Enlaces accesibilidad

Zarkana, el último espectáculo del Circo del Sol, desembarca en noviembre en Madrid

  • Es la única ciudad española que acoge esta producción a gran escala
  • Su director, François Girard, cuenta a RTVE.es los secretos del montaje

Por
Zarkana, del Circo del Sol

Datos de interés

Entradas en http://www.cirquedusoleil.com

Del 12 de noviembre al 31 de diciembre

Actuaciones de martes a domingo

Precios: de 23 a 123 euros

Dónde: Madrid Arena

Hablar con François Girard no es hablar con cualquiera. Ahí donde lo vemos, con esa mirada tranquila y sorbiendo té verde de un cuenco entre respuesta y respuesta, lleva más de 20 años dedicado al mundo del espectáculo y es, desde hace también unos cuantos, uno de los directores de cine más versátiles y respetados del mundo.

Director de películas como El Violín Rojo, que obtuvo un Óscar a la mejor banda sonora, dicen de él que domina a la perfección la escena ya sea ésta de teatro, de circo, de ópera o de cine. Su pasión –se le nota– es la música.

Dirige, por segunda vez, al Circo del Sol

Tras dirigir ZED, el espectáculo del Circo del Sol con base en Tokio, Girard ha querido volver a escribir y dirigir esta puesta en escena para esta compañía nacida hace 27 años en una aldea de Quebec (Canadá). El resultado ha sido, en palabras de Girard, “una fantasía inspirada en el circo americano de los años 30”.

“Zarkana es el nombre –cuenta a RTVE.es– de un país inventado donde vive Zark, un mago que vuelve al teatro abandonado en el que tuvo éxito años antes”. “Sus amigos, los payasos blancos, salen de su escondite para tratar de ayudarle a crear un espectáculo, pero, por más que se esfuerzan, no consiguen hacerlo bien. Encima, sus poderes mágicos se han esfumado porque Lia, la que era su ayudante, ya no está. Sin ella, que también era el amor de su vida, no puede haber magia”.

4 damas mutantes intentan seducir a Zark

Magia no habrá, pero pretendientes no le faltan: Las Damas Mutantes intentan seducir a Zark, que no se deja, en una puesta en escena tan ambiciosa que solo se va a ver, después de haber pasado por el emblemático teatro Radio City Hall de Nueva York, en el Madrid Arena y en el Teatro Estatal del Kremlin de Moscú.

“Lo más difícil ha sido cumplir con el tiempo –el calendario se nos echaba encima– y adecuar los espacios a la dimensión del espectáculo. Bueno, también nos preguntábamos qué hacer con el idioma, porque en Nueva York hablábamos en inglés pero aquí lo haremos en una lengua inventada”, explica Girard.

Ante la pregunta de cuánto mide el escenario, Girard nos confiesa que lo ocupan nada menos que 35 metros. Espacio por el que toda clase de personajes –encarnados por 75 artistas de 15 países– pasean, saltan, juegan y vuelan de un lado a otro transportando al espectador a un mundo mágico en el que los límites entre realidad e imaginación se desdibujan.

Zarkana, que cuenta con el trabajo de cerca de 200 personas en total, se basa en la música, explica Girard: “El papel de la música es muy importante. Está omnipresente en todo el montaje porque para mí representa la fundación del espectáculo. Todo lo demás depende de la música. Los personajes y el espectáculo mismo nacen de ella”.

Sobre si España va a ser sede fija del Circo del Sol, el quebequense justifica su “omisión de respuesta” diciendo: “yo también he oído rumores”.