Enlaces accesibilidad

Autores emergentes y consolidados se dan cita en el Festival de Poesía de Madrid

  • La artista disciplinar María Alcantarilla, premio de Poesía Multimedia
  • La actividad se clausura con el concierto de Juan Perro

Por

Autores consolidados y emergentes toman parte este sábado en la tercera edición de Poemad, el Festival de Poesía de Madrid que organiza la edtorial Musa a las 9 con el patrocinio de la Fundación Aquae.

Según la organización, el objetivo es "ofrecer una visión global de las diferentes corrientes estéticas que se están dando en la poesía actual, estableciendo el carácter multidisciplinar que ha adquirido este género en los últimos años, con el espíritu ecléctico y convergente de la ciudad de Madrid como telón de fondo".

Autores, editores, críticos, agentes, libreros y lectores toman parte del festival, que se celebra en la Casa de América de Madrid.

"El objetivo principal de PoeMad es procurar un contacto directo entre público y participantes para que se produzca un intercambio que enriquezca la cita. Una muestra de todas las corrientes poéticas existentes en el panorama poético actual es el mejor reclamo para el fomento de la lectura de este género", asegura la organización.

Esta tercera edición de PoeMad se inaugura con la presentación del I Premio de Poesía Multimedia PoeMad. El galardón ha sido concedido a la artista multidisciplinar María Alcantarilla por su poemario El agua de tu sombra, donde imagen y poesía se vinculan a la perfección. Durante el acto, María Alcantarilla presentará una selección de sus composiciones multimedia.

El festival contará también con autores destacados como Ida Vitale, Menchu Gutiérrez, Blanca Andreu, Ernesto Pérez Zúñiga, Almudena Guzmán, Cristina Falcón Maldonado, Laura Giordani, Joaquín Pérez Azaústre, Javier Vela, Julio Espinosa, Luis Arturo Guichard, Mariano Peyrou, Julieta Valero y Milena Rodríguez Gutiérrez.

Y, para clausurar PoeMad, el músico y compositor Juan Perro interpretará un repertorio de canciones de ida y vuelta, de melodías que viajan, de espíritu transatlántico, en un concierto donde palabra y música constituyen verdadera forma de conocimiento del mundo.