Enlaces accesibilidad

El IBEX 35 cae un 0,84% y pierde los 10.400 en una sesión marcada por el adelanto electoral en Grecia

  • El índice ha llegado a caer un 2,5% a media sesión
  • La Bolsa de Atenas cierra con un retroceso del 3,91%
  • La prima de riesgo de España repunta hasta 114 puntos

Por
El IBEX 35 cae un 0,84% y pierde los 10.400 en una sesión marcada por el adelanto electoral en Grecia

El IBEX 35 ha bajado un 0,84% hasta 10.394,20 puntos, tras una sesión marcada por el adelanto de las elecciones generales en Grecia al 25 de enero de 2015 después del fracaso de la tercera y última votación para elegir presidente.

De esta manera, el principal índice de la Bolsa española -que ha llegado a caer a media jornada hasta un 2,5%- ha reducido sus ganancias anuales hasta el 4,82%.

Mientras, en el mercado de deuda la prima de riesgo de España ha repuntado hasta 114 puntos básicos, con el interés del bono a diez años situado en el 1,695%.

Todos los grandes valores del IBEX han cerrado a la baja: Telefónica se ha dejado un 1,39%, Repsol un 0,88%, Iberdrola un 0,81%, BBVA un 0,70%, Banco Santander un 0,36% e Inditex un 0,23%.

Bankia se ha convertido en el peor de la sesión, con un recorte del 3,63%, seguido de Banco Popular (-2,62%), Acciona (-2,61%), Sacyr (-2,59%) y Bankinter (-2,11%).

Solo cuatro valores han esquivado las caídas: DIA (1,75%), ArcelorMittal (0,55%), Grifols (0,33%) y Endesa (0,03%).

En lo que respecta a los principales parqués europeos, la Bolsa de Milán ha cerrado en rojo al caer un 1,15%. Mientras que el resto ha acabado en verde. Así, el índice Dax de la Bolsa de Fráncfort ha repuntado un 0,05%, Londres un 0,36% y París un 0,51%.

Atenas se desploma un 3,91%

Por su parte, la Bolsa de Atenas ha cerrado con un retroceso del 3,91% aunque se ha desplomado casi un 11% al conocerse el adelante electoral.

De este modo, en lo que va de año el parqué griego ha perdido un 29%, situándose así como el segundo mercado europeo de renta variable que peor evolución ha mostrado este año, sólo superado por la Bolsa de Moscú, cuyo índice RTS ha caído un 42% desde enero.

La incertidumbre política se ha trasladado también de forma notable al mercado secundario de deuda, donde el interés del bono griego a diez años ha escalado hasta el 9,638% desde el 8,499% de la apertura.

Asimismo, el interés del bono griego a tres años se mantiene significativamente por encima del ofrecido por la deuda a diez años, llegando a alcanzar este lunes el 12,338%.