a las de Baleares son las que más solvencia económica han perdido en el último año. Lo desvela un informe hecho público por la OCU que refleja que Canarias ha caído al último puesto en solvencia y se sitúa casi diez puntos por debajo de la media nacional; y Baleares, que en 2019 era una de las mejor situadas en el ranking, se precipita hasta el cuarto puesto por la cola.

La capacidad económica de las familias ha descendido de una manera abrupta. Una de cada 4 tiene dificultades con sus ingresos, esto supone el 24% de la población, la media en España se sitúa en un 52.5 % aquí en Canarias cae casi 10 puntos.

Según el estudio de la OCU existen partidas de gastos relevantes que a las familias les resultan difíciles de afrontar. Les sucede a un 30% de los encuestados cuando se les pregunta por el pago de los suministros de gas, luz y agua. Y a un 26% cuando se alude a la adquisición de alimentos básicos como son la carne y el pescado.

Ópticas y dentistas un lujo

Muchos al cobrar se acercan a comprar alimentos congelados y sobre todo granos, pero las dificultades no solo se presentan en la cesta de la compra, acudir a un dentista o a una óptica, se ha vuelto un lujo para los canarios.

La responsable de la Administración del Banco de Alimento, Miriam Cañada explicó a Telecanarias que han notado un aumento del 40% en las solicitudes de ayuda. El perfil de personas que se acercan a esta ONG ha cambiado algo y ahora piden ayuda personas que han perdido sus trabajos, están ahora mismo en ERTE o ERES"

Todos estos datos los recoge la OCU que también pide más ayudas directas a las personas vulnerables y hogares con niños.