Trump firma cuatro órdenes para reducir el precio de los medicamentos a pocos meses de las elecciones
- La firma se produce además en pleno auge de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos
- Las disposiciones permitirán reducir el coste de la insulina y la epinefrina y reducir el pago a intermediarios médicos


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves cuatro órdenes ejecutivas para reducir de forma sensible el precio de los medicamentos a nivel nacional para equipararlos a los de otros países.
Este movimiento tiene lugar a pocos meses de que se celebren las elecciones presidenciales en EE.UU., por los que muchos ven en él una jugada electoral. El elevado precio de los medicamentos es uno de los temas que más preocupa a los estadounidenses.
“President @realDonaldTrump announces that as a result of the Executive Orders he is signing today, "the heads of the major drug companies have requested a meeting to discuss how we can quickly and significantly lower drug prices and out-of-pocket expenses.” pic.twitter.com/v5zvvbpq1Q“
— Team Trump (Text TRUMP to 88022) (@TeamTrump) July 24, 2020
“Nada me importa más que la salud y el bienestar del pueblo estadounidense”, ha manifestado el mandatario en un discurso en la Casa Blanca.
“Americans pay an average of over *three times more* for medicine than Canadians.
— The White House (@WhiteHouse) July 24, 2020
President @realDonaldTrump is making the system fairer and better for our citizens! pic.twitter.com/ZIzizdZTBV“
Las disposiciones permitirán, entre otras cosas, reducir el coste de la insulina y la epinefrina. Asimismo, facilitará a los estados la compra de medicamentos en el extranjero y reducir el pago a intermediarios médicos.
El mandatario estadounidense ha calificado las órdenes como "revolucionarias", con las que está "desarmando un sistema que tiene muchas décadas".
Sin embargo, el anuncio no ha sido bien recibido por las compañías farmacéuticas, quienes han solicitado una reunión con el Ejecutivo.
En pleno avance descontrolado de la pandemia en EE.UU.
Además la firma se produce en avance descontrolado de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos, un país que el jueves superaba los cuatro millones de casos confirmados. Este repunte ha hecho que el mandatario estadounidense haya cambiado su discurso sobre la COVID-19 y ahora sí recomienda la mascarilla y pide evitar las multitudes.
Actualmente, las encuestas muestran que los estadounidenses desaprueban el manejo de la crisis por parte de Trump y, en algunos estudios de opinión, Biden aparece con una ventaja de hasta dos cifras sobre el mandatario de cara a los comicios presidenciales de noviembre.
El siguiente evento en el calendario electoral son las convenciones de los partidos Republicano y Demócrata, que se celebrarán de manera virtual, aunque Biden y Trump darán un discurso para aceptar oficialmente la nominación de su partido.