Enlaces accesibilidad

El expresidente Saleh viajará a EE.UU. para que Yemen prepare sus elecciones

  • No ha concretado cuándo viajará a territorio estadounidense
  • Anunciá que volverá a Yemen como oposición

Por

El expresidente yemení Abdulá Saleh ha anunciado este sábado que viajará a Estados Unidos con el fin de permitir a su país que celebre las elecciones previstas para el mes de febrero.

Saleh, que ha hablado con los periodistas, ha asegurado que no tiene ninguna intención de permanecer en el poder: "Iré a Estados Unidos. No para recibir tratamiento porque estoy bien, sino para evitar que recaiga sobre mi ningún tipo de atención y así permitir que el gobierno de unidad pueda preparar adecuadamente sus elecciones".

"Estaré allí unos cuantos días pero volveré porque no quiero dejar a mi gente, no voy a abandonar a los que se han mantenido firmes durante once meses. Estaré allí y ejerceré la oposición".

Paso para los yemeníes

El pasado 23 de noviembre, Saleh firmó en Riad un plan auspiciado por el CCG que estipulaba el traspaso de poder y la celebración de elecciones presidenciales, que fueron convocadas posteriormente para el 21 de febrero de 2012.

Días más tarde se formó un ejecutivo, encabezado por el líder opositor Mohamed Salem Basandawa, encargado de acabar con la división en el país y que está compuesto por miembros de la oposición y del partido gubernamental.

Esta solución a la crisis que estalló el pasado 27 de enero con protestas contra el régimen parece no convencer a los manifestantes que continuaron desde entonces reivindicando que Saleh sea juzgado y condenado a muerte por los delitos cometidos.

La violencia ha continuado en Yemen, el país más pobre de la península Arábiga, como lo pone de manifiesto la muerte hoy de al menos nueve personas por disparos en una marcha contra el régimen que fue reprimida por las fuerzas del orden.

Saleh ha ejercido el poder desde la unificación entre el norte y el sur en 1990, aunque desde 1978 ya era el presidente de la entonces República Árabe de Yemen, o Yemen del Norte.