Enlaces accesibilidad

Una exposición disipa la supuesta rivalidad entre Madrid y Barcelona

  • Los ilustradores Sonia Pulido y Roberto Maján colaboran en la muestra Madrid-Barcelona
  • Obras inspiradas en la ciencia ficción de los 50 y los maestros de las vanguardias, como Picasso o Braque
  • Del 9 de junio al 27 de agosto en La Fiambrera Art Gallery, en Madrid

Por
Obras de Roberto Maján y Sonia Pulido
Obras de Roberto Maján y Sonia Pulido

Título de la exposición: 'Madrid - Barcelona'

Artistas: Roberto Maján & Sonia Pulido

Fecha: Del 9 de junio al 27 de agosto de 2017

Organiza: La Fiambrera Art Gallery (Calle del Pez, 7)

Del 9 de junio al 27 de agosto La Fiambrera Art Gallery ofrece la exposición Madrid –Barcelona, de los ilustradores Sonia Pulido (Barcelona 1973) y Roberto Maján (Soria, 1968). Un original acercamiento de las dos ciudades a través de sus edificios más emblemáticos, las costumbres, el paisaje y, por supuesto, sus habitantes. Una exposición que también pretende derribar la supuesta rivalidad entre ambas ciudades y que demuestra que cuando dos autores colaboran en un mismo proyecto, dan lo mejor de sí mismos.

“El proyecto –asegura Roberto- nació a propuesta de nuestra galería, La Fiambrera. Nos ofrecieron repartirnos Madrid y Barcelona a Sonia Pulido y un servidor y nos pareció fenomenal. Sobre todo a mí que me libraba de dibujar La Sagrada Familia. A parte de esa primera, no había más premisas, así que procedimos con toda libertad. De hecho, Sonia y yo no empezamos a mostrarnos las imágenes que llevábamos realizadas hasta muy avanzado el trabajo. Las mías eran más grandes. Pero la iconografía la mirada, no muy complaciente, y el humor que comparten los dos trabajos, es pura coincidencia”.

“Creyeron que nuestras estéticas y universos podrían funcionar bien juntos –añade Sonia-, y al querer trabajar la ciudad y el ser nosotros de dos capitales con tanto peso a tantos niveles y supuestamente rivales (rivalidad falsa, seguramente, o al menos yo no la siento) pues podría dar mucho juego. Pero habría que preguntarles a las responsables de La Fiambrera que oscuro impulso les movió a invitarnos”.

'The Tourist', de Sonia Pulido
'The Tourist', de Sonia Pulido

'The Tourist', de Sonia Pulido

“No cambio Madrid por nada. Ni siquiera por Disneylandia”

Preguntamos a Roberto, soriano de nacimiento pero Madrileño de adopción cuál es su vínculo con ambas ciudades: “Con Madrid es un vínculo que, a base de roce, se ha hecho muy fuerte. No cambio Madrid por nada, ni siquiera por Disneylandia. Bueno, igual por Disneylandia sí… Lo cierto es que después de tantos años, me moriría de pena si me fuera a otro lugar; todas las calles y lugares que me han visto hacerme mujer se convertirían en memoria sentimental. No quiero que Madrid se haga pasado. Con todo, como cualquier relación amorosa nuestro affaire no está exento de problemática y creo que eso se ve claramente en la muestra. La juzgo pero mi indulgencia es infinita. Y es que cuando hay amor…”

En cuanto a Barcelona: “Es mi segunda gran ciudad –asegura Roberto-, donde vi el mar por primera vez y comí alcachofas al horno. Dos experiencias transformadoras”.

'Nocturno Lavapiés', de Roberto Maján
'Nocturno Lavapiés', de Roberto Maján

'Nocturno Lavapiés', de Roberto Maján

Aunque Sonia es barcelonesa confiesa que su relación actual con la ciudad es de: “Amor / odio. Me encanta y me siento barcelonesa, pero hay direcciones que está tomando la ciudad, o por las que la están llevando de unas décadas a esta parte que me parecen muy peligrosas. Es maravillosa y exasperante a la vez. He querido trabajar esos sentimientos desde la ironía y el sentido del humor, pero dejando claro el cariño”.

“Con Madrid –continúa Sonia- tengo una relación estupenda, como de dia fiesta. Siempre he ido a la ciudad o para ver a amigos o por temas de trabajo, normalmente muy agradables. Y siempre me ha sorprendido la dimensión, sintiéndome un tanto de provincias cuando he paseado por el Retiro, por la calle Alcalá o por la Gran Vía. Me encanta la facilidad con la que salen planes para tomarse unas cañas por ahí (y por cierto, tiradas como en ningún otro sitio. ¡Qué bien se tiran las cañas en Madrid!)

Chu Lin y el Madroño, de Roberto Maján
Chu Lin y el Madroño, de Roberto Maján

Chu Lin y el Madroño, de Roberto Maján

Sonia y Barcelona

Precisamente, Sonia utiliza esta exposición para plasmar su desacuerdo con el rumbo que está tomando Barcelona, demasiado turístico. Y para ello ha buscado una curiosa fuente de inspiración: “Para la mayoría de las ilustraciones que se exponen en la muestra mis referentes han sido carteles de pelis de ciencia ficción, de los años 50, 60... aunque algunas más recientes también”.

