Enlaces accesibilidad

Toxo: "Quien piense que tiene la solución a la crisis sin dudar, o es un estúpido o un loco"

  • "Aumentar la presión fiscal en España", medida fundamental para Toxo
  • "Hay gente que está haciendo un grandísimo negocio de la crisis"
  • "Sin Europa no hay salida a la situación económica actual"

Por

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha expresado en el programa de RNE, En Días Como Hoy, que las salidas a la situación económica actual “no son sencillas”, y que “quien piense que tiene la solución sin dudar, o es un estúpido o es un loco”.

Para el líder sindical, el "desarme" de la Unión Europea producido por la falta de acuerdos, “ha incentivado la presión especulativa de los mercados”, y se ha convertido “en un negocio inmoral para algunos, provocado por la crisis”.

Toxo cree que para salir de la crisis hay que aumentar la presión fiscal en España, "para incrementar los recursos y la participación del Estado en un marco de recesión como el actual".

Más Europa, frente a la "presión alemana" 

Fernández Toxo ha insistido en que “frente a las corrientes que están imponiendo el rechazo a la UE, es el momento de más Europa”. La moneda europea “carece de instrumentos que compensen situaciones como la actual”, por lo que es fundamental que Europa se fortalezca, ya que “estamos gobernando al impulso de la presión alemana”.

Para el líder de CCOO, "las respuestas están siendo parciales pero la UE necesita una reforma del Tratado Europeo para dar cobertura a las deudas soberanas", aunque esa reforma no signifique una solución a corto plazo.

Entre las medidas que han propuesto desde su sindicato, ha destacado la imposición de la Tasa Tobin, y "dotar a la UE de un presupuesto adicional para el desarrollo de grandes infraestructuras que animen la recuperación".

El Gobierno es "más papista que el Papa"

En esta línea ha indicado que el Gobierno, al afrontar la crisis, ha sido "más papista que el Papa", ante una situación en la que una quinta parte de los 23 millones de parados en Europa son españoles, porque sólo ha aplicado medidas sobre el gasto para reducir el déficit, "aunque nadie en la UE le ha dicho que eso fuera lo que tuviera que hacer para lograr esa reducción".

Ante la pregunta de Juan Ramón Lucas, sobre la dación de la vivienda en caso de impago de una hipoteca, que hoy se discute en el Congreso de los Diputados, se ha mostrado partidario, aunque señaló que entiende que existan algunas reservas y efectos retroactivos negativos que habría que evitar.