Enlaces accesibilidad

Echániz: "No hay dinero para los farmacéuticos y la situación no mejorará hasta 2012"

  • El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha contesta a su antecesor
  • Éste le ha dicho que hay una fórmula para pagar a los farmacéuticos
  • "No puedo aceptar lecciones de gestión" ha respondido el popular

Por

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha reiterado este sábado que no hay dinero para pagar a los farmacéuticos de esta región y que no se podrá empezar a regularizar la situación hasta que se empiecen a aplicar los presupuestos de 2012.

"Lo hemos dicho por activa y por pasiva: no hay dinero y no podremos empezar a regular la situación con los farmacéuticos como queremos y como todos nos merecemos hasta que se empiecen a aplicar los presupuestos de 2012", asegura Echániz según ha informado en una nota de prensa la Junta de Comunidades.

De esta forma, ha contestado a su antecesor en el cargo en el anterior Gobierno socialista, Fernando Lamata, quien la mañana de este sábado ha dicho que hay una fórmula para pagar a los farmacéuticos, destinando al gasto 50 de los 350 millones de euros que recibe cada mes Castilla-La Mancha de transferencias del Estado.

Se trata de una transferencia "fija y segura", que permite cubrir los servicios esenciales, como lo venía haciendo el anterior Gobierno socialista de Barreda, a pesar de las dificultades de los tres últimos años por la crisis económica, explica Lamata.

De este modo, el socialista ha pedido a María Dolores de Cospedal y a su Gobierno que "reinicien los pagos de manera puntual, para que se resuelva con diálogo este conflicto con los farmacéuticos".

Otras deudas a pagar

Sin embargo, Echániz ha aseverado que "con las transferencias que ha realizado el Estado en el mes que lleva este Gobierno solo ha dado para pagar las nóminas, la deuda, el IRPF y la Seguridad Social. Y pagando todo eso apenas queda nada más para las siete consejerías que formamos este Gobierno", ha añadido.

Las declaraciones de ambos se han producido después de que este viernes el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordara abrir expedientes sancionadores a los farmacéuticos que cerraron las farmacias el pasado jueves, para exigir el pago del dinero que les adeuda la Junta, que asciende a 125 millones de euros.

No puedo aceptar lecciones de gestión

Echániz ha advertido: "no puedo aceptar lecciones de gestión cuando mi trayectoria me avala, habiendo dejado siempre un presupuesto equilibrado en las instituciones en las que he tenido responsabilidades".

Ha solicitado a Lamata "que le explique a las residencias de ancianos, a las viudas, a las familias numerosas, a los discapacitados, a los drogodependientes, a los menores tutelados, a los dependientes, a los parapléjicos y a las ONG por qué lleva sin pagarles más de un año".

"Ya que habla de priorizar, que dé explicaciones de por qué ha estado más de un año sin pagar él, Fernando Lamata, a todos esos colectivos y a muchos más", ha añadido.

Solución para los pacientes

Sin embargo, Lamata ha insistido en que la "excusa" de que no hay fondos que está utilizando el Gobierno regional "es cada vez menos creíble" y ha pedido al Ejecutivo de Cospedal que "deje de tirar balones fuera", porque "los ingresos llegan cada mes y cada mes hay que tomar la decisión de qué es lo que se paga".

Según Lamata, "no se trata de dar respuesta a un problema de 1.200 titulares de oficina de farmacia, como se quiere dar a entender, sino que es resolver un problema de 100.000 pacientes" que todos los días van a las farmacias.