Enlaces accesibilidad

Chacón subraya que el blindado de los militares españoles evitó un "mal mayor"

  • Desde el 2010 las tropas españolas solo operan con los nuevos blindados
  • La cantidad de explosivos utilizados "era mucho mayor" que la de otros ataques
  • Los dos militares heridos más graves están estables dentro de la gravedad

Por
En Afganistán, los 4 soldados heridos en un ataque insurgente continúan hospitalizados

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha asegurado que la cantidad de explosivos utilizado en el ataque sufrido este sábado en Afganistán, que dejó a cuatro militares españoles heridos, "era mucho mayor" de cualquier otro sufrido nunca, y ha subrayado que gracias a los vehículos blindados 'Lince' "se ha evitado un mal mayor".

Chacón ha indicado que el Gobierno ha hecho "un gran esfuerzo" al incorporar desde marzo de 2010 al Ejército español "los mejores vehículos blindados del mercado".

Los militares españoles viajaban en el momento de la explosión en un vehículo blindado 'Lince' español que formaba parte de una patrulla de reconocimiento de la ruta Lithium. Desde el pasado año, las tropas españolas operan en Afganistán solo con los nuevos blindados RG-31 y con los blindados medios 'Lince'.

Ambos vehículos, que sustituyeron a los antiguos BMR, son "los mejores" contra minas y contra este tipo de artefactos explosivos improvisados que se pueden encontrar en el mercado, según la ministra.

En la actualidad, el contingente español desplegado en la misión ISAF en Afganistán cuenta con 67 blindados RG-31 y 131 vehículos 'Lince', todos ellos dotados de sistemas de inhibición de frecuencias.

Chacón ha detallado que se está investigando el atentado aunque se cree que se utilizó una gran cantidad de explosivos en el artefacto que estalló al paso de la caravana. "Debe ser una cantidad mucho mayor de la que hayamos sufrido nunca por las consecuencias ha tenido el vehículo", ha indicado.

Los heridos están estables

Los dos militares españoles que resultaron heridos de mayor gravedad en el atentado están estables dentro de la gravedad, mientras que los otros tres heridos -dos soldados y un intérprete- evolucionan favorablemente.

Según ha informado el Ministerio de Defensa, el teniente A.G.B. y la soldado J.G.L., que conducía el blindado, presentan "un cuadro estable dentro de la gravedad", tras sufrir este sábado la amputación de una pierna.

El teniente permanece en el hospital Role 2 de Herat, gestionado por fuerzas españolas, mientras que la soldado está en el hospital Role 3 de Kandahar, donde fue trasladada para recibir tratamiento oftalmológico por una lesión ocular.

Los otros dos militares heridos y el intérprete que les acompaña "evolucionan favorablemente", aunque continúan ingresados en el hospital Role 2 de Herat. El soldado A.Q.S. fue intervenido de heridas y fractura en una pierna, mientras que el soldado I.M.I. y el intérprete, sufrieron contusiones de menor gravedad.

Etapa final en Afganistán

La ministra de Defensa también ha explicado que España se encuentra en la "etapa final" en Afganistán donde tienen dos objetivos fundamentales "desarrollo y construcción".

En este sentido, ha explicado que España junto a la OTAN están cumpliendo los plazos de su compromiso de formar a cerca de 305.000 efectivos de la policía y el ejército afgano, y así "donde hoy controlan tropas españolas lo puedan hacer afganos".

Además, Chacón ha señalado que la mayor prioridad en la zona se llama "seguridad" y lo continuarán haciendo aunque estén en la recta final en Afganistán no significa que "no sea dura ni peligrosa".