Enlaces accesibilidad

El Papa pide para que "la luz de la paz" llegue a Oriente Medio y a todos los pueblos en conflicto

  • Benedicto XVI pide que la diplomacia sustituya a las armas en Libia
  • Más de 100.000 fieles asisti¡en a la misa en la Plaza de San Pedro
  • El Papa ha felicitado la Pascua en 65 lenguas diferentes

Por
El papa Benedicto XVI imparte la bendición "Urbi et Orbi", a la ciudad de Roma, tras oficiar la misa solemne del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El papa Benedicto XVI imparte la bendición "Urbi et Orbi", a la ciudad de Roma, tras oficiar la misa solemne del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Es la norma: en el Domingo  de Resurrección,  el Papa menciona algunos de los puntos más calientes de la tierra. Libia, Oriente medio, Japón y Costa de Marfil han sido explícitamente mencionados en su mensaje.

Que la diplomacia y el diálogo  tomen el puesto de las armas en Libia para que llegue la ayuda humanitaria, ha señalado Benedicto XVI.

En el plano teológico Joseph Ratzinger  ha destacado que en este tiempo de comunicaciones ultra tecnológicas, la fe se basa en el testimonio de aquellos que  vieron el sepulcro vacío y que la resurrección es una hecho real  no una especulación de una experiencia mística.

Más de 100.000 fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para vivir uno de los momentos más  importantes del año litúrgico.

El Papa ha pedido a los jóvenes que construyan una sociedad  donde la pobreza sea derrotada y se respete al hombre.

Posteriormente, el Papa ha felicitado la Pascua en 65 lenguas diferentes.

El Papa se ha marchado ahora a descansar a Castelgandolfo. Dentro de una semana presidirá los actos de beatificación de  Juan Pablo II para los que se espera más de un millón de peregrinos en Roma.