“No me apetecía –continúa Sonia- dibujar edificios ni calles (que tan bien dibuja Roberto, por cierto!), sino más bien situaciones y momentos; poner el énfasis en aspectos que siempre me han llamado la atención, por lo extraños y paradójicos que resultan. Quería utilizar un lenguaje potente y básico (de ahí el uso de tres colores casi exclusivamente en la mayoría de imágenes, más la superposición de los mismos), que transmitiera el mensaje de una manera clara, tal como hacen esos carteles y los publicitarios y de ciudades de las mismas décadas”.

En cuanto a las obras, Sonia nos comenta que: “Hay tres series dentro de las piezas, el grupo que está más en relación con toda la imaginería de las pelis de ciencia ficción de las que te hablaba antes que son serigrafías (agradecer aquí el trabajo de María Alipieva y Sandra Hernández, de Oslo Graphic Barceloneta, que hicieron las ediciones en un tiempo récord) ya que quería trabajar esa estética de cartel lo suyo era utilizar una técnica que potenciara eso precisamente y la serigrafía me pareció ideal; las "escenas barcelonesas" y los "caganers" que serían pentel y rotulador sobre impresión Fine Art, para seguir con un lenguaje muy gráfico. La idea era con pocos medios, intentar crear obras potentes en cuanto al significado y a la gráfica. Ahora se ha de ver si lo he conseguido o no, je”.

Obras de Sonia Pulido para la exposición 'Madrid-Barcelona'

Obras de Sonia Pulido para la exposición 'Madrid-Barcelona'

anterior siguiente
9 Fotos 1 / 9 ver a toda pantalla

Roberto Maján y Madrid

Roberto, por su parte, hace un homenaje a Madrid a través de sus paisajes, sus gentes y sus manifestaciones populares, a la vez que toma como referentes a los clásicos maestros de las vanguardias como Picasso, Braque o Fernand Léger.

“En esta serie –asegura- doy rienda suelta a una estética muy interiorizada que bebe de las vanguardias de principios del S. XX, las postales de navidad pintadas con la boca y la música de The Residents, a quienes rindo homenaje en dos de mis piezas”.

En cuanto a sus recursos artísticos, Roberto confiesa que: “Técnicamente todas están resueltas de la misma manera. Rotulador y tinta china sobre una aguada de acuarela”.

Obras de Roberto Maján para la exposición 'Madrid-Barcelona'

Obras de Roberto Maján para la exposición 'Madrid-Barcelona'

anterior siguiente
10 Fotos 1 / 10 ver a toda pantalla

Admiración mutua

Lo mejor de proyectos como este es que ambos autores aprenden el uno del otro y logran encontrar nuevos caminos para su arte. Por eso confiesan su mutua admiración.

Roberto asegura que: “De Sonia todo es muy destacable y sus atributos, humor, ironía, inteligencia, habilidad técnica, versatilidad, puntería, etc… hay que escribirlos con mayúsculas. Soy MUY fan de Sonia Pulido, Es por derecho propio uno de las grandes.

En cuanto a su trabajo, el ilustrador destaca: “La efervescencia. Creo que iría muy bien para la campaña de Freixenet de este año”.

“Es curioso –afirma Sonia-, porque cuando veía las piezas de Roberto pensaba en "frenesí", que va muy bien con su sensación de efervescencia. Al ver las obras para esta muestra podemos decir que Madrid es una fiesta. Y por favor, Roberto! me vas a sacar los colores!!! Me gusta mucho el trabajo de Roberto, es poético y lúdico. Y con mucho sentido del humor”.

“En cuanto a mis obras mis obras –añade- destacaría el color, la sorpresa y el sentido del humor”.

'Caganer I' y 'Caganer II', de Sonia Pulido
'Caganer I' y 'Caganer II', de Sonia Pulido

'Caganer I' y 'Caganer II', de Sonia Pulido

Sus proyectos

Sonia y Roberto son dos de los autores más solicitados de España. Ambos cuentan con numerosos premios y amplias trayectorias en el mundo de la ilustración, colaborando habitualmente con grandes periódicos. Y proyectos no les faltan, aunque prefiern no avanzar mucho sobre ellos.

“Vivo en conflicto permanente con el pasado, pero sobretodo con el futuro –asegura Roberto- así que nunca hablo de proyectos. No lo llamaría superstición. Es más un ejercicio para fortalecer la voluntad”.

En cuanto a Sonia: “Tengo muchos proyectos y de muy diferente calado. Pero no adelantemos nada, por si acaso. Como dice Roberto, fortalezcamos la voluntad. Y en este tiempo de contar y mostrar casi todo, dejemos espacio al misterio”.

Cartel de la exposición 'Madrid-Barcelona'
Cartel de la exposición 'Madrid-Barcelona'

Cartel de la exposición 'Madrid-Barcelona'